¿Conoces las salidas profesionales de matemáticas? Tal vez no te hayas parado a pensar en ellas, pero puede ser lo que buscas para tu futuro profesional. Cada vez son más personas las que deciden estudiar este grado por la cantidad de puertas que abre, y es que los graduados en esta rama pertenecen a uno de los colectivos profesionales más demandados en los últimos tiempos. Pero… ¿cuáles son sus salidas?
Aparte de las más habituales, como ser maestro o doctor, hay otras profesiones que gracias al desarrollo de la tecnología han podido ir surgiendo y que, se espera, tendrán una demanda cada vez más creciente. ¿Se te ocurre cuál podría ser alguna de ellas? Te hablamos sobre la más destacada en estos momentos:
Al profesional del análisis de datos también se le denomina “data scientist” y se engloba dentro de la rama del conocimiento de de las ciencias y de la tecnología de la información. Como ya hemos dicho, es una de las disciplinas que se han desarrollado junto con la revolución de la tecnología, con lo que tus tareas se enfocarán hacia ese ámbito. Pero, además, como científico de datos o “data scientist” deberás tener conocimientos empresariales, ya que con ello podrás aportar valor dentro de la empresa en la que desarrolles tu actividad.
Para ser un analista de datos deberás dominar todas las técnicas de las matemáticas y la estadística, así como las herramientas de estas disciplinas y de software, ya que te servirán para llevar a cabo tus funciones principales. Como salida profesional de las matemáticas, la ciencia de datos consiste en poder abordar grandes cantidades de datos, que deberás analizar y procesar mediante modelos predictivos y la inteligencia de negocio. ¿Te resulta interesante?
Otro dato que sin duda te hará valorar las matemáticas como una opción de carrera es su inserción laboral. Al igual que las salidas profesionales de matemáticas, uno de los factores importantes es la empleabilidad del grado. En concreto, el estudio “Inserción laboral de los estudiantes universitarios” del Ministerio de Educación apunta que un 70% de los graduados en matemáticas está afiliado a la Seguridad Social. Esto se traduce en que no tendrás problemas para conseguir el empleo que buscas. Además, podrás emplearte en diversas clases de empresa… ¿Quieres saber en cuáles? ¡Sigue leyendo!
Pues bien, como ya sabes, existen muchos tipos de empresa en el entorno laboral y como matemático podrás trabajar en varios tipos de ellas. Por ejemplo:
¿Tienes dudas? Te las resolvemos
Sabes qué estudiar:
Si ya sabes lo que vas a estudiar pero tienes dudas o deseas ampliar detalles.
Aún no lo tienes claro:
Si aún no has decidido lo que quieres estudiar, te llamamos y te aconsejamos.
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
¡Gracias!
Hemos recibido tus datos correctamente.
En breve nos pondremos en contacto contigo y te proporcionaremos la información que necesites.
¡Tu fichero ha sido descargado!
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
¡Gracias!
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!