
Deporte
¿Dónde entrenan los deportistas españoles más exitosos? ¿A qué tipo de instalaciones tienen acceso los deportistas elites mientras se preparan para un evento importante como los Juegos Olímpicos? ¿Y quién forma parte del equipo de apoyo que les ayuda a alcanzar sus objetivos? Estas son solo algunas de las preguntas que quizás te hayas hecho al ver un partido o un evento deportivo.
En este post, veremos lo que sucede fuera del campo en el deporte español. Veremos qué es un centro de alto rendimiento (CAR) y el equipo involucrado, como un analista de alto rendimiento deportivo. Y veremos cómo puedes acceder en el sector, quizás estudiando un Máster Alto Rendimiento Deportivo Online.
Como su nombre indica, un centro de alto rendimiento es una instalación deportiva equipada con la última tecnología y equipamiento que los deportistas de élite necesitan para competir con su máxima capacidad. Ya sean individuales o equipos, como la selección española de baloncesto o natación, tienen acceso a las mejores instalaciones posibles para poder concentrarse en su entrenamiento.
Los CAR empezaron a aparecer en España después de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, y desde entonces han tenido un papel importante en crear un espacio para deportistas tanto elites como jóvenes con mucha potencial llegar a su máximo nivel. Hoy en día hay cuatro centros de alto rendimiento en España:
La clave de los centros de alto rendimiento es poder compatibilizar en un mismo espacio entrenamiento, estudio y descanso. Por eso, cuentan con instalaciones multidisciplinares de primer nivel, un equipo técnico - incluyendo analistas de alto rendimiento - y médico especializado.
Como hemos comentado antes, uno de los papeles claves dentro del equipo técnico que trabaja en los CAR es el analista de alto rendimiento deportivo (o sports scientist en inglés).
Los analistas de alto rendimiento recopilan datos de todos los eventos que ocurren en el campo durante un partido o incluso durante un entrenamiento y crean métricas e informes relevantes. A veces es el entrenador quien pide un informe o es el propio analista quien hace su evaluación para mostrar a los atletas sus áreas de mejora.
Con un analista de rendimiento a su lado, un entrenador puede obtener el nivel correcto de información y conocimientos de rendimiento para ayudar al equipo o el atleta a ser más eficaz y llegar a cumplir sus retos en cada etapa. La clave en cualquier equipo exitoso es la comunicación y el trabajo común entre el cuerpo técnico, los jugadores y los analistas.
El reto principal de un analista de alto rendimiento es proporcionar a su equipo - al cuerpo técnico o directamente a jugadores o atletas- información objetiva y útil acerca de su rendimiento. Con esa información, se puede tomar la mejores decisiones posibles. Pero, dentro de ese objetivo ¿cuáles son las funciones? A continuación, te las explicamos:
El perfil del analista deportivo engloba no solo habilidades en comunicación y trabajo en equipo, sino también la habilidad de analizar datos. Para tener éxito en este sector, deberías tener ciertos conocimientos y habilidades como ejemplo:
En la Universidad Europea, te ofrecemos la oportunidad de poder trabajar como sport scientist en un centro de alto rendimiento a través de nuestro Máster Alto Rendimiento Deportivo Real Madrid o estudiando el master online. Si eliges estudiar con nosotros, tendrás a tu disposición un claustro que incluye algunos profesionales más importantes del mundo en las áreas del Rendimiento Deportivo. Además, con la Escuela Universitaria de Real Madrid, disfrutarás de experiencias exclusivas con el Real Madrid C.F., visitas profesionales y eventos deportivos en directo.