22051

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Málaga: +34 951102240
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Málaga: +34 951102255
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

Publicidad en el campo de fútbol: soportes, estrategias e impacto en la imagen de marca

Deporte

11 de Febrero de 2025
pantalla de un estadio deportivo instalado encima de los stands

En España, el fútbol sigue siendo el deporte rey: cada semana, decenas de miles de aficionados se congregan en los estadios para ver jugar a sus equipos, y los grandes partidos de la Liga y las principales competiciones internacionales cosechan audiencias millonarias en televisión.

Teniendo en cuenta este nivel de exposición, no es de extrañar que tantas empresas apuesten por la publicidad en campos de fútbol. Pero, ¿cómo se gestiona la publicidad en un estadio? En este artículo veremos las claves de este sector, que puedes explorar en profundidad en el Máster en Marketing Deportivo online de la Universidad Europea o en nuestros masters Real Madrid.

Principales soportes publicitarios en los estadios

La publicidad es una de las principales fuentes de ingresos para los clubes deportivos y, de hecho, los campos de fútbol ofrecen más soportes publicitarios de lo que puede parecer a simple vista. Dentro de los estadios, las marcas pueden promocionarse en:

  • Vallas publicitarias estáticas: son la forma más tradicional de publicidad en estadios de fútbol, pero siguen siendo muy efectivas. Al permanecer visibles durante todo el encuentro, aseguran un impacto continuo en los asistentes y los espectadores.
  • Pantallas LED perimetrales: permiten proyectar mensajes dinámicos y atractivos, que captan la atención del público más fácilmente.
  • Activaciones en el césped: los logotipos pintados o proyectados en el césped son especialmente visibles en retransmisiones aéreas. Son una opción estratégica para generar reconocimiento de marca.
  • Publicidad en los asientos y zonas VIP: cuando una marca se publicita en los palcos u otras zonas clave del estadio, no solo aumenta su visibilidad, sino que puede llegar a segmentos concretos del público y asociar su producto con valores de exclusividad y lujo.
  • Naming rights del estadio: es uno de los soportes más ambiciosos, y consiste en poner al estadio el nombre de una marca, como ocurre con el Allianz Arena o el Spotify Camp Nou. Esta práctica refuerza la imagen de la empresa a nivel internacional y asegura una mención constante en los medios.

Si bien todos estos soportes son muy útiles y versátiles, su efectividad para desarrollar una vinculación emocional con los aficionados es menor que la de otras formas de colaboración con marcas, como son los patrocinios deportivos. En muchos casos, estos mensajes pueden pasar desapercibidos debido a la cantidad de estímulos que reciben los asistentes al partido o quienes lo ven por televisión.

Cómo afecta la publicidad en un campo de fútbol a la percepción de una marca

Entre las distintas formas de publicidad deportiva, la publicidad en un campo de fútbol es una de las que llega de forma más directa al público. Entre sus ventajas destacan:

  1. Exposición masiva: los estadios reúnen a miles de aficionados y las retransmisiones televisivas suelen ser líderes de audiencia. Esto da una visibilidad incomparable.
  2. Asociación con valores positivos: el fútbol está intrínsecamente ligado a emociones como la pasión, el esfuerzo y la superación. Las marcas que respaldan estos valores positivos pueden conectar más directamente con su audiencia, y su reputación se ve respaldada por los clubes que exponen su publicidad..
  3. Segmentación precisa: este tipo de publicidad permite llegar a un target específico, como los seguidores de un club o los aficionados a competiciones concretas.

Estrategias efectivas de publicidad en un campo de fútbol

A lo largo de la historia del marketing deportivo, las estrategias publicitarias han ido cambiando y dando paso a propuestas más creativas y sofisticadas. En la actualidad, algunas de las más efectivas son las siguientes:

  • Campañas interactivas: incorporar códigos QR en pantallas LED o mensajes que dirijan a los espectadores a promociones exclusivas o sorteos no solo potencia el engagement, sino que también permite medir los resultados en tiempo real.
  • Colaboraciones con jugadores: los futbolistas son figuras influyentes cuya asociación con una marca puede amplificar significativamente su alcance y credibilidad. Promocionarse en sus equipaciones también ofrece una visibilidad constante en las retransmisiones.
  • Producción de contenido multimedia personalizado: muchas marcas buscan la viralidad con sus estrategias, y las imágenes captadas por drones o cámaras 360° pueden generar contenido impactante que se comparta en redes sociales.
  • Videomarcadores: este espacio se utiliza principalmente para dar exposición a los patrocinadores, aunque también se puede utilizar para mostrar publicidad. El Real Madrid, con el videomarcador 360º del Santiago Bernabéu, ha sido pionero en la utilización de tecnologías avanzadas en este tipo de pantallas.

Pese a todo, la publicidad en campos de fútbol no es la opción idónea para todas las marcas. Comprender las funciones del marketing deportivo es esencial para diseñar campañas adaptadas a las posibilidades y objetivos de cada empresa, que conecten de manera efectiva con el público.

Innovación y tecnología: el futuro de la publicidad en estadios

La publicidad en los estadios no solo ha evolucionado en sus soportes, sino que también ha integrado tecnología avanzada para ofrecer experiencias más inmersivas. Por ejemplo, algunas marcas están utilizando la realidad aumentada para superponer elementos visuales en las retransmisiones, lo que resulta más llamativo para los espectadores.

Por otro lado, las nuevas tecnologías permiten captar datos en tiempo real y ofrecer estadísticas en las pantallas LED y los grafismos de televisión durante los partidos. Las marcas que patrocinan estos servicios pueden crear un vínculo informativo y emocional con la audiencia.

También existen ya herramientas de segmentación muy sofisticadas que permiten mostrar distintos mensajes publicitarios en el campo en función de la ubicación de los espectadores.

Finalmente, otro recurso que gana fuerza es la publicidad programática: con algoritmos avanzados, las marcas pueden optimizar sus mensajes en tiempo real, asegurándose de llegar al público adecuado en el momento adecuado.

La formación en marketing deportivo: tu oportunidad para destacar

La publicidad en estadios de fútbol es una de las formas más efectivas de conectar con audiencias masivas y de fidelizar a los consumidores a través de emociones y valores compartidos. Al tratarse de un sector en constante expansión, especializarte en este ámbito puede abrirte muchas puertas a nivel profesional.

Además, la creciente importancia de las nuevas tecnologías y el análisis de datos en el sector ha impulsado la demanda de profesionales especializados, con una visión global y estratégica.

En este sentido, programas como el Máster en Marketing Deportivo en Madrid de la Universidad Europea te ofrecen una formación integral que abarca desde la historia del marketing deportivo hasta el análisis de casos reales, brindando una visión completa del sector. Fórmate con nosotros y adquiere el perfil que buscan las empresas.