
Índice de contenidos
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de la Universidad Europea te habilita como técnico de nivel superior en prevención de riesgos laborales en 3 especialidades clave: seguridad en el trabajo, higiene industrial, y ergonomía y psicosociología aplicada. Todas ellas están reguladas según lo dispuesto en el anexo VI del RD 39/1797. A continuación, te explicamos en qué consiste cada una.
Esta especialidad se centra en la identificación y eliminación de riesgos que pueden causar accidentes laborales. Comprende el análisis de condiciones inseguras, la evaluación de maquinaria y equipos, así como la aplicación de normativas de seguridad. Además, abarca el diseño de medidas preventivas para minimizar la probabilidad de incidentes.
Algunos de los aspectos primordiales de la especialidad de seguridad en el trabajo son:
Los profesionales de esta especialidad PRL trabajan minimizando el peligro y fomentando una cultura de prevención entre los empleados, es decir, promoviendo actitudes responsables en su día a día. Su labor es muy importante en sectores donde los riesgos laborales son altos, tales como la construcción la minería o la industria manufacturera.
Esta especialidad se centra en la identificación y control de agentes físicos, químicos y biológicos que pueden afectar la salud de los trabajadores. Su objetivo es minimizar la exposición a sustancias o condiciones perjudiciales y garantizar un ambiente laboral saludable.
Algunos puntos clave de la especialidad de higiene industrial son:
Los técnicos superiores en prevención de riesgos laborales especializados en higiene industrial trabajan para que el ambiente laboral no cause problemas de salud con el tiempo, creando espacios más seguros y confortables. Su labor es fundamental en laboratorios, hospitales y fábricas donde hay exposición a sustancias peligrosas.
Esta especialidad se centra en el bienestar del trabajador en su puesto de trabajo, asegurando que las condiciones físicas y psicológicas sean las adecuadas para evitar dolencias y malestar. Su objetivo es prevenir trastornos musculoesqueléticos, reducir el estrés laboral y mejorar el clima organizacional.
Algunos aspectos que se abordan en esta especialidad son:
Los expertos en ergonomía y psicosociología aplicada mejoran tanto la comodidad como la productividad de los trabajadores, ayudando a crear entonos laborales más agradables. Su intervención es fundamental en oficinas, fábricas y centros de atención al público donde el bienestar del empleado influye directamente en el rendimiento.
En conclusión, estudiar prevención de riesgos laborales en la Universidad Europea es una oportunidad para formarse en estas 3 especialidades PRL y desarrollar una carrera en el ámbito de la seguridad y salud laboral.
Este posgrado proporciona conocimientos actualizados y prácticos que permiten a los profesionales identificar, evaluar y minimizar los riesgos en distintos sectores.
Además de garantizar el cumplimiento en normativa vigente, la formación en PRL contribuye a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, reducir el absentismo laboral y aumentar la productividad dentro de las empresas e instituciones.