22376

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Cuándo ir al psicólogo? Señales, beneficios y diferencias con el psiquiatra

Medicina y Salud

12 de Marzo de 2025
psicólogo tomando apuntes en un bloc de notas

El bienestar emocional es tan importante como la salud física, pero muchas personas dudan sobre en qué momento es recomendable acudir a un psicólogo. Identificar las señales de alerta y comprender los beneficios de la terapia psicológica puede marcar la diferencia en la calidad de vida. Además, es frecuente que surjan dudas sobre si se debe acudir a un psicólogo o a un psiquiatra.

Para quienes están interesados en el estudio de la salud mental, el Máster en Psicología General Sanitaria online de la Universidad Europea ofrece la formación necesaria para trabajar en el ámbito de la psicoterapia.

¿Cuándo ir al psicólogo y cuándo al psiquiatra?

Una de las dudas más frecuentes es la diferencia entre psicólogo y psiquiatra, y en qué casos acudir a cada uno.

  • El psicólogo ayuda a comprender y gestionar pensamientos, emociones y comportamientos mediante terapia. No receta medicación, sino que trabaja con herramientas psicológicas para mejorar el bienestar y fomentar cambios positivos en la vida de la persona.
  • El psiquiatra es un médico especializado en salud mental, capacitado para diagnosticar y tratar trastornos con fármacos. Su intervención suele ser necesaria en casos de trastornos graves como la esquizofrenia, la depresión mayor o los trastornos bipolares.

En muchos casos, el psicólogo y el psiquiatra trabajan juntos para ofrecer una atención completa al paciente.

Beneficios de acudir a terapia psicológica

Recibir apoyo psicológico aporta numerosas ventajas, entre las cuales podríamos destacar:

  • Mejor regulación emocional: ayuda a identificar, comprender y gestionar las emociones de forma saludable.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: proporciona destrezas para afrontar situaciones difíciles con mayor calma.
  • Mejora en las relaciones interpersonales: facilita la comunicación y la resolución de conflictos, al mismo tiempo que fortalece los vínculos con los demás.
  • Mayor autoconocimiento: permite entender mejor las propias necesidades, valores y objetivos, favoreciendo el desarrollo personal.
  • Estrategias para resolver problemas: enseña técnicas para abordar dificultades desde una perspectiva más adaptativa.

Formarse en psicología general sanitaria: una salida profesional con impacto

El interés por la salud mental ha crecido en los últimos años, incrementando la demanda de profesionales especializados. El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Habilitante) de la Universidad Europea (también, disponible en modalidad presencial en Valencia, Alicante, Canarias y Madrid) ofrece la preparación necesaria para ejercer en el ámbito clínico y dar apoyo a personas con distintas necesidades emocionales.

Este programa proporciona conocimientos en evaluación psicológica, intervención terapéutica y técnicas para mejorar el bienestar de los pacientes. Además, habilita para ejercer legalmente como psicólogo general sanitario en España, lo que permite trabajar en consultas privadas, centros de salud y otras instituciones.

Nuestro máster habilitante destaca por su enfoque práctico, con acceso a laboratorios de neurociencia y herramientas de diagnóstico avanzadas. Asimismo, cuenta con un claustro compuesto por expertos en activo, lo que garantiza una formación actualizada y alineada con las tendencias del sector.

Saber cuándo ir al psicólogo es importante para mantener un buen estado de salud mental. Identificar las señales de alerta, conocer la diferencia entre psicólogos y psiquiatras y desmentir los mitos sobre la terapia ayuda a tomar la decisión de buscar apoyo profesional.

Para aquellas personas que desean trabajar en el ámbito de la psicología sanitaria, estudia cualquiera de los masters en Psicología de la Universidad Europea es una opción que permite contribuir al bienestar emocional de las personas y desarrollar una carrera con grandes oportunidades.