Profesor adjunto
Ismael Sanz Esteban es profesor e investigador del Departamento de Fisioterapias.
Es diplomado en fisioterapia por la universidad pontificia de Salamanca, graduado por la Universidad Europea de Madrid. Máster en fisioterapia nuerológica por la Universidad Europea y Doctor en fisioterapia avanzada por la Universidad Europea de Madrid
Imparte la asignatura de fisioterapia neurológica en el grado de fisioterapia y en la doble titulación fisioterapia y CAFYD. Es profesor y dirige en el máster en fisioterapia neurológica y en el curso de experto en neurorrehabilitación pediátrica.
Sus líneas de investigación son: Neurociencia del sistema nervioso, estimulación sensorial y control postural. Es autor de más de 20 comunicaciones y ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales, y de 12 colaboraciones en forma de capítulos de libro y artículos en revistas especializadas.
Este trabajo es el fruto de un largo trabajo de investigación sobre la influencia de los estímulos sensoriales táctiles sobre el sistema nervioso central y que supuso la obtención del título de doctor en fisioterapia avanzada.. El estudio es referencia en el ámbito de la fisioterapia neurológica y abre las puertas al conocimiento de la influencia de la estimulación manual y las respuestas que el cerebro realiza ante determinados estímulos.
El cerebro es estimulado por la Terapia Vojta a través de áreas seleccionadas del cuerpo que activan programas motores innatos almacenados que se exportan como movimiento coordinado y contracciones musculares al tronco y las extremidades. El objetivo de este estudio piloto fue conocer las diferencias en la respuesta, a nivel cortical, a una entrada táctil específica, evaluada mediante electroencefalografía (EEG), frente a una estimulación simulada, en sujetos sanos.
La terapia Vojta describe respuestas motoras generalizadas estereotipadas como un patrón de contracciones musculares tónicas durante una estimulación de presión periférica. El presente trabajo propone caracterizar las respuestas a nivel muscular a una entrada táctil específica basada en la terapia Vojta, evaluada por sEMG, en comparación con una estimulación simulada en sujetos sanos.