21338

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Estudiantes:
Whatsapp
Cecilia-Estrada.jpg

Profesor titular

Dra. Cecilia Estrada Barranco

  • Biomédicas y Salud

En el ámbito académico, obtuve el titulo de diplomada en fisioterapia en el 2002 por la UCM y posteriormente el título de graduada en fisioterapia por la UEM. Realicé diversos cursos de especialización en fisioterapia neurológica y en fisioterapia del suelo pélvico, destacando el Máster en Fisioterapia Neurológica (120 créditos) de la URJC en el 2009. Obtuve el título de doctorado en ciencias de la salud en el 2019, por la URJC y la acreditación por la ANECA como contratado doctor y como profesor titular de universidad, en el 2023. He trabajado como fisioterapeuta especializada en fisioterapia neurológica en diferentes centros especializados. Desde el 2010 compatibilizo mi labor clínica con mi labor docente en la Universidad Europea de Madrid. Desde el 2015 dirijo el Máster de Fisioterapia Neurológica: Técnicas de valoración y tratamiento de esta universidad. En la labor investigadora, tengo más de 15 publicaciones en revistas de impacto en el ámbito de la fisioterapia neurológica.

Formación académica

  • Doctor en Ciencias de la Salud

    • Universidad Rey Juan Carlos
    • 2019
  • Máster en Fisioterapia Neurológica

    • Universidad Rey Juan Carlos
    • 2007-2009

Experiencia profesional

  • Universidad Europea de Madrid
  • Docente y co-directora del Máster de Fisioterapia Neurológica
  • 2015 - actualmente

He realizado la coordinación de diferentes asignaturas como Terapias físicas básicas, terapia manual básica y actualmente, la asignatura de proyecto fin de grado. En posgrado, codirijo el Máster de fisioterapia neurológica: Técnicas de valoración y tratamiento desde el 2015.

  • Hospital Los Madroños
  • Fisioterapeuta de la Unidad de Daño Cerebral y Responsable de la Unidad de Vejiga Neurógena
  • 2010-2018

En la Unidad de Daño neurológico he podido tratar a una gran cantidad de pacientes con diferentes diagnósticos y evoluciones, como parte de un equipo multidisciplinar. Esta experiencia me ha permitido poder impartir mi docencia relacionada con este área de manera más orientada al trato directo con el paciente así como plantear preguntas de investigación útiles y derivadas de la práctica clínica.

  • CRENE
  • Fisioterapeuta especializada en el tratamiento del paciente neurológico
  • 2006-2010
  • Centro de rehabilitación neurológica. ENCEFIS
  • Fisioterapeuta especializada en el tratamiento del paciente neurológico
  • 2003-2006

Titulaciones