Máster en Gestión Deportiva online
El MBA en Gestión Deportiva online, Top 1 según el ranking FSO, está diseñado para que aprendas a identificar y crear oportunidades de mercado en instituciones deportivas, desarrollando competencias en áreas clave como el marketing, la gestión y la operación de instalaciones deportivas.
Te formarás para liderar el entorno empresarial del deporte:
- Diseñar e implementar estrategias para instituciones deportivas.
- Gestionar marketing, finanzas, operaciones e innovación en organizaciones del sector.
- Identificar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio.
- Liderar equipos y gestionar el cambio con impacto real.
Con una metodología 100 % online, con exámenes y TFM a distancia, contarás con el respaldo de un claustro de prestigio internacional y de ejecutivos del Real Madrid C. F., que te aportarán una visión global de los diferentes modelos de gestión deportiva.
Además, podrás unirte al Programa de Emprendimiento y Creación de Nuevos Negocios Deportivos para transformar tus ideas en proyectos reales. También podrás asistir a dos experiencias internacionales en instituciones deportivas líderes, guiado por expertos y directivos. Una oportunidad única para ampliar tus horizontes y adquirir un conocimiento global del mundo deportivo.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |
La calidad que te mereces
Vive tu experiencia Real Madrid
Asiste a dos experiencias internacionales y conoce la industria deportiva desde dentro. Comparte esta vivencia con profesionales, profesores y compañeros de diversas nacionalidades, ampliando tu red de contactos global.
Descubre cómo será tu experiencia estudiando el Máster en Dirección Deportiva
Del aula al éxito: sus historias

¡Enhorabuena a Fran Garrigós por su gran logro olímpico!
Nuestro exalumno del Máster en Gestión Deportiva ha ganado una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos, consiguiendo la primera medalla olímpica para el equipo español. ¡Desde aquí le damos nuestra más sincera enhorabuena!

Únete al programa de IA en la Industria Deportiva
AISports Artificial Intelligence in Sports
Forma parte del programa AISports Artificial Intelligence in Sports. Entrénate para liderar la industria desde la innovación e inteligencia artificial. El liderazgo forma parte de la genética de nuestra escuela, nuestro referente es la búsqueda constante del éxito y el afán permanente de superación.
Prepárate para aplicar la Inteligencia Artificial en la industria deportiva. Tendrás la oportunidad de formarte de la mano de expertos a nivel internacional en IA en la industria deportiva con clases online en directo, y acceder a contenido exclusivo.
Plan de estudios del Máster en Gestión Deportiva online
El plan de estudios está compuesto por diez módulos que te aportarán una formación práctica y multidisciplinar y actual. Al finalizar el programa, recibirás el título de Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas, otorgado por la Universidad Europea de Madrid.
Estructura del plan de estudios
Plan de estudios ofertado en el curso actual
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Dirección general de empresas deportivas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Económico | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Gestión y explotación de recintos deportivos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Marketing y Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Habilidades Directivas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Prácticas profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Trabajo fin de máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Especialidad A - Jurídica | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Especialidad B - Emprendizaje y Responsabilidad Social Corporativa | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Especialidad C - Marketing y Comunicación | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Especialidad D - Explotación de Recintos Deportivos | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Un programa intensivo para especializarte en solo un año
1
Primer semestre – Fundamentos de la gestión deportiva y visión global del sector
En los primeros meses, adquirirás una base sólida en la industria del deporte, sus estructuras de gestión, el entorno legal y financiero, y la relevancia del marketing y patrocinio deportivo a nivel global.
- Analizar las estructuras de organizaciones deportivas, su entorno institucional y modelos de gobernanza internacionales.
- Dominar las bases de la gestión financiera aplicada al deporte, incluyendo presupuestos y control económico.
- Explorar los fundamentos del marketing y patrocinio deportivo con un enfoque en tendencias digitales.
2
Segundo semestre – Estrategia, innovación y experiencias internacionales
Darás el salto a la gestión estratégica y a la innovación, aplicando lo aprendido a proyectos reales. Además, participarás en experiencias internacionales y culminarás con un Trabajo Fin de Máster.
- Desarrollar estrategias de negocio aplicadas a clubes, ligas y organizaciones deportivas globales.
- Aplicar herramientas de innovación, digitalización y sostenibilidad en la gestión del deporte.
- Participar en experiencias internacionales y elaborar un Trabajo Fin de Máster con enfoque práctico y profesional.
Entidades colaboradoras
Este MBA está en constante contacto con la industria deportiva gracias a la participación de profesionales de instituciones del sector deportivo, además de tener la posibilidad de desarrollar prácticas en entidades de reconocido prestigio.
Más información
Calendario de implantación del título
El Máster Universitario en Dirección de Entidades Deportivas MBA se implantó en el año 2011/2012.
Calendario lectivo
Prácticas profesionales
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Plazas de nuevo ingreso
Se ofertan 205 plazas como máximo de nuevo ingreso entre las cuatro modalidades disponibles (presencial en español e inglés y 100% online en español)
Competencias del título
Básicas
- CB1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Transversales
- CT1: Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos.
- CT2: Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
- CT3: Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.
- CT4: Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz.
- CT5: Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo.
- CT6: Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
- CT7: Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo.
- CT8: Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas.
- CT9: Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos, y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.
- CT10: Innovación-Creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean.
Específicas
- CE1: Tener una visión integrada de todas las dimensiones de la empresa del sector deportivo: la externa, la interna u organizativa, y la de las personas o capital humano que la forman, para ser capaz de analizar los problemas, y buscar en equipo soluciones que permitan alcanzar sus objetivos estratégicos. Para ello asumirá un aprendizaje autónomo y colectivo que le permita tomar decisiones y valorar el impacto económico y social de las mismas.
- CE2: Liderar desde un enfoque ético integral y de responsabilidad social proyectos y equipos valorando el impacto de sus decisiones en los beneficios, el mercado, las personas y la sociedad.
- CE3: Dominar las claves de las grandes áreas del deporte mundial, para convertirlas en ventajas competitivas para el crecimiento de la empresa dentro de su sector.
- CE4: Analizar el entorno económico, legal y tecnológico de un sector y realizar una evaluación y planificación estratégica a medio y largo plazo utilizando las herramientas de referencia existentes.
- CE5: Dominar las nuevas tendencias y prácticas empresariales de las políticas de responsabilidad social corporativas que afecten al sector del deporte y ser capaz de definir una política de responsabilidad social corporativa propia para cada negocio.
- CE6: Asumir las competencias propias de un directivo: liderazgo, inteligencia emocional, habilidades comunicativas, gestión de equipos, trabajo en grupo, planificación, resolución de conflictos, negociación y orientación a resultados, siempre desde un enfoque responsable y bajo una perspectiva multicultural respetando la diversidad.
- CE7: Dominar los conceptos y las herramientas estratégicas de referencia para el dimensionamiento organizativo de una empresa en la industria del deporte y ser capaz de seleccionar cual es la mejor alternativa estratégica a aplicar en cada mercado y compañía.
- CE8: Conocer las herramientas para la dirección de las operaciones de una compañía así como las prácticas empresariales de referencia en la industria del deporte, que aseguren la eficiencia de la actividad y el cumplimiento de los objetivos planteados.
- CE9: Diseñar los planes de las distintas áreas (marketing, comunicación y ventas, finanzas, producción, recursos humanos), utilizando criterios de coordinación entre ellos y alineados con la estrategia general de la compañía.
- CE10: Dominar los conceptos claves de referencia para el dimensionamiento de las nuevas estructuras organizativas y ser capaz de implementar planes que impliquen cambios y adaptaciones con criterios de optimización de recursos y gestión del conocimiento.
- CE11:Aplicar y convertir en acción todo lo que han aprendido en una de las áreas de decisión de la empresa a través de las prácticas profesionales. Podrán realizarlas por medio de los convenios de la universidad con empresas del sector o industria del deporte, y especialmente en el área de interés que les resulte más atractiva para su futuro desarrollo profesional - dirección, marketing y comunicación, operaciones, finanzas,- y a la vez mostrar las competencias para su integración con éxito en un equipo empresarial.
Consigue una doble titulación
Estudia a la vez un curso universitario que complemente tu máster y destaca en el mercado laboral con una especialización. Conviértete en un experto en tu campo y adquiere una doble titulación que amplía tu preparación con un enfoque práctico y de vanguardia.
Salidas profesionales del Máster en Gestión Deportiva online
Con una tasa de empleabilidad del 94 % entre nuestros alumnos, este MBA online te prepara como profesional multidisciplinar para destacar en la industria deportiva. Podrás especializarte y avanzar en tu carrera en roles como:
Director/a o gestor/a de instituciones deportivas: clubes, centros de fitness, federaciones, escuelas deportivas, entre otros.
Responsable de marketing deportivo, diseñando estrategias para marcas e instituciones.
Responsable de marketing deportivo, diseñando estrategias para marcas e instituciones.
Organizador/a de eventos deportivos, liderando competiciones y actividades de alto impacto.
Formador/a de cuadros directivos, preparando líderes para la industria.
Representante de deportistas, negociando contratos y cuidando sus intereses.
Gestor/a en multinacionales de equipamiento, infraestructuras o patrocinio deportivo.
Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa
Flexible
Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.
Funcional
Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil de acceso
El MBA en Dirección de Entidades Deportivas está pensado para:
- Profesionales que deseen cambiar de sector y quieren enfocar su carrera profesional en la gestión de entidades del sector deportivo.
- Profesionales que ya desarrollan su actividad laboral en el sector deportivo pero desean adquirir nuevos conocimientos y actualizar su formación.
- Deportistas o ex-deportivas que quieran formarse para poder desarrollar su actividad profesional en el área empresarial del deporte.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster Universitario en Dirección de Entidades Deportivas MBA se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a los sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
- Demostrar tener el nivel adecuado de inglés según la modalidad escogida, que será evaluado mediante una entrevista personal.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Porcentaje de doctores de la titulación: 69%.

Director de programa: Dr. Pablo Burillo
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Castilla-La Mancha, Máster en Gestión de Organizaciones Deportivas.
Conoce al profesorado
Has visto de 19 resultados
Calidad académica
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo
Preguntas frecuentes
¿Qué máster hacer después de CAFYD?
Desarrollar la carrera profesional sobre la practica empresarial del sector deportivo después de adquirir formación en CAFYD aporta al alumno una formación multidisciplinar en este sector. El Máster en Gestión Deportiva online aporta todos los conocimientos necesarios sobre la gestión de entidades de la industria deportiva.
¿Cómo ser gestor deportivo?
Para desarrollarte profesionalmente gestionando y liderando instituciones deportivas como clubes, centros de fitness, federaciones, escuelas deportivas en áreas de gestión especializadas dentro de la industria deportiva debes de tener un perfil multidisciplinar especializado en el sector deportivo, pudiendo desarrollar tu actividad profesional en cualquier área de estas instituciones como responsable de marketing, comunicación o de eventos deportivos. Para ello estudiar un MBA especializado en la gestión deportiva te aportara este perfil.
¿Dónde realizaré las prácticas?
Podrás desarrollar tus prácticas profesionales a lo largo del curso académico con entidades lideres del sector deportivo en diferentes ámbitos, dentro de las mismas se encuentra con un papel destacado, el Real Madrid C. F.
¿Qué especialidades tiene el MBA en Gestión Deportiva Virtual?
El MBA en Gestión Deportivo online tiene las especialidades de emprendizaje y responsabilidad social corporativa, marketing y comunicación y explotación de recintos deportivos.