-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
El Máster en Suelo Pélvico es un programa de posgrado diseñado para que te especialices en el diagnóstico, prevención y tratamiento de disfunciones pélvicas. Si eres fisioterapeuta, con este máster adquirirás los conocimientos para abordar problemas como la incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales y el dolor pélvico crónico, tanto en hombres como en mujeres, ofreciéndote las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de tus pacientes.
Al finalizar el máster contarás con una formación avanzada, práctica y especializada que te permitirá incorporarte a un sector en plena expansión, con alta demanda de profesionales capacitados para abordar de forma integral las disfunciones del suelo pélvico.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 10 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |
Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.
¿Por qué estudiar un Máster o Postgrado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Madrid?
Te damos varias razones por las que estudiar tu Máster o Postgrado en Fisioterapia en la Universidad Europea
El Máster Universitario en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico de la Universidad Europea te formarás en las competencias necesarias para tratar integralmente las patologías lumbo-abdomino-pélvicas. Estudiarás todos los grandes pilares de la fisioterapia en pelviperineología en diferentes módulos, formarás en investigación posibilitando tu acceso a un programa de doctorado.
Plan de estudios ofertado en el curso actual
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÓDULO 1. Introducción a la pelviperineología | 6 | OBLIGATORIO | Español |
MÓDULO 2. Fisioterapia en disfunciones del suelo pelvico | 9 | OBLIGATORIO | Español |
MÓDULO 3. Técnicas de reeducación y tratamiento | 6 | OBLIGATORIO | Español |
MÓDULO 4. Fisioterapia en disfunciones del suelo pélvico avanzado | 6 | OBLIGATORIO | Español |
MÓDULO 5. Terapias manuales | 6 | OBLIGATORIO | Español |
MÓDULO 7. Metodología de la investigación y documentación clínica | 6 | OBLIGATORIO | Español |
MÓDULO 6. Suelo pélvico en el deporte, nutrición en las disfunciones en pelviperinelología | 6 | OBLIGATORIO | Español |
MÓDULO 8. Prácticum: Prácticas académicas externas | 9 | OBLIGATORIO | Español |
MÓDULO 9. Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIO | Español |
1
Aprende a integrar conocimientos anatómicos, fisiopatológicos y terapéuticos para abordar el dolor y las disfunciones pelviperineales con eficacia.
2
En este semestre, tu formación se enfocará en la aplicación práctica y el desarrollo de competencias profesionales.
Realizarás dos rotaciones en centros especializados en suelo pélvico, donde aplicarás los conocimientos del máster en un entorno clínico real, adquirirás habilidades para trabajar en equipos multidisciplinares y diseñarás tratamientos integrales centrados en la atención a la mujer. Podrás realizar tus prácticas profesionales en alguno de los siguientes centros:
Curso 2016-2017
64 plazas.
Competencias básicas (MECES)
Competencias transversales
Competencias generales
Competencias específicas
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Titulados o diplomados en fisioterapia, así como profesionales de la fisioterapia en activo, interesados en la innovación y en las mejoras de la fisioterapia en los campos de actuación del suelo pélvico, DLM, y el control motor.
Para el acceso al Máster, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
La fisioterapia en pelviperineología o de suelo pélvico es una especialidad dentro del ámbito fisioterapéutico que permite valorar, tratar, mejorar y prevenir las distintas disfunciones que pueden presentarse en el conjunto musculoesquelético de la faja lumbo-abdomino-pélvica en mujeres, hombres y paciente pediátrico.
El tratamiento de la disfunción del suelo pélvico agrupa una serie de técnicas y procedimientos conservadores como cambios en hábitos de vida, terapia conductual, biofeedback, electromiografía, ecografía, electroestimulación (neuromodulación y estimulación eléctrica periférica), entrenamiento y reeducación del control motor con el objetivo de todas ellas de mejorar o conseguir la continencia, la estática pélvica, la función sexual, la postura y el control motor y la función ano-rectal.
El master en el abordaje integral del suelo pélvico estudia todos los grandes pilares de la fisioterapia en pelviperineología en diferentes módulos así como dota al estudiante de formación en investigación posibilitando su acceso a un programa de doctorado.
El fisioterapeuta especialista en suelo pélvico es el profesional que empleará el razonamiento clínico para llegar a la causa original de un dolor perineal o una disfunción de las vísceras y el sistema musculoesquético de la pelvis. La herramienta más completa y útil para poder realizar un diagnóstico fisioterápico completo y encontrar la causa de lesión a nivel pelviperineal es la valoración de suelo pélvico. En base a la valoración, el/la fisioterapeuta empleará técnicas manuales, electroterapia, técnicas visuales mediante biofeedback o ejercicio terapéutico para la reeducación postural y abdominoperineal en función de los datos obtenidos.