Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva Madrid - Semipresencial

Único máster oficial especializado en entrenamiento y nutrición deportiva, dos áreas clave para optimizar el rendimiento de los deportistas, con formación de la mano del Real Madrid C. F. y con la tecnología más avanzada del sector.

  • Título oficial
  • Semipresencial
  • 11 meses, 60 ECTS
El mejor Máster de Nutrición Deportiva según el Ranking de Mundo Posgrado 2024

Máster en Nutrición Deportiva online con sesiones presenciales

El Máster en Nutrición Deportiva online con sesiones presenciales te prepara para especializarte en nutrición y alto rendimiento deportivo con un enfoque práctico y flexible.

Desarrollarás habilidades para:

  • Diseñar planes de entrenamiento personalizados.
  • Controlar y optimizar el rendimiento deportivo.
  • Manejar dispositivos de análisis del movimiento y control de carga.
  • Elaborar planes de alimentación y suplementación.
  • Realizar evaluaciones de rendimiento y composición corporal.

Nuestra metodología semipresencial te permite especializarte en el ámbito deportivo sin renunciar a la flexibilidad, combina clases online en directo con dos semanas presenciales en instalaciones de referencia mundial, equipadas con tecnología de última generación para garantizarte el mejor aprendizaje.

Ver programa relacionado en inglés: Master in Sports Nutrition online

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Clases en Español
Villaviciosa de Odón
Inicio: 27 oct. 2025
Facultad de Medicina, Salud y Deportes Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea

¿Por qué estudiar el Máster en Nutrición Deportiva semipresencial?

Único programa que integra dos áreas complementarias: entrenamiento y nutrición. Desarrollarás la capacidad de realizar un diagnóstico integral y diseñar estrategias nutricionales óptimas para cada tipo de entrenamiento.

Simulación transdisciplinar

Entrenarás tus habilidades prácticas mediante casos reales y escenarios aplicados al entorno deportivo.

Experiencia Real Madrid

Participa en un viaje internacional para conocer los modelos más innovadores en salud y deporte, visitando instituciones deportivas de referencia.

Instalaciones de alto nivel

Fórmate en el centro investigador líder en España en producción científica en ciencias del deporte y acceso a las instalaciones del Real Madrid C. F.

Claustro de excelencia

Aprende con referentes mundiales en entrenamiento y nutrición deportiva, todos ellos en activo en el sector y vinculados a entidades líderes.

Aprende con herramientas profesionales

isak-indya-v4-vf.jpg

  • Certificación ISAK
    Obtén la membresía y acreditación del nivel 1 de la Certificación Internacional en Cineantropometría otorgada por la ISAK, de manera gratuita.
  • INDYA
    Durante tu formación, tendrás acceso a INDYA, un software de nutrición deportiva que te permitirá desarrollar habilidades para diseñar estrategias personalizadas basadas en datos reales. Aprende a gestionar y analizar información para optimizar el rendimiento deportivo con precisión y eficacia.

Instalaciones y tecnología puntera para tu desarrollo

Asiste a prácticas presenciales durante dos semanas en Madrid. Fórmate en instalaciones de vanguardia con tecnología avanzada en entrenamiento y nutrición deportiva, en una universidad líder en producción científica en ciencias del deporte.

Ciudad deportiva Real Madrid

Campus de Alcobendas

Ciudad Real Madrid Florentino Pérez

El mayor centro deportivo jamás construido por un club de fútbol.

i-Shape Universidad Europea

Campus de Villaviciosa de Odón

I-SHAPE

Instalaciones de última generación donde te formarás en laboratorios de entrenamiento, fisiología del ejercicio y biomecánica, combinando aprendizaje práctico e investigación.

Laboratorio de Tecnología de los Alimentos Universidad Europea de Madrid

Campus de Villaviciosa de Odón

Laboratorio de Tecnología de los Alimentos

Este laboratorio reproduce con gran realismo lo que se conoce como cocina industrial.

Instalaciones Club Deportivo Universidad Europea de Madrid

Campus de Villaviciosa de Odón

Centro Deportivo

Instalaciones de referencia para el aprendizaje experiencial y la práctica deportiva.

Descubre cómo será tu experiencia estudiando el Máster en Nutrición Deportiva

youtube thumbnail
youtube thumbnail
video-rm-800x450.jpg

Del aula al éxito: sus historias

Plan de estudios

El plan de estudios está compuesto por 8 módulos, que te aportarán una formación práctica, multidisciplinar y actual. Al finalizar este programa, recibirás el título de Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva expedido por la Universidad Europea de Madrid.

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Entrenamiento I6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Entrenamiento II6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Entrenamiento III6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Nutrición Deportiva I6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Nutrición Deportiva II6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Nutrición Deportiva III6OBLIGATORIOEspañol (Es)
PRACTICUM12OBLIGATORIOEspañol (Es)
TFM12OBLIGATORIOEspañol (Es)

Un programa intensivo para especializarte en solo un año

1

Entrenamiento deportivo

En los módulos 1, 2 y 3 del programa profundizarás en los fundamentos del entrenamiento deportivo, adquiriendo conocimientos sólidos sobre fisiología, evaluación y programación de entrenamientos. Además, abordarás aspectos clave como la psicología deportiva, la biomecánica y la prevención de lesiones, para desarrollar competencias que te permitan diseñar programas eficaces y seguros adaptados a diferentes necesidades y niveles.

  • Analiza la fisiología aplicada al rendimiento, el uso de sistemas de monitorización mediante nuevas tecnologías y la evaluación del estado físico de los deportistas para obtener información precisa y útil.
  • Diseña programas de entrenamiento avanzados para deportes individuales y colectivos, aplicando técnicas de planificación y estrategias de optimización del rendimiento ajustadas a las características de cada disciplina.
  • Integra conocimientos de psicología deportiva, biomecánica del movimiento y prevención y readaptación de lesiones, garantizando entrenamientos seguros y adaptados a distintos perfiles de deportistas.

2

Nutrición deportiva

En los módulos 4, 5 y 6 te especializarás en la nutrición aplicada al rendimiento deportivo, combinando teoría y práctica para diseñar estrategias alimentarias personalizadas que mejoren el rendimiento, la salud y el bienestar de los atletas. Profundizarás en la planificación dietética, la suplementación y las tendencias actuales en nutrición deportiva.

  • Evalúa la composición corporal y controla la dieta del deportista utilizando nuevas tecnologías que permiten un seguimiento preciso y ajustado a sus necesidades.
  • Planifica planes nutricionales y estrategias dietéticas adaptadas a diferentes disciplinas, con un enfoque en optimizar la energía, la recuperación y la adaptación al entrenamiento.
  • Profundiza en ayudas ergogénicas, suplementación deportiva y tendencias nutricionales, incluyendo consideraciones específicas para poblaciones especiales o condiciones particulares.

Entidades colaboradoras

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Estas son algunas de las entidades donde podrás poner en práctica lo aprendido:

Más información

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Este programa, gracias a su reputación dentro del sector, cuenta con más de 30 convenios con empresas y entidades deportivas de primer nivel para que puedas desarrollar tus prácticas profesionales, además de las plazas que se podrán disfrutar dentro del organigrama deportivo del Real Madrid C. F. que se reservan para los expedientes más destacados. Además, el carácter profesional de la Escuela y el constante contacto con la Industria Deportiva permitirán al alumno entrar en contacto con profesionales y empresas líderes del sector de donde resultarán nuevas oportunidades profesionales.

El plan de estudios del máster incluye una pasantía obligatoria en los campos de la nutrición o el entrenamiento, así como un proyecto de fin de curso.

El máster se implantó en el año 2022.

100

El perfil del egresado es el de un profesional formado desde las ciencias de la actividad física y el deporte, con interés permanente por fundamentar y progresar en sus conocimientos en las siguientes áreas:

  1. Fisiología del entrenamiento deportivo.
  2. Biomecánica aplicada al entrenamiento deportivo.
  3. Planificación y periodización del entrenamiento deportivo.
  4. Lesiones deportivas: prevención y recuperación
  5. Nutrición y ayudas ergogénicas naturales aplicadas en deportistas.
  6. Psicología y sociología de la actividad física, el deporte y la competición deportiva.

Básicas (MECES)

  • CB1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB3. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB4. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB5. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Transversales

  • CT1. Creatividad Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.
  • CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
  • CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
  • CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacia unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
  • CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
  • CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
  • CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
  • CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.

Específicas

  • CE1. Analizar, describir y evaluar las adaptaciones del organismo humano expuesto a diferentes cargas de actividad física en sujetos de distintas edades, niveles de rendimiento o que pertenezcan a grupos de poblaciones especiales.
  • CE2. Analizar y aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, psicológicos y sociales a los diferentes campos del deporte y la nutrición, identificando prácticas inadecuadas que supongan riesgo para la salud, con el fin de evitarlas y corregirlas en los diferentes tipos de población.
  • CE3. Investigar y evaluar documentación científica relacionada a las áreas del rendimiento humano y la nutrición deportiva.
  • CE4. Interpretar investigaciones y aplicar las nuevas tecnologías en el ámbito del entrenamiento y la nutrición deportiva.
  • CE5. Manejar y discriminar la metodología y los procedimientos propios de la investigación científica en el ámbito del entrenamiento y la nutrición deportiva aplicados a todas las edades y niveles de rendimiento.
  • CE6. Diseñar y desarrollar investigaciones en el ámbito del deporte y la nutrición, aportando nuevos conocimientos en algún área específica de interés científico y social, respetando los límites de la ética y de los valores.
  • CE7. Liderar proyectos de investigación y desarrollo con el resto de la comunidad científica de forma cooperativa y multidisciplinar.
  • CE8. Planificar, programar, aplicar, controlar y evaluar los procesos de entrenamiento y de la competición en sus distintos niveles de rendimiento, edades y grupos poblacionales.
  • CE9. , Diseñar programas de entrenamiento y consejos nutricionales aplicables a diferentes especialidades deportivas y niveles de rendimiento, diagnosticando el nivel de condición física, habilidad motriz y estado nutricional.
  • CE10. Seleccionar y utilizar los espacios, el material y el equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividad.
  • CE11. Adquirir conocimiento de manera independiente (aprendizaje autónomo).
  • CE12. Comunicar las conclusiones de trabajos e investigaciones a un público especializado.
  • CE13. Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos profesionales relacionados con el entrenamiento y la nutrición deportiva.
  • CE14. Elaborar, exponer y defender un trabajo/proyecto de investigación en el ámbito del entrenamiento y la nutrición deportiva, de manera pública e individual, ante un tribunal universitario, síntesis de las competencias adquiridas en el título.

Consigue una doble titulación

Lleva tu formación al siguiente nivel combinando tu máster con un curso universitario. Gana ventaja competitiva, amplía tus habilidades y destaca en el mercado laboral con una preparación práctica junto a referentes del sector.

Combina tu máster del Real Madrid con un curso universitario.

Calendario académico

Consulta la planificación de tu curso académico y conoce qué días tendrás que asistir a clases presenciales en el campus.

Salidas profesionales del Máster en Nutrición Deportiva online con sesiones presenciales

Formamos profesionales que desarrollan su actividad profesional en el sector deportivo. El 100% de nuestro alumnado encuentra empleo al finalizar sus estudios, reflejando la demanda de profesionales especializados como tú.

Esta titulación oficial no habilita para ejercer como entrenador o nutricionista, pero refuerza tus competencias en estas áreas, permitiéndote desarrollar un perfil integral en el ámbito del deporte y la nutrición.

Al completar el máster estarás preparado para aplicar tus conocimientos en entornos como:

  • Clubes profesionales, apoyando a los equipos en su rendimiento y bienestar.

  • Federaciones deportivas, contribuyendo al éxito de los deportistas.

  • Centros deportivos, promoviendo la salud y el rendimiento de sus miembros.

  • Gimnasios, asesorando a usuarios y equipos en nutrición y acondicionamiento.

  • Clínicas, complementando el trabajo de especialistas en salud deportiva.

Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa

Flexible

Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.

Funcional

Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

El Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva – Semipresencial está enfocado a profesionales licenciados o graduados en ciencias de la actividad física y el deporte y licenciados o graduados en nutrición.
Otros perfiles de acceso como: licenciados o graduados en fisioterapia, maestros en educación física, médicos y cirujanos u otras titulaciones a fines al área que deseen especializarse y desarrollarse profesionalmente en el área deportiva no serán motivo de exclusión, pero supondrán un análisis más detallado de sus estudios previos con el objetivo de comprobar su adecuación al programa.

Para el acceso al Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva - Semipresencial, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.
  • Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

  • Vicedecano/a de Área
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa (en el caso de Postgrado)
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad Calidad)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes

Resultados del título

Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos

Enlace a web de RUCT

Consultar

Normativa

Preguntas frecuentes

La nutrición deportiva es una rama de la nutrición que se ocupa de la planificación y optimización de la alimentación en el ámbito deportivo. Esta abarca todos los procesos relacionados con la mejora y optimización del rendimiento del deportista: desde la medición y evaluación hasta el diseño de estrategias nutricionales ajustadas a las características individuales del sujeto y a la especificidad de su deporte, pasando por el seguimiento y reevaluación del deportista a lo largo de su carrera.

Actualmente, se considera la nutrición como uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta el rendimiento deportivo, junto con el entrenamiento, el descanso y la fisioterapia.

Ambas ramas tienen las mismas bases de conocimiento en temas de alimentación y nutrición, ya que engloban todos los procesos fisiológicos de digestión, absorción y metabolismo de nutrientes, así como todo lo relacionado con el proceso de alimentación.

Ahora bien, la nutrición deportiva se especializa en optimizar el rendimiento deportivo de un atleta a través de una adecuada alimentación y nutrición. Entre sus objetivos, además de cuidar la salud, destacan la prevención y tratamiento de lesiones deportivas, cambios en la composición corporal, mejorar de los síntomas gastrointestinales, etc.

Mientras que la nutrición clínica se especializa en la prevención y el tratamiento de enfermedades o patologías. Por ejemplo: diabetes, hígado graso, enfermedades renales, cardíacas, etc.

El máster en Nutrición online tiene prácticas obligatorias que podrás desarrollar en clubes o compañías líderes del sector de la nutrición deportiva.

Hoy en día, la nutrición deportiva puede aplicarse en diferentes ámbitos como, por ejemplo, en una consulta donde se evalúa de forma personalizada a un deportista y planifica estrategias nutricionales; o bien, en un equipo deportivo siendo el nutricionista parte del cuerpo técnico. También, en la industria y tecnología de los alimentos, principalmente, en todo lo relacionado con la suplementación deportiva.