-22% ¡Descuento hasta el 15 de agosto!
Máster Digital Business Online
El Máster en Negocios Digitales, está dirigido a todos aquellos que pretenden crear estrategias y modelos de negocio innovadores que permitan a su organización prosperar y evolucionar. A todos aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de la digitalización y que quieren avanzar aprovechando el poder de la innovación, la previsión de tendencias y la disrupción digital.
En era digital en la que nos encontramos, las empresas demandan perfiles que dominen los negocios y la tecnología a partes iguales. Trabajarás con las últimas metodologías y herramientas tecnológicas, como SAS o BigML. Estarás en contacto desde un primer momento con el sector, gracias a la experiencia profesional y trayectoria del equipo docente que te acompañará durante tu experiencia formativa. Además, destaca la calidad del programa, elaborado en colaboración con instituciones referentes en el ámbito de la digitalización empresarial: la AMETIC y el MIT Sloan School.
Al finalizar el Máster en Negocios Digitales online, serás capaz de entender, gestionar y liderar el cambio digital en una empresa de forma coherente con su plan estratégico, a partir del análisis de las oportunidades tecnológicas del mercado y las capacidades internas de la compañía.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
Plan de estudios referente en el mercado
Un sector en pleno crecimiento
Testimonios
Consigue una doble titulación
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 5% extra en el Máster y un 50% en el Experto con tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Máster + Experto.
Plan de estudios
¡Adelántate a los perfiles del futuro! Con el Máster Universitario en Negocios Digitales y formación complementaria serás capaz de dominar las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la empresa.
Estructura del plan de estudio
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1 Habilidades de gestión, innovación y emprendimiento digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2 Ecosistema digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3 Gestión de proyectos y finanzas digitales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4 Marketing digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5 Gestión de datos y business analytics | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6 Comercio electrónico y nuevas tecnologías | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7 Aspectos legales en entornos digitales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8 El plan estratégico y transformación digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) Inglés (en) |
Módulo 9 Prácticas profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 10 Trabajo fin de máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Calendario de implantación del título
Año 2022
Plazas de nuevo ingreso
160.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Salidas profesionales del Máster en Negocios Digitales a distancia
Analista / científico de datos
Las profesiones especializadas en big data lideran casi todos los rankings de demanda de las empresas. El analista de datos analiza e interpreta grandes bases de datos para ponerlos a disposición de las distintas áreas de la empresa y que estas puedan establecer estrategias en función de esa información.
Analista web o experto en analítica Web
Estos conocimientos te capacitarán para medir y analizar los datos de audiencia y publicidad de una página web con el fin de optimizar el posicionamiento para convertir cada visita en una posible oportunidad de negocio.
Arquitecto blockchain
La tecnología de bloques, que así es como se traduce blockchain, ha trascendido el sector financiero y ya se empieza a utilizar en todos los sectores como un método seguro para verificar procesos e identidades y, por ende, mejorar sus procedimientos.
Consultor SAP / Consultor informático
Es la persona que administra y adapta SAP (un sistema informático integrado de gestión empresarial diseñado para modelar y automatizar las diferentes áreas de la empresa) a las necesidades de su organización.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Máster en Negocios Digitales a distancia está pensado para aquellas personas que quieran revolucionar y lanzar proyectos digitales de éxito. En este sentido puede ser un profesional del ámbito empresarial cuyo objetivo es ampliar sus conocimientos digitales para poder aplicarlos en su empresa o un profesional que desee reorientar su futuro laboral accediendo a puestos relacionados con la estrategia digital.
Si estás decidido a cambiar el futuro de las empresas y te identificas con esta descripción, ¡este es tu máster online!
- Graduados en Administración de empresa, investigación de mercado, marketing y negocios internacionales.
- Graduados en Ingeniería Informática o telecomunicaciones.
- Profesionales del ámbito de los negocios con al menos un año de experiencia.
- Graduados en otras áreas con inquietudes profesionales dirigidas hacia el campo de la transformación digital o digitalización de las compañías, o comenzar sus propios proyectos digitales.
- Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Se realizará una entrevista personal, con el objetivo de evaluar la adecuación del perfil del estudiante.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Entrevista personal.
- Test de evaluación competencial.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Claustro
Nuestro profesorado
- Pedro Llamas
Pedro Llamas es Ingeniero Superior de Telecomunicación y tiene más de 25 años de experiencia en el área de Preventa de Aplicaciones y tecnología. Tras pasar por empresas como Telefónica y Alcatel, se centró en el sector Telco y abrió en Iberia las oficinas de representación comercial de Portal Software y MetaSolv Software, más tarde adquiridas por Oracle. También ha desempeñado labores docentes como profesor en la Universidad Antonio de Nebrija en la carrera de Ingeniería Informática y realizado proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación en el ejercicio libre de su profesión.
En Oracle, además de haber liderado la preventa en EMEA de la venta de soluciones para operadores de telecomunicación, ha trabajado en el área de soluciones de Experiencia de Cliente (marketing, ventas y atención al cliente), ayudando a organizaciones de cualquier tipo de industria, a transformar la forma en que se relacionan con sus clientes.
En la actualidad, es responsable del equipo de preventa de soluciones de infraestructura y plataforma de la nube de Oracle en el Sur de Europa y coordina un equipo pluridisciplinar con foco en las actividades de innovación de Oracle en España. - Félix Hernández de Rojas
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid (España) y Master of Business Administration por la escuela internacional de negocios ESADE. Candidato a Phd en Digitalización en la Universidad Politécnica de Madrid. Más de 25 años de experiencia en el mundo de las Tecnologías de la Información en múltiples puestos, desde ingeniería a desarrollo de negocio. Trabaja actualmente en Telefónica, en Marketing de Servicios Digitales para Empresas, ahora como responsable en el ámbito de industria 4.0. Es profesor de Emprendimiento, Innovación y Transformación Digital en cursos y máster de postgrado en la Universidad Europea de Madrid, y ha sido responsable de otros cursos de digitalización para directivos en latinoamérica. - Virginia Cabrera Nocito
Ingeniero de Telecomunicaciones. Especialista en Transformación Digital TECNO-EMOCIONAL y en MENTALIDAD DIGITAL.
Gracias a mis más de 30 años, 22 de ellos desde el grupo Telefónica, ayudando a las empresas a incorporar la tecnología a sus negocios con rentabilidad, hoy sé que ninguna herramienta por sí sola garantiza el éxito. Que son siempre las actitudes con las que te acercas a ellas, las que lo hacen o no.
Fundadora y CEO de CultivandoMentesDigitales.com . Obsesionada con democratizar la digitalización, mentorizo a profesionales para que brillen y a negocios para que crezcan, proponiendo una transformación que equilibre la incorporación de tecnología y nuevas herramientas con el desarrollo personal y emocional que garantice el aprovechamiento óptimo y la rentabilidad de la inversión y el esfuerzo realizado.
Escritora, Blogger, Podcaster y Conferenciante - Roberto García Esteban
Soy ingeniero superior de telecomunicaciones por la universidad Politécnica de Madrid, Diplomado en Administración y Dirección de Empresas por la UNED y Executive MBA por el Instituto de Empresa. He desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional en diversas empresas del grupo Telefónica, (Telefónica Móviles, Telefónica Digital y actualmente Telefonica TECH), ejerciendo funciones de Gestor de partners, Desarrollo de Negocio y Product Management.
Actualmente trabajo en la dirección de marketing cloud de Telefonica Tech, gestionando el portfolio de servicios de Productividad y Colaboración de la compañía, siendo responsable de la cuenta de resultados de dichos servicios y colaborando en el despliegue en todos los países de la huella Telefonica de dichos productos y servicios - Valvanera Castro Fernández
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), MBA en la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Master en Control y Planificación Estratégica en la Dirección General en la Universidad Camilo José Cela (UCJC).
Con más de 20 años de experiencia profesional, ha ocupado puestos directivos a nivel internacional, en el área de marketing e innovación, en compañías multinacionales de diversos sectores (Selena Group, Havells Sylvania, Renova, Johnson Wax, Altadis), desarrollando y liderando procesos de innovación para las compañías en las que he trabajado.
También ha sido socia de On-Gkat (empresa de marketing on-line), Albatech (empresa de tecnología para mejorar el desarrollo cognitivo en personas de la tercera edad), empleosalud.com (telnet para profesionales del sector salud) y Telpir (empresa audiovisual en el sector tecnológico).
Actualmente, es consultora de innovación en Talenmo y Business Mentor certificada en Fundación para el conocimiento madri+d y mentora en AMCES (Asociación Española de Mentoring y Consultoría del Emprendimiento, Startups y Economía), colaborando en el desarrollo de startups, participando también en el Panel de Expertos de GEM Madrid (Global Entrepreneurship Monitor).
Tiene experiencia académica de 20 años en prestigiosas Escuelas de Negocio y Universidades, nacionales e internacionales, en el área de innovación, emprendimiento y marketing, como Directora Académica, Directora de Proyectos Final de Master y Mentora.
Autora del libro “La Aventura de Innovar” (Anaya 2021).
En 2020 fue reconocida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana, por sus aportes para la innovación y el fortalecimiento de la cultura emprendedora. Además, en 2015 fue reconocida como mejor profesora en la Escuela de Organización Industrial (EOI). - Enrique Carvajal Zaera
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y Doctor por la Universidad Complutense, realizó un Master es Estudios Europeos, MBA por el IE Business School y Global Sr. Management Program, University of Chicago. Booth School of Business.
Desde el 2003 viene desempeñando labores académicas, tanto docentes como investigadoras, en diferentes universidades y escuelas de negocios como profesor y tutor, como son el IE, ESIC, NC-State University, EOI, Porto BS, EAE, OBS online business School (grupo Planeta), UPO, EUSA, US.
Ejecutivo senior con 20 años de éxito y liderazgo demostrado como Sales & Marketing Manager, con amplia experiencia desarrollando, supervisando, implementando y gestionando en compañías a nivel nacional e internacional en entornos digitales y off line en diferentes sectores. Implementando soluciones que permitan alcanzar los objetivos establecidos en compañías multinacionales, familiares y en mi propia compañía (BP, Decathlon, Calzado Marypaz y tucasa.com, entre otros). - Ricardo de la Torre González
Ricardo es un ingeniero informático con +15 años de experiencia, habiendo desarrollado sus habilidades principalmente en la creación de nuevos negocios digitales, innovación, estrategia y gestión de producto.
Ha trabajado para algunas de las corporaciones más innovadoras de España, lanzando nuevos negocios digitales contribuyendo a la diversificación de sus negocios tradicionales. También ha liderado grandes programas de innovación en entornos internacionales para multinacionales del sector de las infraestructuras, la energía, las telecomunicaciones o el deporte.
Ricardo difunde estas ideas en varias universidades y escuelas de negocio para contribuir a la transmisión del conocimiento. - Laura Davara Fernández de Marcos
Socia en Davara&Davara Asesores Jurídicos, ejerciendo como Delegada de Protección de Datos y/o como asesora al DPO de entidades clientes del despacho así como auditora, consultora y formadora a entidades públicas y privadas de toda índole: aseguradoras, centros educativos, Fundaciones, Ayuntamientos y entidades locales, Despachos de abogados, PYMEs, multinacionales etc. Creadora del software GaeDavara y del juego de privacidad Trending. Formadora online, presencial e in-company en materia de protección de datos personales -conocimiento de la normativa y aplicación práctica- así como en materia de comercio electrónico, propiedad intelectual y redes sociales, entre otras cuestiones. Resolución de consultas de clientes y procedimientos sancionadores ante la Agencia Española de Protección de Datos sobre la aplicación práctica, cumplimiento y posible vulneración de la normativa de protección de datos. (2008-actualidad). Ponente en numerosos Congresos, Seminarios y Jornadas sobre Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Profesora colaboradora en múltiples Universidades y centros de formación en materia de protección de datos personales, redes sociales, delitos informáticos etc. Community manager de Davara&Davara. Doctora en Derecho. Sobresaliente Cum Laude tras la defensa de la Tesis doctoral titulada «Implicaciones socio-jurídicas de las Redes Sociales» en la facultad de Derecho ICADE de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, el 22 de mayo de 2015. Resolución de consultas vía electrónica, on line, presencial y vídeoconferencia sobre aplicación práctica de la normativa en Derecho de las TIC (Protección de Datos, Comercio Electrónico, Redes Sociales etc). - Santos Gutiérrez Figueroa
Proponer y resolver. Estos verbos resumen mis capacidades más destacadas. Prácticamente toda mi carrera profesional se ha basado en encontrar soluciones para las personas, organizaciones y empresas que han confiado en mí. Mi labor docente se remonta a 2017 cuando comencé como profesor asociado en la Universidad estadounidense online LIGS, y a partir de allí he realizado diversas mentorías y diseño de programas educativos en compliance, tokenización, Blockchain y tecnologías disruptivas. Además en 2020 inicié mi solicitud de acreditación en ANECA como profesor asociado doctor, ayudante doctor y profesor de universidad privada en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas. Doctor en Derecho Universidad de Salamanca. Máster de Comunicación Política y Corporativa Universidad de Navarra. Máster de Periodismo Multimedia Universidad del País Vasco. Licenciado en Derecho Universidad Santa María.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Cómo desarrollar mi carrera en negocios digitales?
Para desarrollar una carrera laboral en este ámbito, es clave contar con una formación académica adecuada como, por ejemplo, este máster Digital Business online de la Universidad Europea.
Y es que, al finalizar este posgrado, dispondrás de los conocimientos y habilidades que demanda una responsabilidad tan grande como la de estar al frente de la transformación digital de una empresa.
¿A quién está dirigido el máster en Digital Business online?
El máster universitario en Negocios Digitales está pensado para aquellas personas que quieran revolucionar y lanzar proyectos digitales de éxito a nivel personal o dentro del ámbito de una empresa.
¿Qué estudios previos necesito para el máster Digital Business online?
Para acceder a este posgrado, necesitas estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en este para el acceso a enseñanzas de máster.
Asimismo, se te realizará una entrevista personal con el objetivo de evaluar si tu perfil de estudiante se adecúa o no a la titulación.
¿Cuál es la salida laboral del profesional de Negocios Digitales?
Con el máster oficial en Negocios Digitales de la Universidad Europea, tu futuro profesional no tendrá límites. Podrás postularte a innumerables puestos de trabajo relacionados con el sector digital como, por ejemplo:
- Emprendedor de una empresa digital
- Consultor estratégico para la transformación digital de las empresas
- Director de desarrollo de negocio digital.
- Responsable de la estrategia digital de cualquier compañía