¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 961043883
Estudiantes:+34 961043880

Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas* Valencia

Serás un especialista en el campo del diseño gráfico, comprenderás la profesión y podrás acceder a multitud de salidas profesionales.

Selecciona tu programa

Grado en Diseño Gráfico en Valencia

El Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas que se imparte en Valencia es una titulación que tiene por objetivo dotar a los estudiantes de las herramientas más eficaces del entorno del diseño gráfico, la comunicación visual y las tecnologías creativas para que sean capaces de transmitir de forma eficaz las ideas que demandan las empresas y así ayudarles a lograr sus objetivos.

Estarás preparado para trabajar en proyectos, desde los más simples hasta los más complejos, donde el diseño define las tendencias actuales no sólo del mercado, sino de todo el tejido productivo, los entornos empresariales, el universo editorial, la arquitectura, las artes y la vida social.

Al estudiar esta carrera en la Universidad Europea en Valencia contarás con excelentes instalaciones y acceso a los laboratorios de diseño dotados de la última tecnología para especializarte y convertirte en un profesional del diseño gráfico. Entre otras cosas, adquirirás las habilidades para la creación de una imagen de marca potente y adaptada, logotipos y packagings que aporten valor al producto.

*Título con Informe favorable de ANECA, resolución de verificación del Consejo de Universidades y pendiente de autorización de Implantación de la Generalitat Valenciana, de acuerdo de oficialidad del Consejo de Ministros e inscripción en el RUCT.

Presencial
Valencia 240 ECTS
Inicio: 18 sep. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Valencia
4 Años Escuela de Arquitectura y Politécnica
Título oficial

¿Por qué estudiar el Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas?

Instalaciones más avanzadas

Te formarás en el laboratorio de diseño, “Design Lab” de libre acceso para los alumnos del grado, con un área de 78,5 m2, es un espacio para realización de las Actividades Formativas y proyectos gráficos para el Grado de Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas.

Además, como alumno de la Universidad Europea de Valencia dispones del Fab Lab Océano Naranja, fundamentalmente una empresa de maquetas y prototipado industrial, donde puedes realizar desde proyectos simples a la realización de proyectos más complejos. El Fab Lab está dotado con las últimas tecnologías en corte laser para todo tipo de materiales, taller de madera, impresoras de 3D, fresadoras y diversas herramientas para experimentar en todo el universo creativo.

En el Fab Lab Oceanonaranja podrás trabajar y poner en práctica tus conocimientos en unas instalaciones de prestigio fundada por Mario de Alfonso, maquetista y diseñador con 25 años de experiencia, donde ha realizado proyectos tan importantes como:

  • La maqueta del macro proyecto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias,
  • La maqueta del puerto de Valencia de la 32America's Cup
  • Réplicas del módulo lunar “LEM”, una para el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y la otra para el planetario de Mallorca
  • Edificios emblemáticos de Expo Zaragoza 2007
  • 28 maquetas para el museo de la Memoria de Andalucía de Granada
  • Maquetas de hormigón de dos construcciones fortificadas en Doha para el Museo de Historia de ese país.
Herramientas digitales

Contarás con la última tecnología, con ordenadores Mac y tabletas gráficas Wacom y los software y hardware específicos para la titulación. Del mismo modo, contarás con mesas individuales de trabajo de 2,30 x 0,80 metros y mesas específicas para trabajo en grupo.

Los ordenadores están equipados con los softwares necesarios para el desempeño del diseño gráfico en todas sus áreas, entre ellos destacan:

  • Suite Adobe completa: Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere, AfterEffects, Audition, Dreamweaver, Lightroom.
  • Microsoft office completo, incluyendo también Microsoft project.
  • Paquete iwork, ilife de Apple.
  • Apps Keynote, Trello, Mural, Slack.
  • Fontographer, Axure, Lucidchart, AdobeXD, Pixate, Rhinoceros 4.0 SR9, Keyshot, Sketchup, Autodesk Sketchbook, Processing, Quicktime, Invisionapp, Flinto, Adobe Acrobat X Pro, VLC media player 2.0.2. ACDsee Pro, PaintShop Pro, Adobe Kuler, Pixie, Favicon Generator. Loren Ipsum generator. Basecamp. Blender. Canva. Serif Drawplus. Xara Xtreme. Clipstudio paint, Toomboom Harmony 2D, Autodesk, 3D max, Blender, Maya, Zbrush, Sustance (Painter para texturas y Designer para texturas PBR).
Internacionalidad

Formarte como diseñador gráfico con enfoque internacional te abrirá las puertas de empresas y agencias en todo el mundo.

Claustro de prestigio y en activo

Este grado cuenta con docentes especializados en cada una de las materias y con altos conocimientos tecnológicos. El claustro está formado por profesionales de prestigio del entorno del diseño.

Partners de prestigio

Contarás con empresas de reconocimiento en el sector del diseño y las tecnologías creativas

Herramientas digitales

Primer curso

ECTS

Carácter

Semestre

Idioma de impartición

Dibujo y representación para el Diseño Gráfico

6

Básica

S1

Castellano

Recursos básicos

6

Básica

S1

Castellano

Fotografía e imagen digital

6

Básica

S1

Castellano

Ética y eficacia profesional

6

Básica

S1

Castellano

Ser diseñador

6

Obligatoria

S1

Castellano

Ilustración

6

Obligatoria

S2

Castellano

Sistemas de Representación Geométrica

6

Básica

S2

Castellano

Taller bidimensional

6

Básica

S2

Castellano

Historia del Arte, Diseño y Arquitectura Contemporáneos

6

Básica

S2

Castellano

Taller de narrativas

6

Obligatoria

S2

Castellano

Segundo Curso

ECTS

Carácter

Semestre

Idioma de impartición

Imagen

6

Obligatoria

S3

Castellano

Recursos editoriales

6

Obligatoria

S3

Castellano

Teoría e Historia del Diseño Gráfico

6

Básica

S3

Castellano

Teoría de los Medios Audiovisuales e Interactivos

6

Básica

S3

Castellano

Influencia e impacto relacional

6

Obligatoria

S3

Castellano

Recursos digitales

6

Obligatoria

S4

Castellano

Tipografía

6

Básica

S4

Castellano

Experiencia de usuario

6

Obligatoria

S4

Castellano

Taller de Diseño para la Economía Circular

6

Obligatoria

S4

Castellano

Tecnología para la Producción Multimedia

6

Obligatoria

S4

Castellano

Tercer Curso

ECTS

Carácter

Semestre

Idioma de impartición

Recursos avanzados

6

Obligatoria

S5

Castellano

Packaging desde el diseño gráfico

6

Obligatoria

S5

Castellano

Tecnología de Diseño Gráfico: Offline

6

Obligatoria

S5

Castellano

Proyectos de Diseño Gráfico: Offline

6

Obligatoria

S5

Castellano

Técnicas de Creatividad

6

Obligatoria

S5

Castellano

Branding

6

Obligatoria

S6

Castellano

Tecnología de Diseño para Internet

6

Obligatoria

S6

Castellano

Proyectos de Diseño para Internet

6

Obligatoria

S6

Castellano

Producción gráfica y multimedia aplicada al diseño de eventos

6

Obligatoria

S6

Castellano

Taller de identidad corporativa y señalética

6

Obligatoria

S6

Castellano

Cuarto Curso

ECTS

Carácter

Semestre

Idioma de impartición

Gestión y legislación del Diseño Gráfico y Multimedia

6

Obligatoria

S7

Castellano

Taller "Future Design": innovación, estrategia

6

Obligatoria

S7

Castellano

Contextualización

6

Obligatoria

S7

Castellano

Comunicación y Marketing

6

Obligatoria

S7

Castellano

Liderazgo emprendedor

6

Obligatoria

S7

Castellano

Redes sociales

6

Obligatoria

S8

Castellano

Autopromoción y Publicidad

6

Obligatoria

S8

Castellano

Prácticas profesionales

6

Prácticas Externas

S8

Castellano

Trabajo Fin de Grado

12

TFG

S8

Castellano

  • Fran Silvestre Arquitectos y Estudio de Diseño.
  • Estudio SignoVisual.
  • Agencia de Diseño Nociones Unidas. Boke Bazán.
  • Director del FAB LAB Océano Naranja. Mario de Alfonso.
  • Estudio de Diseño Agraph. Patricia García.
  • València Capital Mundial del Diseño 2022 (https://www.wdcvalencia2022.com)
  • Nando Abril. Hecho Company.
  • Cesar Ávila. Compañía Gráfica Futura.
  • Pablo Rubio. CEO de Erretres.
  • David Pérez Medina. Director del Estudio Pérez-Medina
  • Alberto Salván. Compañía Tres Tipos Gráficos
  • Carlos Corral. BAUD, Agencia de Branding.
  • Daniel Ayuso. Clase BCN, Agencia de Diseño y Branding.
  • ARTVISUAL Comunicación Digital. SL
  • Bienal de Arte Russafart.
  • Bienal de Diseño y Arte de Buñol
  • Festival Internacional De Par En Part. Buñol
  • Plataforma de Iniciativas Culturales de València
  • Cosín Estudio. SL
  • Campgrafic Editors SL.
  • Editorial Media Vaca.
  • Editorial Contrabando València.
  • Ediciones Canibaal.
  • Ediciones multimedia Comer en València.

Competencias del título

Básicas
  • CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Transversales
  • CT1. Creatividad. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.
  • CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
  • CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
  • CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacia unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
  • CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
  • CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
  • CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
  • CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Específicas
  • CE1. Conocer y aplicar la teoría de las formas y las leyes de percepción visual en el diseño gráfico.
  • CE2. Utilizar técnicas de representación gráfica, tanto en dos como en tres dimensiones, como instrumento de análisis, ideación, expresión y presentación de ideas con bocetos y mapas de ideas.
  • CE3. Aplicar herramientas informáticas a la representación de objetos y espacios, además de modelado y utilización de software de diseño gráfico.
  • CE4. Reconocer las obras artísticas y de diseño para ubicarlas en su contexto histórico, cultural y estilístico, desarrollando el vocabulario propio de la disciplina.
  • CE5 Relacionar el contexto social, cultural y económico del diseño gráfico y de las nuevas tecnologías desde una perspectiva crítica, ligada al desarrollo creativo del ámbito profesional.
  • CE6 Analizar y comprender la evolución histórica del diseño gráfico y contenidos multimedia en 2D y 3D, así como la función expresiva del diseño multimedia en los medios interactivos y su especificidad cultural.
  • CE7 Emitir juicios de valor, analizando y teniendo en cuenta el contexto social y cultural en el que se enmarcan los proyectos de diseño gráfico y de las nuevas tecnologías, siempre en el marco de la ética profesional.
  • CE8 Desarrollar habilidades comunicativas para la correcta transmisión de las ideas en un grupo de trabajo en el desarrollo de un proyecto de diseño gráfico y tecnologías creativas, así como capacidad para autopromocionar el trabajo personal.
  • CE9 Tomar decisiones razonadas, adecuar el comportamiento a distintas situaciones y asumir un estilo de liderazgo adecuado a cada situación en el ámbito del diseño gráfico y las nuevas tecnologías.
  • CE10 Realizar proyectos de diseño gráfico y tecnologías creativas aplicando los principios de la economía circular, incorporando las implicaciones culturales y los hábitos de los consumidores y usuarios digitales.
  • CE11 Crear y desarrollar proyectos de diseño gráfico que incorporen los principios de accesibilidad universal.
  • CE12 Crear y desarrollar proyectos de diseño aplicados a entornos digitales, multimedia y web.
  • CE13. Aplicar la técnica de la ilustración y sus aplicaciones en el diseño gráfico.
  • CE14. Aplicar la técnica de la tipografía y sus aplicaciones en el diseño gráfico.
  • CE15 Aplicar los conceptos del branding desde las disciplinas gráficas y multimedia, analizando el impacto en redes sociales.
  • CE16. Crear y desarrollar proyectos de packaging desde el diseño gráfico y las nuevas tecnologías.
  • CE17 Aplicar la tecnología del diseño gráfico en medios on-line y off-line.
  • CE18. Describir el marco legal que rige los tipos de organizaciones y de sociedades profesionales relacionas con el sector del diseño gráfico y las nuevas tecnologías.
  • CE19 Conocer y adaptarse a las dinámicas de comunicación, entretenimiento e influencia de las redes sociales y su impacto en los entornos digitales.
  • CE20. Aplicar de forma práctica e integradora las habilidades, competencias y conocimientos adquiridos en entornos profesionales relacionados con el sector del diseño gráfico y las nuevas tecnologías.
  • CE21 Redactar y defender, ante un Tribunal Universitario, un trabajo académico original realizado individualmente relacionado con cualquiera de las disciplinas cursadas.

Empresas colaboradoras

Empleabilidad

El Grado en Diseño gráfico y Tecnologías Creativas te prepara para ser un diseñador 360, especializado en un área muy competitiva que te ayudará a comprender a los profesionales con los que trabajarás en el futuro en diferentes agencias de comunicación, estudios o empresas.

Salidas profesionales

  • Diseño de Identidad corporativa.
  • Identidad e imagen visual.
  • Diseño editorial.
  • Producción gráfica.
  • Packaging.
  • Dirección de arte en publicidad.
  • Diseño audiovisual.
  • Diseño multimedia.
  • Diseño de interacción.
  • Diseño web.
  • Diseño de gráfica y comunicaciones aplicadas al espacio.
  • Investigación y docencia.
  • Diseño UX, experiencia de usuario.
  • Agencias de publicidad.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Jornada de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Jornada de puertas abiertas | Universidad Europea

Claustro

  • Vicent Gassó Tortajada
    Director de la Escuela de Arquitectura y Politécnica

    Doctor e Ingeniero especializado en Gestión de Proyectos, Ciencia de Datos y Sostenibilidad. Experiencia internacional en los sectores de la formación, la educación superior y la sostenibilidad como gestor de proyectos, consultor de innovación y profesor universitario. Docencia en más de 100 ECTS en asignaturas y materias de Grado y Postgrado, dirección de 17 TFMs en Másteres Universitarios. Méritos destacados: 16 publicaciones científicas: 5 publicaciones en revistas del primer cuartil, 4 publicaciones en revistas en otros cuartiles, 1 libro de investigación con ISBN, 6 capítulos en libros con ISBN; 13 contribuciones en congresos y conferencias científicas. Proyectos más relevantes como investigador: New Zealand Sustainability Dashboard Project (line Sustainable Wine NZ) y FAO Sustainability Assessment of Food and Agriculture Tool - SAFA (New Zealand pilot studies division). Acreditado por la AVAP como Profesor Contratado Doctor.
  • Arístides Rosell Cabrera
    Coordinador del Grado de Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas
    Licenciado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de València en la especialidad de Diseño Gráfico en 2002. Igualmente, en 1991, se licenció en la Facultad de Diseño Industrial e Informacional, del Instituto Superior de Diseño, ISDI, de la Universidad de La Habana, Cuba, en la especialidad de diseño informacional (diseño gráfico y comunicación social). En 2004, obtuvo el título de Máster de profesorado (antiguamente CAP) por la Universidad de València. Desarrolla su actividad profesional como diseñador gráfico independiente desde su estudio de diseño “SignoVisual”, labores que realiza desde 2004. Su actividad como diseñador abarca diversos proyectos de investigación en el campo del diseño gráfico e industrial. Ha obtenido varios premios en diseño y su obra ha estado presente en las Bienales de Diseño de México, Bolivia, Cuba y València. Es miembro y directivo de la asociación de críticos de arte de la Comunidad Valenciana desde 2015. Es presidente de la Asociación Cultural RUSSAFART y coordinador general de la Bienal de arte “Russafart, puertas abiertas de los talleres artísticos de Russafa” en València desde el año 2008. Como artista visual ha realizado diversas investigaciones, exposiciones individuales y colectivas desde 1986 y su obra está presente en colecciones privadas de Cuba, Suecia, México, Holanda, Francia, Estados Unidos, Chile y España. Ha realizado proyectos de comisariado de exposiciones en Valencia, Cuba, Francia y Suecia. Igualmente, ha dirigido y coordinado varias ediciones de catálogos de artistas valencianos y desde su editorial, Imprevisual Ediciones. Es miembro directivo y portavoz de PICUV, Plataforma de Iniciativas Culturales Urbanas de Valencia desde 2015. Desde 2017 es docente en la Universidad Europea de Valencia, del grado de Arquitectura y Diseño, del Máster de profesorado, del Grado de Física, del Grado de Ciencia de datos, del Grado de Ingeniería de Organización Industrial y Grado de Marketing y ADE. En la actualidad, está cursando los estudios de Doctorado. Ha dirigido Proyectos Finales de Grado (PFG) en el grado de Diseño de la Universidad Europea de Valencia. Ha dirigido Trabajos Finales de Máster (TFM) en el Máster Universitario en Formación del profesorado de secundaria, escuelas de idiomas y enseñanzas deportivas.
  • Andrés Suárez Outeda
    Profesor de Arquitectura y Diseño en Universidad Europea, fundador de Ojalá Outeda Architecture Studio. Amplia experiencia como Retail Project Manager, Redacción y dirección de proyectos e instauración de tiendas para marcas como ZARA, TOUS, SEPHORA.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Preguntas Frecuentes

El diseño gráfico es una profesión que implica una serie de habilidades donde priman la capacidad artística, creativa y comunicativa. Si sientes predilección por el arte, te consideras una persona llena de imaginación, tienes curiosidad, capacidad de análisis y empatía, es muy posible que puedas acertar eligiendo el diseño gráfico.

En los estudios de Grado de Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas en la Universidad Europea de Valencia se trabaja en diversas áreas, desde las más básicas hasta las más específicas, centrando especial atención en los recursos tecnológicos. Abarca desde el dibujo, la fotografía e ilustración, la comunicación, liderazgo y marketing hasta la historia del arte o la producción gráfica, alcanzando un alto grado de conocimiento en las principales herramientas con las que se trabaja en el mercado: suite Adobe completa, Axure, Lucidchart, AdobeXD, Pixate, Keyshot.

Este grado en diseño gráfico te convierte en un diseñador 360, dotado de una mayor versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes entornos y puestos profesionales: diseño web, packaging, dirección de arte, diseño editorial, Identidad corporativa en agencias de publicidad, estudios o empresas.

En la Universidad Europea de Valencia impartimos el Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas. En nuestro campus disponemos de unas instalaciones de última generación y apostamos por la tecnología, por un profesorado en activo y con gran experiencia profesional en el ámbito del diseño. Contamos con empresas colaboradoras de reconocido prestigio a nivel internacional, donde los estudiantes podrán trabajar con casos reales y poner en práctica sus habilidades en entornos profesionales. ¡Ven a conocernos!