-18% ¡Descuento hasta el 15 de agosto!
El Grado en Derecho online que incluye formación en inteligencia artificial aplicada al sector jurídico
El Grado en Derecho online te permitirá dar el paso para ejercer la profesión que tu elijas dentro del sector jurídico, tanto a nivel público como privado: abogado, asesor jurídico, juez, fiscal, notario o registrador de la propiedad, entre otras, además de crecer dentro de otros sectores profesionales, elevando tu formación previa con una especialización en derecho.
Aprenderás con clases online en directo y la metodología Challenge Based Learning, desarrollando competencias prácticas relevantes y actuales, a través de la participación en casos reales de despachos en nuestra Clínica Jurídica, las simulaciones de juicios, el uso de la IA y softwares tendencia, y la participación en eventos como la Legal Week.
Al finalizar el Grado en Derecho a distancia estarás preparado para el futuro de la profesión jurídica.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 29 sep. 2025 | 4 años, 240 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
Los softwares más innovadores del legaltech durante tu Grado en Derecho
Adquiere competencias y aptitudes con las que diferenciar tu perfil profesional a través de las herramientas digitales más punteras del sector jurídico.
Estudia nuestro Grado en Derecho online desde la práctica y la cercanía empresarial
Adquiere conocimientos y aptitudes prácticas
Fundamentos del derecho: comprenderás las teorías y principios jurídicos fundamentales, incluyendo el derecho civil, penal, administrativo y constitucional.
Análisis y argumentación: aprenderás a analizar casos legales, interpretar leyes y precedentes y construir argumentos jurídicos sólidos.
Derecho procesal y práctica jurídica: te especializarás en procedimientos legales y procesales y adquirirás habilidades prácticas como la representación en sala.
Ética y responsabilidad profesional: estudiarás las responsabilidades y límites del ejercicio del derecho, como la confidencialidad o el conflicto de intereses.
Un Grado en Derecho enfocado en IA
Prepárate para el futuro aprendiendo cómo la inteligencia artificial y la tecnología están revolucionando el mundo del derecho y accede a softwares innovadores en el ámbito jurídico.
Firmas jurídicas y despachos colaboradores
Colaboramos con grandes firmas y entidades, tanto para el diseño de los contenidos, como para la realización de las prácticas profesionales.
Plan especial de ayudas para fuerzas y cuerpos de seguridad del estado
Disfruta de condiciones exclusivas para miembros de los colectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado* y Fuerzas Armadas Españolas. Entre los más destacados:
*Aplicable a miembros de colectivos con convenio vigente. Consulta las condiciones.
Plan de estudios del Grado en Derecho online
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Estructura del plan de estudios
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Derecho expedido por la Universidad Europea de Madrid. El Grado en Derecho a distancia consta de 4 cursos académicos, divididos en 2 semestres cada uno, conforme al siguiente contenido:
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico | 6 | BASICA | Español (es) |
Sistemas Jurídicos Comparados | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho Constitucional | 6 | BASICA | Español (es) |
Etica y eficacia profesional | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho Civil I | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Penal I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Mercantil I | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derechos Fundamentales y Libertades públicas | 6 | BASICA | Español (es) |
Interpretación y análisis de estados financieros | 6 | BASICA | Español (es) |
Inglés Jurídico | 6 | BASICA | Inglés (en) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho Internacional Público | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Penal II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Introducción al Derecho Procesal | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contratación Civil y Mercantil | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho del Trabajo I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Mercantil II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Influencia e impacto relacional | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho de la Unión Europea | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho de Daños | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho Procesal Civil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Financiero y Tributario I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho del Trabajo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil IV | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho procesal penal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho procesal contencioso-administrativo | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho procesal laboral | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Financiero y Tributario II | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnica probatoria | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sectores regulados | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Resolución alternativa de litigios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Derecho de extranjería | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Derecho y Fiscalidad del Medio Ambiente | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho Internacional Privado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Internacional de los Negocios | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Liderazgo emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Bancario y Bursátil | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Derecho de la competencia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Empresa familiar y economía social | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Derechos Humanos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Cooperación jurídica internacional | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Contratación pública | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Calendario de implantación del título
2017/2018
Prácticas profesionales
Las prácticas en Derecho son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El Grado de Derecho de la Universidad Europea ha sido diseñado de la mano de los mejores despachos de abogados, lo que ha permitido crear unos itinerarios curriculares que responden a las necesidades del mercado profesional actual para dar solución a los nuevos retos mundiales, sociales y digitales.
La práctica, clave de éxito de nuestros egresados:
El Grado en Derecho en Madrid de la Universidad Europea, te facilitará la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el aula a través de dos instrumentos fundamentales para nuestra titulación, la Clínica Jurídica y las prácticas académicas externas. A través de la Clínica Jurídica resolverás casos reales, contando con el asesoramiento de tus profesores y de abogados externos en ejercicio. Las prácticas académicas las realizarás en los mejores despachos nacionales e internacionales de nuestro país, gracias a más de 100 convenios de colaboración con numerosos despachos y empresas a través de lo cual conseguiremos que seas un jurista con gran capacidad resolutiva, pensamiento crítico, altamente capacitado para el ejercicio de la abogacía y social y éticamente responsable.
Además, realizarás prácticas desde el primer día, es un elemento fundamental de nuestra titulación y del plan de estudios. Pero es que, además, contamos con acuerdos con las mejores entidades públicas y privadas, para que en el último año de la titulación puedas acercarte al mundo profesional, poner de manifiesto todos los conocimientos y competencias adquiridas en el Grado y aprender a trabajar fuera de nuestra universidad.
Entidades colaboradoras
- 360 Compliance Services, S.L (Benow)
- Aba Abogadas Y Asociadas, S.L.P
- Accenture, S.L.
- Albiñana&Suárez De Lezo, S.L.P.
- Asisa
- Auxadi Contables Y Consultores Sa
- Ayuela Jiménez Abogados SLP
- Bird & Bird (International) LLP
- Capgemini, S.L.
- Clarke, Modet Y Cia, S.L.
- Colón de Carvajal, Solana, Cardona Abogados Málaga SLP
- Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, S.L.P.
- Crowe Horwath Madrid Legal y Tributario
- Deloitte España
- Dentons Europe Abogados, SLU
- Dutilh Abogados, S.L.P. Vialegis Abogados, S.L.P
- Dvuelta Asistencia Legal, S.L.
- Ecija Legal y Compliance, S.L.
- Ernst&Young Abogados
- Estudio Legal Vallehermoso
- Everis
- Herbert Smith Freehills Spain LLP
- Grau & Angulo
- Icex España Exportación e Inversiones
- Intrum Justitia Ibérica, S.A.U.
- J&A Garrigues S.L.P.
- Jones Day
- Kennedys Abogados
- Landwell Pricewaterhousecoopers Tax & Legal Services, S.L
- Lexinter Abogados, S.L.
- Linklaters SLP
- Mariscal Abogados, S.L.
- Mestre abogados
- KPMG Abogados
- Ramón y Cajal Abogados, S.L.P.
- Senn Ferrero Asociados Sports y Entertainment, S.L.P
- Sistemas de Imagen y Control S.L. (Sic)
- Towers Watson De España, S.A.
- Uría Menéndez
Salidas Profesionales del Grado en Derecho a distancia
Estudia derecho online y conviértete en un profesional competitivo en el ámbito que más se ajuste a tus intereses.
Ejercicio de la abogacía
El Máster Universitario en Abogacía te prepara para superar con éxito la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional del Ministerio de Justicia para poder ejercer.
- Intervención en Juzgados y Tribunales.
- Despachos.
- Asesoría Jurídica
Asesoría consultoría
- Asesor de Empresas.
- Consultor.
Función pública
Oposiciones de diferentes tipos como:
- Magistrados.
- Fiscales.
- Abogados del Estado.
- Letrados.
- Notarios.
- Registradores.
Empresa privada
Desarrollo de funciones en:
- Departamento Jurídico.
- RRHH.
- Secretaría General.
- Expansión de Negocio.
- Fiscalidad o Gerencia.
Organismos internacionales y Unión Europea
- Data Protection Officer.
- Compliance Officer.
Metodología online
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en un mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Grado en Derecho online está pensado para aquellos estudiantes interesados en el mundo jurídico con ganas de aprender y con habilidades comunicativas tanto orales como escritas.
Además, para desempeñar y convertirse en un buen profesional también es importante tener ciertas predisposiciones:
- Expresión oral y escrita.
- Capacidad de organización y planificación.
- Negociación y persuasión, uso del argumento.
- Aptitudes para el trabajo en equipo.
- Empatía y habilidades comunicativas.
- Capacidad de análisis, síntesis y argumentación.
- Habilidad de negociación y poder de persuasión.
- Agilidad en la toma de decisiones, flexibilidad y capacidad de adaptación a los cambios de situación.
- Compromiso social y ético, paciencia y diligencia.
Requisitos de acceso
Podrás acceder a este programa a través de:
- Pruebas de Acceso a la Universidad.
- Ciclo Formativo de Grado Superior relacionado con el mundo jurídico-administración y finanzas y secretariado.
- A partir de otras titulaciones universitarias.
- Pruebas de acceso para mayores de 25 años.
- Pruebas de acceso para mayores de 45 años.
- Acreditando tu experiencia laboral y profesional.
Plazas de nuevo ingreso
300
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro claustro cuenta con un 62% de doctores en el título.
Nuestro equipo docente
- Dr. Alejandro Rosillo Fairén
(Profesor de Ética y eficacia profesional; Sistemas jurídicos comparados; Influencia e impacto relacional). Titular Derecho Civil UEM. Licenciado y Doctor en Derecho. Premio extraordinario de Doctorado. Acreditado Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada (ANECA-ACAP). Coordinador del Grado en Derecho OL y presencial. Director del MUA OL UEM. Sexenio de investigación. Académico correspondiente de la Real de Jurisprudencia y Legislación de Madrid. Autor de más de una treintena de artículos doctrinales y divulgativos. Abogado en ejercicio ICAM. - Raul Juarez Postigo
(Contratación Civil y Mercantil; Derecho Bancario y Bursátil; Derecho Mercantil I). "Licenciado en Derecho por la universidad europea de Madrid en 2004, completo su formación académica en la Universidad de Nueva York con la obtención del título Certificate in International Business and Finance y Master en Derecho Penal a través del Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas de Madrid. Actualmente, compagina la actividad de su despacho profesional con el servicio de asistencia jurídica en el ámbito Penal y de Extranjería, además de ofrecer su experiencia profesional en el ámbito del derecho de Consumo a través de una de la principales Asociaciones de Consumidores nacional. Finalmente, su vocación docente le ha llevado a impartir clases en la Escuela Internacional Rochat School of Business y en la UEM. " - Dr. Antonio Madera del Pozo
(Interpretación y análisis de estados financieros). Doctor en Economía por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) de Madrid. Premio Ramón de San Pedro a la mejor tesis doctoral. Profesor universitario y Senior Director de Ratings, Analytics & Research en Ethifinance, donde además es miembro del comité de rating. Su principal línea de investigación se focaliza en la economía financiera y la inversión sostenible, rama esta última en la que además ha obtenido un Best Paper Award en un congreso internacional. Habitual en prensa económica y congresos académicos y sectoriales. - Dr. David Eleuterio Balbuena Pérez
(Cooperación jurídica internacional; Derecho Constitucional; Derecho de la Unión Europea; Derechos Fundamentales y Libertades públicas)
Breve CV: Doctor en Derecho y Licenciado en Derecho por la Universidad Jaime I de Castellón. Profesor Acreditado Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón desde 2004. Ha cursado la Escuela de verano en ciencias criminales y dogmática penal alemana en el Centro de estudios de Derecho penal y procesal penal Latinoamericano (CEDPAL), Georg-August-Universität Göttingen, Alemania. Experiencia docente e investigadora en España y Latinoamérica. Ha sido docente en varias universidades de Latinoamérica y también en España: fue profesor asociado en la Universidad Jaime I de Castellón. Ponente internacional, en varios congresos y seminarios en España, Perú, Paraguay, Colombia, México y Honduras. Asesor jurídico externo de varios despachos en España, Paraguay, Perú y Honduras.
Líneas de investigación: Sanciones penales, medidas de seguridad y peligrosidad criminal, neurociencia y derecho, entre otras. Autor de 3 monografías, más de 15 colaboraciones en obras colectivas y 30 artículos de revistas, en España, Colombia, Paraguay, Perú y México. Ha impartido más de 80 cursos de especialización, seminarios, jornadas y congresos, tanto en España como en el extranjero. - Dr. Ignacio Marin García
(Derecho Civil I; Derecho Civil II; Derecho Civil IV; Derecho de Daños; Derecho Procesal Civil
Ignacio Marín García es abogado en ejercicio, colegiado en el Estado de Nueva York (Bar Exam 2011). Ha sido abogado asociado en el bufete Cuatrecasas, Gonçalves Pereira (2011-2016) y, actualmente, dirige el departamento de asesoría jurídica del grupo multinacional español PIVOTAL, dedicado a la investigación clínica. Es doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (2016) y está acreditado como Profesor Contratado Doctor (2022). Sus principales líneas de investigación son el Derecho de contratos y el análisis económico del Derecho. - Dr. Jorge Antonio Jimenez Carrero
(Derecho Administrativo I; Derecho Administrativo II; Derecho de extranjería; Derecho procesal contencioso-administrativo; Sectores regulados)
Abogado colegiado en el ICAM con cinco años de experiencia en Derecho de Extranjería. Máster en Unión Europea por el Real Instituto de Estudios Europeos de Zaragoza (RIEE). Doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá (UAH). Vocal del IELEPI (Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración). Profesor doctor en la Universidad Europea, impartiendo docencia en las asignaturas de Derecho Administrativo (I y II), Extranjería, Procesal Contencioso-Administrativo y Sectores Regulados. También imparte docencia en el MU en Abogacía y en el MU en Mediación para la Resolución de Conflictos. Asimismo, dirige el MU en Asesoría Jurídica de la Empresa. Coautor y autor de distintos artículos/capítulos de libro. Autor de la monografía: La complicada reforma del SECA (Sistema Europeo Común de Asilo): Un camino todavía por transitar para la Unión Europea, de la editorial Colex, 2022. - Dr. Francisco Javier Gómez Vallecillo
(Derecho del Trabajo I; Derecho del Trabajo II; Derecho procesal laboral)
Javier Gómez Vallecillo, Doctor en Derecho, Licenciado en Derecho y Graduado Social. Abogado en ejercicio y funcionario del Servicio Andaluz de Empleo, como Asesor Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. - Dra. Laura Martín Santana
(Derecho Financiero y Tributario I; Derecho Financiero y Tributario II; Derecho Internacional de los Negocios)
Doctora por la Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en el ámbito tributario, cuenta con varias publicaciones en dicho ámbito. - Alejandro López Platero
(Derecho Internacional Privado; Derecho Internacional Público; Introducción al Derecho Procesal; Liderazgo emprendedor; Técnica probatoria)
Experiencia de 25 años en el ejercicio profesional de la abogacía en diferentes despachos de abogados en Oviedo y Madrid. Especializado en Derecho Penal, aunque también ejerzo en otras materias como Derecho Civil (familia), Administrativo y Laboral. Además, he compatibilizado el ejercicio como abogado con la docencia universitaria. Actualmente, desde el curso 20212022, colaboro como profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, impartiendo clase en la modalidad online del Grado en Derecho así como en el Máster Universitario de Acceso a la abogacía. - José María Martínez Peña
(Resolución alternativa de litigios). Abogado en ejercicio que ha desarrollado su carrera en el ámbito de la litigación y arbitraje en despachos de abogados durante más de 20 años, actualmente en el área internacional de la asesoría jurídica de una multinacional del sector construcción/infraestructuras. Árbitro de la CEA y el ICAM. - Fernando Otero Agudín
(Derecho procesal penal). Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Master Superior Universitario expedido por el Ministerio de Universidades. Doctorando en Derecho Penal por la Universidad Complutense de Madrid. Habilitación de Jefe de Seguridad y Director de Seguridad Privada, Diploma en Ciencias Policiales por la Universidad de Salamanca.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué es un Grado en Derecho online?
Un Grado en Derecho online es la titulación universitaria oficial con la que obtendrás la formación que necesitas para ejercer las distintas profesiones del sector: abogacía, notaría, procura, juez, fiscal, inspector de Hacienda, Trabajo o Seguridad Social o funcionario del Estado, de administraciones locales o autonómicas.
¿Qué especialidad puedo estudiar tras el Grado en Derecho online?
Después de estudiar tu Grado en Derecho online podrás especializarte en distintas áreas. Puedes decantarte por ejercer la abogacía, en ese caso deberás estudiar un Máster Universitario en Abogacía, puedes especializarte en una rama del derecho estudiando un Máster en Derecho Penal Económico, Máster en Derecho Laboral o Máster en Derecho Ambiental, por ejemplo, o puedes especializarte en una de las profesiones del sector jurídico con más demanda como la mediación, la protección de datos o compliance.
¿Cómo son las clases online del Grado en Derecho online?
Las clases online del Grado en Derecho online son en directo, interactivas y con un enfoque teórico-práctico. Interactuarás con tus compañeros y profesores y podrás consultar todas las dudas que tengas. Además, quedarán grabadas para que puedas volver a verlas en diferido.
¿Hasta cuántos créditos puedo convalidar con estudios previos?
El número de créditos a convalidar, si quieres estudiar nuestro Grado en Derecho online, dependerá de qué titulación previa tengas y de si tienes, además, experiencia profesional relacionada.