322

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Últimas plazas

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Online

Referentes en innovación y digitalización empresarial. Trabajarás en proyectos vinculados a empresas líderes. Garantía de 100 % de empleabilidad.

-12% ¡Descuento hasta el 28 de febrero!

ADE online - Administración y Dirección de Empresas a distancia

El grado en ADE online te formará en estrategia y gestión empresarial, economía, finanzas, marketing, derecho y dirección de equipos y operaciones. Desarrolla habilidades directivas y adquiere una visión estratégica del mundo empresarial.

Si necesitas flexibilidad, nuestra metodología 100 % online es perfecta para ti. Las clases se imparten en directo y se graban para que las puedas ver en nuestro campus virtual. Así, tendrás la libertad de acceder a ellas cuando te convenga y repasarlas las veces que quieras.

No dudes en solicitar tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos si tienes estudios previos o experiencia profesional. Te ofrecemos un programa de convalidaciones personalizado con el que podrás convalidar hasta dos años y obtener tu título en menos tiempo sin pagar por los créditos convalidados.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Online con clases en directo
Clases en Español
Inicio: 10 feb. 2025
4 años, 240 ECTS Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación

Solicita tu estudio de convalidaciones del Grado en ADE online y gradúate en menos tiempo

En la Universidad Europea los créditos convalidados no tendrás que abonarlos. Solicita un estudio de convalidación gratuito, nuestros alumnos llegan a convalidar hasta más de dos años.

  • Si eres Técnico Superior en Administración y Finanzas, reconoce hasta 60 ECTS.

  • Si eres Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, reconoce hasta 54 ECTS.

  • Si eres Técnico Superior en Marketing y Publicidad (LOE), reconoce hasta 36 ECTS.

  • Si eres Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos (LOE), reconoce hasta 36 ECTS.

  • Si eres Técnico Superior en Comercio Internacional, reconoce hasta 36 ECTS.

  • Sin costes asociados.

  • Asesoramiento personalizado.

  • Tu resultado en 48 horas.

  • Sin pruebas de admisión.

¿Por qué estudiar ADE online?

El grado en ADE online te convierte en un profesional multidisciplinar cualificado para enfrentar los retos más actuales del mundo empresarial.

Enfoque digital

Domina las nuevas herramientas de análisis de datos, gestión de proyectos, marketing digital, comercio electrónico y contabilidad.

Perspectiva integral

Estudia en profundidad las distintas áreas operativas de las empresas, desde finanzas y contabilidad hasta dirección comercial y recursos humanos (RR. HH.).

Dirección estratégica

Controla los fundamentos de la estrategia empresarial y aprende a elaborar planes para optimización de recursos y lograr objetivos.

Habilidades de dirección

Desarrolla competencias de liderazgo, comunicación y negociación para dirigir proyectos y equipo.

Estudia uno de los grados mejor reconocidos

5 estrellas QS Stars

La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.

Reconocimiento internacional

La Universidad Europea de Madrid fue la primera en recibir la certificación ACBSP. Valora la excelencia del claustro, los resultados del aprendizaje y el compromiso de mejora continua de la institución.

¿Qué hace a este grado en ADE online único?

Programas educativos de calidad

La Universidad Europea apuesta por ofrecer a sus estudiantes una formación integral, innovadora y de calidad.

Contacto directo con tus profesores

El equipo docente cuenta con doctores de reconocida trayectoria y profesionales en activo que te acercarán a la realidad del sector.

Con las últimas tecnologías

Aprende a utilizar nuestros simuladores virtuales y las aplicaciones profesionales más utilizadas en el campo de la administración de empresas.

Soporte técnico 24/7

Puedes contactar por chat o teléfono con el Centro de Atención al Estudiante. Está disponible 24 horas, todos los días de la semana.

Clases online en directo

Todas las asignaturas tienen clases semanales por videoconferencia. Podrás seguirlas en directo desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.

Tutor personal

Contarás con el apoyo de tu propio tutor que te ofrecerá orientación y asesoramiento personalizados durante todo el curso para ayudarte a lograr tus objetivos.

Universidad Europea, la universidad de los emprendedores

En la Universidad Europea fomentamos el espíritu emprendedor, podrás participar en actividades y proyectos vinculados al emprendimiento.

  • Iniciación: ¿Nunca te has planteado emprender? En nuestros talleres descubrirás que es posible.
  • Formación: Podrás formarte con cursos y masterclasses donde conocerás las herramientas necesarias para comenzar un proyecto.
  • Acompañamiento: Convierte tu idea en una realidad y participa en UEmprendedores, la incubadora empresarial de la Universidad Europea, en la que nuestros expertos te ayudarán a lanzar tu empresa.
youtube thumbnail

Aprende de forma disruptiva con nuestro Business Lab

Aprende de forma disruptiva con nuestro Business Lab

En nuestro Grado en ADE online, te ofrecemos una experiencia de aprendizaje disruptiva a través del innovador proyecto Business Lab. Bajo la dirección del profesor Federico Soto y guiados por un equipo docente especialista en la metodología Challenge Based Learning (CBL), nuestros alumnos desarrollan soluciones innovadoras para enfrentar problemas y desafíos reales a los que se enfrentan las empresas hoy en día.

Aprende de forma disruptiva con nuestro Business Lab

Te lo cuentan nuestros alumnos y profesores

201110-TESTIMONIAL-Julia Faura-DG-Derecho-ADE-F2F-Mad-presComillas
ComillasHemos adquirido una visión más global que nos ayudará a sobrevivir en el entorno tan competitivo en el que vivimos.

Julia Faura

Antigua alumna del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Comillas
ComillasEn la UE formamos a nuestros estudiantes para ser los protagonistas de la próxima transformación de las empresas.

Federico Soto

Profesor del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Club de criptomoneda, un acercamiento a las tecnologías descentralizadas

Apúntate al Club de Criptomoneda para participar en proyectos de actualidad financiera y actividades impartidas por empresas y profesionales destacados del sector. Iníciate en el apasionante mundo de las tecnologías de blockchain y las divisas virtuales, y empieza a hacer contactos para impulsar tu carrera profesional.

Prácticas con los mejores

Gracias a nuestros acuerdos de colaboración, podrás realizar prácticas en empresas y multinacionales líderes como:

Participa en la I Edición de los Premios PremIA

I Edición de los Premios PremIA

La Fundación Universidad Europea, con Santander Universidades, ha lanzado la I Edición de los Premios PremIA para fomentar el uso creativo y crítico de la IA en comunicación, marketing, economía, análisis empresarial, relaciones internacionales y educación.

Estos premios están abiertos a estudiantes de la Universidad Europea y se dividen en cuatro categorías: Comunicación y marketing; Liderazgo e innovación; Desarrollo sostenible y Educación.

Matricúlate y participa.

I Edición de los Premios PremIA

Plan de estudios y asignaturas del Grado en ADE online

Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial en Grado en Administración y Dirección de Empresas. El Grado en ADE online consta de 4 cursos académicos, divididos en 2 semestres cada uno, conforme al siguiente contenido:

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Pensamiento Económico y Social3OBLIGATORIAEspañol (es)
Fundamentos de la Empresa6BÁSICAEspañol (es)
Microeconomía I6BÁSICAEspañol (es)
Macroeconomía I6BÁSICAEspañol (es)
Finanzas I6BÁSICAEspañol (es)
Contabilidad Financiera I6BÁSICAEspañol (es)
Matemáticas Empresariales6BÁSICAEspañol (es)
Marketing6BÁSICAEspañol (es)
Derecho de la Empresa6OBLIGATORIAEspañol (es)
Tecnologías de Gestión3OBLIGATORIAEspañol (es)
Eficacia Personal y Profesional6OBLIGATORIAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Microeconomía II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Macroeconomía II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Sistemas Impositivos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Finanzas II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estadística I6BÁSICAEspañol (es)
Contabilidad Financiera II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dirección Estratégica I6BÁSICAEspañol (es)
Administración de la Empresa6BÁSICAEspañol (es)
Idioma6OBLIGATORIAInglés (en)
Influencia e Impacto Personal6OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Dirección Estratégica II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Strategic Management II6OBLIGATORIAInglés (en) en presencial
Producción y Operaciones6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estadística II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Econometría6OBLIGATORIAEspañol (es)
Contabilidad de Costes6OBLIGATORIAEspañol (es)
Gestión Financiera6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dirección Comercial6OBLIGATORIAEspañol (es)
Sales Management6OBLIGATORIAInglés (en) en presencial
Gestión de Recursos Humanos3OBLIGATORIAEspañol (es)
Creatividad e Innovación3OBLIGATORIAEspañol (es)
Liderazgo Emprendedor6OBLIGATORIAEspañol (es)
Practicas I6PRÁCTICAS EXTERNASEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Practicas II6PRÁCTICAS EXTERNASEspañol (es)
Practicas III6PRÁCTICAS EXTERNASEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado12TFGEspañol (es)
Gestión de la Innovación6OPTATIVAEspañol (es)
Gestión de Proyectos6OPTATIVAEspañol (es)
Estrategia de Marketing6OPTATIVAEspañol (es)
Empresa Familiar6OPTATIVAEspañol (es)
Taller de Negocios6OPTATIVAEspañol (es)
Análisis y Planificación Financiera6OPTATIVAEspañol (es)
Análisis y Gestión de Riesgos6OPTATIVAEspañol (es)
Finanzas Internacionales (presencial)6OPTATIVAEspañol (es)
Fusiones y adquisiciones (presencial)6OPTATIVAEspañol (es)
Inteligencia de Mercado6OPTATIVAEspañol (es)
Simulación Comercial6OPTATIVAEspañol (es)
Gestión de Marca6OPTATIVAEspañol (es)
Taller de Marketing6OPTATIVAEspañol (es)
Taller de Emprendimiento6OPTATIVAEspañol (es)
Ecosistema de la Economía Digital6OPTATIVAEspañol (es)
Modelos de Negocio6OPTATIVAEspañol (es)
Comercio Electrónico6OPTATIVAEspañol (es)
Taller Digital6OPTATIVAEspañol (es)
Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación6OPTATIVAEspañol (es)
Actividades Universitarias6OPTATIVAEspañol (es)

  • Primer Curso: Curso 2016-2017.
  • Segundo Curso: Curso 2016-2017.
  • Tercer Curso: Curso 2017-2018.
  • Cuarto Curso: Curso 2017-2018.

150 plazas

Para solicitar toda la información con relación a nuestra oferta de movilidad, puedes acceder aquí.

Reglamento de prácticas externas

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Prácticas profesionales

Nuestros estudiantes trabajan en compañías como:

  • Leroy Merlin
  • Repsol
  • KIA
  • KPMG
  • Manos Unidas
  • Bankinter
  • Campofrío
  • Accenture
  • Llorente y Cuenca
  • McKinsey & Company
  • C&A Modas

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje

Conocimientos
  • CON1 - Definir los conceptos fundamentales sobre la empresa, el empresario, y su entorno, así como las principales áreas funcionales y problemas de la empresa como organización en una economía de mercado.
  • CON2 - Identificar la información clave y relevante, los datos y tendencias, los medios y los recursos materiales y humanos necesarios para la gestión empresarial y la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras para poder ofrecer soluciones en el ámbito de la toma de decisiones empresariales
  • CON3 - Distinguir conceptos básicos relacionados con la teoría económica de las empresas y las herramientas que permiten analizar en entorno general y específico de las organizaciones
  • CON4 - Identificar conceptos y herramientas matemáticas, estadísticas y econométricas que permitan un mejor análisis de las variables económicas y empresariales y una mejor comprensión de las decisiones y problemas empresariales.
  • CON5 - Identificar las etapas que componen el proceso de transacciones económicas generadas por contenidos digitales: gestión y evaluación del proceso completo de pagos y cobros digitales, incluyendo todos los agentes que intervienen, así como elementos como tasas y frecuencia de informes y pagos
  • CON6 - Distinguir las herramientas disponibles en el área de gestión de producción incluyendo planificación, previsión de ventas, gestión de inventarios y control de la calidad del proceso productivo.
  • CON7 - Explicar el proceso de dirección general, identificando las distintas fases que lo componen: planificación, organización, gestión y control.
  • CON8 - Identificar y comprender el área de contabilidad, recursos humanos, marketing, comercial, y producción en la empresa aplicando las distintas herramientas disponibles para la gestión de la misma.
Habilidades
  • HAB1 - Resolver casos prácticos analizando de manera práctica, crítica y analítica datos económicos, fiscales, financieros y legislativos en el ámbito de las organizaciones.
  • HAB2 - Resolver problemas y casos prácticos utilizando técnicas y herramientas matemáticas y de análisis de datos para la resolución de problemas económicos y la utilización de los métodos básicos de cálculo, algebra y programación que permitan una mejor comprensión del funcionamiento operativo de la empresa y su entorno.
  • HAB3 - Implementar acciones prácticas y de consultoría en diferentes ámbitos de la gestión empresarial que tengan reflejo en el mundo real de las empresas.
  • HAB4 - Diseñar planes de operaciones empresariales económico/financieras, de márquetin y capital humano orientadas a la mejora continua, a la sostenibilidad y al buen gobierno.
  • HAB5 - Elaborar un Plan estratégico: análisis estratégico externo e interno; formulación, elección e implantación de estrategias corporativas y competitivas y control estratégico.
  • HAB7 - Evaluar comportamientos y tendencias en las distintas audiencias en las que se clasifiquen los consumidores en relación con un determinado producto o servicio, tanto geográfica como culturalmente o en términos de segmentos de población.
  • HAB06 - Diseñar un plan de estrategias de cobertura de riesgos mediante el uso de productos derivados (futuros, opciones, SWAPs, FRAs, seguros de cambio) (#hedging#), analizando los mercados financieros, su estructura, agentes y productos
  • HAB08 - Resolver la problemática contable, analizando los criterios de valoración de los elementos patrimoniales, así como las normas de registro y valoración del Plan General de Contabilidad español y las Normas Internacionales de Información Financiera.
Competencias
  • COMP01 - Evaluar y valorar el entorno competitivo de la empresa, prestando especial atención al mercado para emprender nuevos retos.
  • COMP02 - Diseñar y tomar decisiones empresariales mediante la evaluación de información procedente del entorno jurídico, sociocultural y económico
  • COMP03 - Valorar y aplicar principios éticos y de responsabilidad social en la empresa y en los negocios, atendiendo particularmente a la gestión medioambiental y al respeto de los derechos humanos, orientado al cumplimiento de la legalidad vigente y como fuente de oportunidades, para el refuerzo de la imagen y el proceso productivo en la empresa
  • COMP04 - Comunicar y negociar en el ámbito profesional de la administración de empresas, y en la identificación e implantación de procesos, sistemas y/o certificaciones que garanticen la calidad de servicio y producto.
  • COMP05 - Utilizar y evaluar la mejor alternativa de planificación financiera y fiscal, así como las herramientas disponibles de gestión, para ser aplicadas en los mercados y compañías en los que se desarrolla la actividad.
  • COMP06 - Diseñar e implementar estrategias tecnológicas y de innovación, así como herramientas de análisis tecnológico y capacidades tecnológicas de la empresa como medio de crecimiento, desarrollo y mejora de su competitividad.
  • COMP07 - Elaborar, analizar y evaluar los distintos presupuestos de la empresa y relacionarlo con los costes estándares técnicos y económicos y análisis de las desviaciones, interpretando la información suministrada por los estados financieros de una empresa.
  • COMP08 - Desarrollar, describir y aplicar las partes que componen un plan de negocio en los procesos emprendedores, las fuentes de financiación disponibles para start-ups, y las diversas herramientas disponibles para el emprendedor: business canvas, pitch elevator, etc.; en las distintas fases del ciclo de vida del proceso emprendedor.
  • COMP09 - Desarrollar un trabajo de consultoría e investigación basado en el aprendizaje experiencial y con foco en la toma de decisiones relacionadas con los procesos de emprendimiento, aplicando los conocimientos y habilidades específicas adquiridas de una forma global, multidisciplinar e integradora.

Salidas profesionales del Grado en ADE online

Estudiar ADE online te permitirá trabajar como:

  • Director/a de departamentos financieros, comerciales, de gerencia, de recursos humanos o de marketing.
  • Emprendedor/a.
  • Consultor/a en las áreas de fiscalidad, contabilidad, recursos humanos o estrategia.
  • Auditor/a.
  • Director/a de agencias de marketing y ventas.
  • Funcionario/a de las administraciones públicas.
  • Administrativo/a en el sector privado.

Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa

Flexible y a tu medida: la metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.

Experiencial: un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.

Comunicación constante: con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.

Apoyo continuo: tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

El Grado en Administración y Dirección de Empresas está especialmente diseñado para:

  • Estudiantes interesados en trabajar en cualquier ámbito de empresas de cualquier sector.
  • Profesionales en activo que quieren dar un salto cualitativo en su carrera profesional.
  • Titulados en Ciclos Formativos que quieren profundizar en su formación empresarial.

Podrás acceder al Grado en Administración y Dirección de Empresas a través de una de las siguientes opciones:

  • Apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
  • Apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
  • Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
  • Bachilleres de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales, cumpliendo lo previsto en la normativa vigente.
  • Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

Chica de pelo moreno y gafas, leyendo un mapa del mundo al aire libre

Oferta de movilidad del título

Los alumnos pueden acceder a las ventajas del programa Erasmus para enriquecer su formación cursando materias durante uno o dos semestres en universidades extranjeras. Para ello disponen de la información precisa en la Oficina Internacional.

Claustro líder

El claustro del Grado en Administración y Dirección de Empresas online cuenta con un 74% de doctores.

  • José Manuel Corrales Aznar
    Pensamiento Económico y Social, Macroeconomía II, Producción y Operaciones, Trabajo Final de Grado.
    Licenciado en Ciencias del Trabajo. Graduado Social. Máster en Desarrollo Regional, formación y empleo. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Máster en Gobierno y Derecho Público. Doctor en Ciencias Sociales, por los Departamentos de Economía Aplicada, Administración y Dirección de Empresas y Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna. Ha desarrollado su actividad docente e investigadora en los ámbitos de las políticas de empleo, el mercado de trabajo, la economía, las relaciones internacionales y la geopolítica.
  • María Concepción Saavedra Serrano
    Macroeconomía I.
    Doctora en Economía por la UNED. Además de publicar varios libros y diversos artículos en revistas científicas de gran impacto, ha participado en congresos científicos y en proyectos de investigación. Sus áreas principales de investigación son: análisis económico, financiero y fiscal de la integración europea; economía circular; investigación educativa e innovación docente en la educación superior.
  • Felipe Graeml
    Gestión de Proyectos.
    Ingeniero mecánico con un máster y un doctorado en Ingeniería de Producción por la UFSC, Brasil. Parte de su investigación la realizó en la Universidad de Lancaster, Inglaterra. Fue director general de una empresa de ingeniería en Brasil durante 10 años y tiene más de 20 años de experiencia académica. Es profesor acreditado por la ACAP e imparte clases en la Universidad Europea (Madrid) desde 2007, donde ocupa un puesto de profesor asociado. Asimismo, imparte también varios cursos de licenciatura y máster en España y en el extranjero, centrándose en las áreas de gestión de operaciones y gestión estratégica.
  • Antonio Rodríguez Suárez
    Matemáticas Empresariales.
    Doctor en Dirección de Proyectos por la Universidad de Oviedo con la tesis Evaluación del riesgo mediante AHP y sistemas difusos en proyectos de desarrollo de sistemas empotrados (2010). Compagina la actividad docente con la profesional como jefe del servicio de informática de una corporación. En el ámbito académico, cuenta con un sexenio de investigación.
  • Adelaida Valero Arean
    Dirección Comercial, Marketing.
    Licenciada en Sociología especialidad Mercadotecnia y Publicidad por la Universidad de Alicante (UA), Máster en Publicidad y Comunicación por ICAI-ICADE. Con más de 20 años de experiencia docente, en prestigiosas escuelas de negocios, universidades privadas y públicas. Acumulando más de 25 años de experiencia profesional ligada al mundo de las agencias de publicidad, donde fue directora general y CEO en empresas muy reconocidas. En la actualidad combina su actividad docente con la dirección comercial y de marketing en el diario nativo digital El ESPAÑOL en Alicante.
  • Álvaro Falcon Pulido
    Sistemas impositivos.
    Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Tributación y en Fiscalidad Internacional por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Compagina la actividad docente con la actividad profesional como abogado. Cuenta, además, con diversas publicaciones en el ámbito de la fiscalidad y el derecho.
  • Antonio Madera del Pozo
    Contabilidad de Costes, Contabilidad Financiera II.
    Doctor en Economía por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) de Madrid. Premio Ramón de San Pedro a la mejor tesis doctoral. Profesor universitario y Head de Sovereign & Financial Institution en Axesor Rating, donde además es miembro del comité de rating. Su principal línea de investigación se focaliza en la economía financiera y la inversión sostenible, rama esta última en la que además ha obtenido un Best Paper Award en un congreso internacional. Habitual en prensa económica y congresos académicos y sectoriales.
  • Carlos Mendoza Domínguez
    Contabilidad Financiera I, Finanzas I, Fundamentos de la Empresa.
    Doble licenciado en Derecho y Administración y Dirección de empresas por la UAM. Executive MBA por IESE, CFA candidato nivel II, Certified Advisor por CFA Society Spain. Más de 10 años de experiencia en consultoría financiera y gestión de fondos de inversión directa especializado tanto en renta fija como en operativa con opciones financieras. Gestor de carteras discrecionales obedeciendo a arquitectura semiabierta tanto en fondos de terceros como en posiciones concretas.
  • Francisco Javier Cristófol Rodríguez
    Marketing.
    Doctor en Periodismo y doctorando en Economía y Empresa por la Universidad de Málaga. Profesor Titular acreditado por la ANECA. Máster Oficial en Periodismo (CEU) y Máster Oficial en Profesorado (UMA). Máster GESCO en ESIC y Programa Superior Europeo en Marketing Digital (ICEMD). Máster en Análisis Político (UOC). Sus líneas de investigación están relacionadas con el marketing y la comunicación cofrade, como parte de su segunda tesis doctoral. También investiga en el ámbito de las marcas territoriales, del periodismo y de la comunicación política. Forma o ha formado parte del claustro de la Universidad Loyola Andalucía, Universidad Europea, Universitat Oberta de Catalunya, Universidad Internacional de La Rioja, Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia) o la Universidad del Sagrado Corazón (Puerto Rico).
  • Guillermo González Molina
    Derecho de la Empresa.
    Licenciado en Derecho, actualmente está especializado en asesorar a clientes en arbitrajes comerciales y tratado de inversión en los sectores de la energía y las infraestructuras en Latinoamérica, España y Europa del Este. Cuenta también con experiencia como secretario de un tribunal de arbitraje en procedimientos contenciosos internacionales y en la asistencia a solicitantes de asilo. Tiene también experiencia previa en política de la UE, comunicación estratégica, grupos de presión y gestión de proyectos.
  • Guillermo José Burgos Castro
    Eficacia Personal y Profesional.
    Doctor en Dirección de Empresas y Sociología por la Universidad de Extremadura y Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz. Cuenta también con un Diploma de Estadios Avanzados de Doctorado dentro del programa de Doctorado en Marketing y Comercio Internacional de la Universidad de Extremadura, así como el Curso de Aptitud Pedagógica (CAP). En el ámbito profesional, ha desarrollado diversos proyectos en el área de dirección de empresas, trabajando directa o indirectamente con más de 4000 empresas y clientes.
  • Ignacio Sacaluga Rodríguez
    Influencia e Impacto Personal.
    Licenciado en Periodismo, Doctor Acreditado en Comunicación (ANECA) y Profesor Titular (ANECA) de Comunicación y Publicidad en la Universidad Europea de Madrid. Con Sexenio de Investigación (ANECA) y en disposición del MBA en Dirección de Empresas y el Máster Universitario en Periodismo Digital y RR.SS., ha ocupado la posición de Vicedecano de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (UEM) de 2018 a 2022. Como docente, ha impartido durante casi dos décadas numerosas materias, tanto en Grado como Postgrado, en universidades como la Universidad Europea de Madrid, la Universidad de Valladolid o EAE Business School. Sus principales líneas de investigación se enmarcan en el área de comunicación, en los ámbitos principalmente de los medios audiovisuales y el cine, la neurocomunicación y educomunicación. Profesionalmente ha escrito y dirigido diversos largometrajes documentales y programas de televisión, por los que ha obtenido numerosos reconocimientos. Es académico de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
  • Irene Ródenas Monedero
    Econometría.
    Doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Análisis de políticas de empleo en un entorno de modelos de búsqueda y crecimiento endógeno (2021).
  • Isabel García Casado
    Comercio Electrónico.
    Doctora en Periodismo Digital por la Universidad Complutense de Madrid. Es experta en márketing online, comunicación y contenidos en plataformas digitales. Cuenta con más de 15 años de experiencia en negocio, estrategia y transformación digital a través del marketing, la comunicación y los contenidos editoriales. Ha trabajado también como gestora de proyectos con equipos multidisciplinares (programación, diseño y usabilidad, contenidos, analítica, comercial, servicio al cliente...) y es especialista en búsqueda y gestión de alianzas para crecimiento de tráfico comercializable y captación de leads.
  • Ismael Delgado Durán
    Gestión de Marca.
    Doctor en Ciencias de la Empresa por la Universidad de Murcia (UM), Máster en Marketing y Ventas (ESADE) e Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad Europea de Madrid (UEM). Como docente, lleva 3 años impartiendo clases en Grado de Marketing y ADE en la Universidad Europea. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en empresas multinacionales, desempeñando puestos de Dirección Comercial (Marketing y Ventas).
  • Javier Pérez Piñero
    Matemáticas Empresariales.
    Doctor por la Universidade de Vigo con la tesis “Synthesis of nanocapsules for emerging contaminants detection” (2017). Cuenta con diversas publicaciones científicas tanto en revistas nacionales como internacionales.
  • Laura Martín Santana
    Derecho de la Empresa, Sistemas Impositivos.
    Doctora por la Universidad Carlos III de Madrid con la tesis Fiscalidad del autoconsumo eléctrico de fuentes renovables 2017. En el ámbito profesional, cuenta con experiencia en el Tribunal Supremo y en las grandes empresas consultoras. Ha trabajado también en el ámbito de la justicia, el medio ambiente, la educación y el derecho.
  • Luis Vicente Rodríguez Pérez
    Eficacia Personal y Profesional, Fundamentos de la Empresa, Macroeconomía I, Microeconomía II, Trabajo Final de Grado.
    Postdoctorado en Ciencias Gerenciales, Doctor en Ciencias Económicas y Administrativas, Magister Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos y Máster en Seguridad Aplicada, con una especialización en Relaciones Industriales y Administración de Negocios. Es egresado del Programa de Negociación y Persuasión de la Universidad de Harvard y posee un Programa Avanzado de Gerencia (PAG). Cuenta con una extensa trayectoria en el mundo corporativo y los negocios internacionales, ocupando diferentes cargos ejecutivos de alto nivel en multinacionales y posee una sólida experiencia en el desarrollo de negocios. Posee las certificaciones de mayor prestigio mundial, como el Certified Protection Professional (CPP®) de ASIS International (EE. UU.), el Certified Security Management Professional (CSMP®) de ISMI (UK) y el Certified Protection Officer (CPO®) de IFPO (EE. UU.). Actualmente, combina su actividad docente con su rol como Director de Desarrollo de Negocios para Europa, África y Medio Oriente en una prestigiosa multinacional, además de ser conferencista a nivel internacional en temas de expansión y estrategias empresariales de los mercados del primer mundo.
  • Marta E. Vidal García
    Administración de la Empresa, Dirección Estratégica I, Gestión de Recursos Humanos.
    Doctora en Dirección y Organización de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA (ESADE Business School). CEMS Master’s in International Management (Rotterdam School of Management). Master en formación del profesorado (UCM). Profesora titular en organización y dirección de empresas en la UEM, con más de 13 años de experiencia docente. Acreditada como profesora titular por la ANECA. Ha desarrollado parte de su actividad profesional como consultora en PricewaterhouseCoopers y Accenture. Profesora visitante en la Université Catholique de Lille, International Business School Budapest y Nantes Université. Premiada por su participación en prácticas y jornadas de innovación docente. Sus principales áreas de investigación son RRHH, innovación educativa, estrategia corporativa, portfolio management, y corporate governance.
  • Mauricio Marcos
    Estadística I, Estadística II.
    Licenciado en Economía y Máster en Estadística para la Ciencia de Datos. Su experiencia incluye la planificación y ejecución de negocios, la investigación basada en datos, conferencias universitarias, el trabajo en organizaciones sin ánimo de lucro, así como educador en diversos programas.
  • Mónica Villas Olmeda
    Tecnologías de Gestión.
    Ingeniera industrial de ICAI, MBA por la Universidad Autónoma de Madrid y ha desarrollado toda su carrera directiva en IBM. Con más de 25 años de experiencia en el sector de TI,es una apasionada de la docencia y de las tecnologías disruptivas, además de los datos y la Inteligencia Artificial. Desde 2019 es emprendedora, asesora de tecnología, docente y directora en programas de IA y tecnologías exponenciales en distintas instituciones y empresas entre otras UNIR, Universidad Europea, The Valley y Aygloo. También realiza numerosos charlas, ponencias y cursos a medida. Actualmente colabora con distintas empresas asesorándoles en IA y en el desarrollo de principios éticos de la IA. Es autora del libro “Manual de ética aplicada en Inteligencia Artificial” publicado por Anaya en Mayo de 2022. Es co-fundadora de ODISEIA (Observatorio de Impacto Social y Ética e Inteligencia Artificial) y co-directora del área de formación.
  • Santos Andrés Gutiérrez Figueroa
    Creatividad e Innovación, Dirección Estratégica I, Gestión de la Innovación, Liderazgo Emprendedor, Taller de Negocios, Taller Digital.
    Doctor en Derecho de la Propiedad Industrial por la Universidad de Salamanca. Máster en Comunicación Corporativa por la Universidad de Navarra y The George Washington University. Profesor de grado y Máster en la UEM desde 2023. Abogado especializado en Finanzas Digitales, Blockchain y Criptoactivos. Miembro fundador del grupo de Investigación “La Empresa del Futuro”, el cual desarrolla actualmente un proyecto de investigación público-privado entre la UEM, Bit2Me y Dekalabs en materia de aplicación de la IA en procesos de cumplimiento y rastreo de transacciones de criptoactivos.
  • Yolanda Carmen Powley Díaz
    Idioma.
  • Yosdenis Urrutia
    Dirección Estratégica II, Finanzas I, Finanzas II, Gestión Financiera.
    Doctor por la Universidad Pablo de Olavide con la tesis Propuesta de una nueva arquitectura de capital humano un enfoque estratégico (2017). Compagina su actividad docente con la profesional como consultor financiero.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema Interno de Garantía de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

En el caso de un Grado:

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Resultados del título

Resultados del título

Normativa de la universidad

Preguntas Frecuentes

El reconocimiento de créditos hace referencia a la convalidación por parte de una universidad de los créditos obtenidos en titulaciones oficiales previas, en la misma u otra universidad. En la Universidad Europea el estudio de reconocimiento de créditos es gratuito, puedes solicitarlo poniéndote en contacto con uno de nuestros asesores o rellenando el formulario de solicitud de información que encontrarás en la ficha web del título en el que estés interesado.

ADE, hace referencia a las siglas en español de Administración y Dirección de Empresas, grado universitario durante el cual los alumnos desarrollan conocimientos de economía, finanzas, estrategia empresarial, derecho, estadística, marketing y todas aquellas áreas involucradas en la administración de una empresa. Los graduados en Administración y Dirección de Empresas siguen siendo profesionales que acceden rápidamente al mercado laboral, puesto que están capacitados para desempeñar puestos de alta y media dirección en cualquier tipo de organización y sector.

Para acceder al Grado de ADE, no necesitas contar con conocimientos avanzados en matemáticas y estadística puesto que se empieza desde un nivel elemental. Debido a la usual dificultad que suponen estas asignaturas, los profesores emplean una metodología adaptada, facilitando recursos y materiales para reforzar el aprendizaje así como repasar conceptos previos que puedan estar algo olvidados.

El Grado en Administración y Dirección de Empresas, ADE, es uno de los títulos universitarios más versátiles, ofreciendo gran variedad de salidas profesionales. Muchos graduados optan por realizar estudios de posgrado para definir mejor su perfil profesional, eligiendo una especialización en una de las áreas de la empresa como finanzas, comunicación, marketing, recursos humanos o estudiando un MBA, enfocado perfiles que quieren dedicarse a la dirección empresarial. Esta especialización les permite acceder a puestos específicos en el mercado y evolucionar en su carrera profesional más rápidamente.