Un perfil profesional de reciente creación, muy demandado por las empresas, por el crecimiento de la tecnología, la digitalización de los procesos y el tratamiento de los datos.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesUn analista de datos tiene que ser capaz de abordar funciones de Explotación, Desarrollo, Diseño y Administración de sistemas de gran volumen de datos, y en un nivel superior, las funciones de Análisis, Arquitectura y Dirección de los mismos. Para ello tiene que dominar las técnicas y herramientas de las matemáticas y la estadísticas, así como, las técnicas y herramientas software que se utilizan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos en tiempo real, para el análisis y procesamiento de los mismos (utilizando modelos predictivos e inteligencia de negocio), así como para la visualización de forma adecuada para mejor entendimiento del encargado de tomar la decisión final.
LA PROFESION DEL FUTURO: DATA SCIENTIST y DESARROLLADOR
Explotación, desarrollo, diseño y administración de sistemas de gran volumen de datos y funciones de análisis en múltiples sectores y desarrollador de Software específico.
PROYECTOS REALES
Aprenderás con proyectos reales de empresas en el TECH FACTORY con software profesional desde el primer curso junto a los mejores profesionales.
EN CONTACTO CON LAS EMPRESAS
Realiza prácticas en empresas: European Space Agency, Iberia, Altran, Aernnova, Airbus, Siemens, IBM, Telefónica, Vodafone, Deloitte, Everis, Indra Systems, Bosch Security Systems.
CERTIFICACIÓN CCNA DE CISCO
Preparate la certificación CCNA de Cisco y Cloud Architecture de Amazon Web Services en el Laboratorio de Redes,Robotic Lab con robots Scorbot y Fanuc o el sistema Lego Mindstrom.
1
Somos los primeros en apostar por las ciencias con el Grado en Ingeniería Matemática.
1
Instalaciones unicas en Madrid para desarrollo de software a nivel profesional.
1
Ciberseguridad, Transformación digital, Big Data, Computación.... todo lo que necesitas saber.
NUESTRO MODELO ACADÉMICO
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en proyectos. Se trata de un modelo de aprendizaje basado en “hacer”, reflexionando en “lo que se hace” y nos preguntamos “para qué” y “por qué”.
La forma de aprender las titulaciones de las disciplinas STEAM, mediante este aprendizaje basado en proyectos se basa en un aprendizaje integrado, interrelacionando los conocimientos científicos y técnicos, generando un aprendizaje holístico de la profesión.
El desarrollo de capacidades analíticas, una mentalidad científica y el valor de la creatividad son necesarios para formar parte de la era digital y de las profesiones del futuro.
METODOLOGÍA
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para (el mundo real) un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL AULA
AULA EXTENDIDA
En la situación actual en la que vivimos la tecnología presente en todas nuestras aulas (cámaras, micrófonos y pizarras interactivas) nos permite integrar el aula presencial y virtual, para crear un nuevo entorno de aprendizaje, con interacción entre alumnos presenciales, alumnos conectados en remoto y profesor. Una experiencia inmersiva que permite una participación e interacción completa entre alumnos y profesores allí donde te encuentres.
VIRTUALIZACION DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO
La aplicación práctica no se limita a las actividades realizadas en nuestros laboratorios y espacios de simulación, sino que se completa con los laboratorios y simulaciones virtuales. Con acceso a software especializado y a recursos de realidad virtual que te permite seguir practicando sin límite de número de clases prácticas.
DIGITAL BLOCK
un espacio digital para que nuestros estudiantes puedan acceder a una formación adicional y complementaria a su clase. Con acceso contenidos digitales, exclusivos y diferenciales para seguir añadiendo valor a los estudiantes, poniendo a su disposición cursos básicos, talleres, webinars y recursos interactivos diseñados por nuestros mejores profesores y con la participación de reconocidos profesionales del sector.
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los laboratorios y salas de simulación más avanzados, equipados con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de Admisión
El estudio de las Matemáticas te lleva a comprender mejor qué ocurre a tu alrededor. Aprenderás a analizar, interpretar y solucionar problemas usando la lógica y modelos matemáticos. Serás capaz de abordar funciones de explotación, desarrollo, diseño y administración de sistemas de gran volumen de datos y las funciones de análisis y aplicar tus conocimientos en múltiples sectores: Sanidad, Energía, Educación, Industria o Investigación.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9840001101 | Eficacia personal y profesional | 6 | OBLIGATORIA |
9840001102 | Fundamentos de empresa | 6 | OBLIGATORIA |
9840001103 | Marketing y Ventas | 6 | OBLIGATORIA |
9840001104 | Fundamentos de programación y computadores | 6 | OBLIGATORIA |
9840001105 | Programación orientada a objetos | 6 | OBLIGATORIA |
9840001106 | Bases de datos | 6 | OBLIGATORIA |
9840001107 | Principios básicos de la estadística | 6 | OBLIGATORIA |
9840001108 | Álgebra | 6 | OBLIGATORIA |
9840001109 | Cálculo numérico | 6 | OBLIGATORIA |
9840001110 | Proyecto de sistema de información | 6 | OBLIGATORIA |
9988003102 | Bases de la informática | 6 | OBLIGATORIA |
9988003105 | Fundamentos de redes | 6 | OBLIGATORIA |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9840001201 | Impacto e Influencia Relacional | 6 | OBLIGATORIA |
9840001202 | Operaciones y RRHH | 6 | OBLIGATORIA |
9840001203 | Estructuras de Datos | 6 | OBLIGATORIA |
9840001204 | Inteligencia Artificial | 6 | OBLIGATORIA |
9840001205 | Gestión de Proyectos | 6 | OBLIGATORIA |
9840001206 | Matemática Discreta | 6 | OBLIGATORIA |
9840001207 | Inferencia Estadística | 6 | OBLIGATORIA |
9840001208 | Estadística Computacional | 6 | OBLIGATORIA |
9840001209 | Proyecto de Open Data I | 6 | OBLIGATORIA |
9840001210 | Proyecto de Open Data II | 6 | OBLIGATORIA |
9988003108 | Estructura de Computadores | 6 | OBLIGATORIA |
9988003206 | Técnicas de Programación Avanzadas | 6 | OBLIGATORIA |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9840001302 | Dirección Estratégica y Análisis Financiero | 6 | OBLIGATORIA |
9840001303 | Almacenamiento Masivo de Datos | 6 | OBLIGATORIA |
9840001304 | Aprendizaje Automático | 6 | OBLIGATORIA |
9840001305 | Visualización de Datos | 6 | OBLIGATORIA |
9840001306 | Lenguajes de Programación Estadística | 6 | OBLIGATORIA |
9840001307 | Análisis de Regresión Multivariable | 6 | OBLIGATORIA |
9840001308 | Proyecto de Big Data I | 6 | OBLIGATORIA |
9840001309 | Proyecto de Big Data II | 6 | OBLIGATORIA |
9840001310 | Proyecto de Big Data III | 6 | OBLIGATORIA |
9988003109 | Fundamentos de Física para Ingeniería | 6 | OBLIGATORIA |
9988003110 | Proyecto de Ingeniería | 6 | OBLIGATORIA |
9988003309 | Liderazgo Emprendedor | 6 | OBLIGATORIA |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9840001401 | Sistemas de Información Empresarial | 6 | OBLIGATORIA |
9840001402 | Economía y Marketing Digital | 6 | OBLIGATORIA |
9840001403 | Virtualización y Seguridad | 6 | OBLIGATORIA |
9840001404 | Seguridad y Legislación Profesional | 6 | OBLIGATORIA |
9840001405 | Aplicaciones y Tendencias del Análisis de Datos | 6 | OBLIGATORIA |
9840001406 | Estudio de Datos de Panel | 6 | OBLIGATORIA |
9840001407 | Prácticas Externas | 6 | OBLIGATORIA |
9840001408 | Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA |
9988003203 | Introducción a la Ingeniería del Software | 6 | OBLIGATORIA |
9988003205 | Análisis de Circuitos | 6 | OBLIGATORIA |
9988003801 | Ampliación de Prácticas | 6 | OPTATIVA |
9988003802 | Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9988003207 | Proyecto de Informática I | 6 | OBLIGATORIA |
9988003209 | Programación Concurrente y Distribuida | 6 | OBLIGATORIA |
9988003210 | Proyecto de informática II | 6 | OBLIGATORIA |
9988003301 | Redes de Ordenadores | 6 | OBLIGATORIA |
9988003303 | Sistemas Operativos | 6 | OBLIGATORIA |
9988003304 | Proyecto de Computación I | 6 | OBLIGATORIA |
9988003307 | Proyecto de Computación II | 6 | OBLIGATORIA |
9988003308 | Desarrollo Web y de Apps | 6 | OBLIGATORIA |
9988003310 | Proyecto de Computación III | 6 | OBLIGATORIA |
9988003402 | Administración de Sistemas | 6 | OBLIGATORIA |
9988003403 | Ingeniería del Software | 6 | OBLIGATORIA |
9988003404 | Compiladores y Lenguajes Formales | 6 | OBLIGATORIA |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9988003407 | Trabajo Fin de Grado (INFORMÁTICA) | 18 | OBLIGATORIA |
Competencias básicas
Competencias generales
Competencias generales del Grado en Ingeniería Matemática aplicada al Análisis de datos.
Se definen a continuación las competencias que se desarrollan en el título y que se ajustan a los resultados de aprendizaje para el nivel de grado del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES).
Y estas son las competencias generales de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática que se desarrollan:
Competencias transversales
En cuanto a las competencias transversales del Grado son:
Competencias específicas
Específicas del grado de Ingeniería Matemática aplicada al Análisis de Datos.
Básicas
Avanzadas
Específicas de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática de formación básica.
Común a la rama de informática
De tecnología específica Computación.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Realizarás prácticas profesionales con las principales empresas del sector TIC como:
Además empresas de consultoría:
El claustro del Doble Grado se compone de un 57% de doctores.
Las principales salidas profesionales del Grado en Ingeniería Matemática con aplicación al análisis de datos (Data Science) son:
Start up Tecnológica.
Aprenderás colaborando en proyectos reales con empresas de primer nivel como:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Entre la información previa que se ofrece a los estudiantes interesados en el grado se encuentra el perfil de ingreso recomendado, que servirá de guía a su incorporación a sus estudios universitarios. Este perfil se concreta en la siguiente información:
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, y legislación vigente aplicable, en concreto:
Para acreditar la experiencia laboral y profesional, el estudiante deberá adjuntar a su solicitud un portafolio (dossier de evidencias) que incluya la siguiente información:
El procedimiento establecido en la Universidad para el acceso a través de esta vía será el siguiente:
El estudiante solicita al departamento de Admisiones el acceso al grado acompañando la solicitud de un porfolio.
La solicitud se remite al director de titulación quien, comprobando que las evidencia presentadas en el porfolio se ajustan al grado solicitado, procederá a mantener una entrevista con el estudiante con el fin de evaluar competencias que requieren la observación directa y que están relacionadas con el éxito académico en el título en el que se solicita el acceso, así como para detectar necesidades específicas de formación.
La Universidad podrá establecer una prueba específica que garantice que el estudiante reúne las competencias mínimas para poder cursar el grado.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la admisión al título de Grado para el que hubieran realizado y superado pruebas de admisión.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
*Estos reconocimientos han sido otorgados a la Universidad Europea de Madrid.
Calidad e Innovación en el Siglo XXI
La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnologías y metodologías docentes en el aula. Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.
Accede a la documentación del SGIC.
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
La Universidad Europea pone a tu disposición el portal del estudiante para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Asimismo, para garantizar el cumplimiento de nuestros compromisos de calidad de los programas de Grado, Máster y Doctorado, la UEM ha nombrado un Comité de Garantía de Calidad (CGC), el cual está formado por un representante de cada facultad/escuela (responsable de calidad), un representante de las escuelas de Postgrado, dos representantes del área no docente, la unidad de calidad y el presidente del consejo de delegados.
Para permitir desplegar el sistema de calidad de la universidad en este título de grado, se nombra una comisión de calidad del título (CCT). La CCT Está formada por el Director Académico, el Director de Área en el que se encuadra el título, el Director de Servicios al Estudiante, los coordinadores académicos, los directores de departamento, en su calidad actual de responsables de programa. Se reúne como mínimo, una vez por trimestre (al finalizar el mismo), y en ella se evalúan los datos recogidos tanto de resultados académicos como de encuestas de satisfacción, para proponer planes de mejora específicos que complementen a los propuestos por la universidad y por la Escuela.
Tasa de empleabilidad:
Este título es de nueva implantación para el curso 17/18 por lo que no se disponen todavía de datos de empleabilidad. No obstante se prevé una alta empleabilidad para los egresados de este grado, debido a la demanda actual en titulaciones afines como en estudios de previsiones futuras.
Las previsiones de empleo futuras indican que se crearán casi medio millón de puestos de trabajo en empleos relacionados con la Economía Digital en el conjunto de los países miembros de la UE para el año 2020. Más en concreto, algunos estudios en Europea prevén que, solo en el Reino Unido, el número de personal especialista en datos trabajando en grades empresas se incrementará en más del 240% en los próximos cinco años.
Las titulaciones técnicas han aumentado su demanda en el mercado en los últimos años. Las ingenierías son las mejor posicionadas, de hecho, casi la mitad de las ofertas de empleo se centran en perfiles cualificados con carreras técnicas. De entre todos ellos los profesionales de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones son los que mayor tasa de ocupación, el 94%.
Consulta aquí.