Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias del Deporte
El Doble Grado en Ciencias del Deporte y Fisioterapia es una doble titulación que forma a los alumnos en áreas como la educación física, deporte, terapia y ejercicio físico, entre otros. A lo largo de los 5,5 años de estudio, aprenderás los conocimientos fundamentales para forjar tu camino profesional en el ámbito deportivo. Una vez hayas completado tus estudios, tendrás un amplio abanico de oportunidades laborales como entrenador personal, o en ámbitos como la gestión deportiva, las federaciones deportivas, la educación y la fisioterapia en el sector clínico.
Nuestra institución es reconocida como el mejor centro privado en España para cursar este Doble Grado en Fisioterapia y CAFYD, según el Ranking Shanghai 2022, y el Ranking 2022 de "El Mundo". Nos destacamos como la Universidad líder en investigación de la Actividad Física y el Deporte aplicados a la salud, según el Ranking I-URG de Universidades Españolas. Además, somos el Único Grado en España con acreditación internacional de la European Health & Fitness Association en Ciencias del Deporte. En el campo de la Fisioterapia, contamos con la acreditación de la World Confederation for Physical Therapy (WCPT).
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 5,5 años, 390 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |
Convierte tu pasión en tu profesión
Acreditaciones y reconocimientos
Testimoniales

Oferta de movilidad
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapta a tu formación. Al entrar en este enlace accederás al "Mapa de destinos" de la Universidad. Una vez allí, debes pinchar en opción “Buscar” y una vez en buscador, debes filtrar en “Programa” tu grado.
Plan de estudios (Plan nuevo 2024)
El plan de estudios del Doble Grado en Ciencia de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia contiene asignaturas para que los estudiantes adquieran los conocimientos fundamentales relacionados con el ámbito deportivo y la fisioterapia, cubriendo las necesidades principales del sector.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente. Desde primero podrás seleccionar optativas, para continuar ahondando tu conocimiento del contexto amplio y transversal del área, o bien, especializarte, si así lo deseas, según tu perfil e intereses.
Podrás elegir entre 3 menciones: Salud y Actividad Física, Gestión del Ocio y del Deporte, Entrenamiento Deportivo, y entre más de doce modalidades deportivas (deportes de invierno, golf, y actividades en el medio natural, etc.).
En la Facultad se imparten materias innovadoras que no incluyen otras instituciones académicas, como Golf, Deportes de Invierno (con prácticas en la estación de esquí de Sierra Nevada) y Actividades en el Medio Natural (espeleología, técnicas de desplazamiento invernales, interpretación de mapas topográficos...). La profundidad con la que se tratan estas y otras disciplinas deportivas permite que el alumno obtenga una o varias especialidades.
Además, podrás ampliar tu currículum obteniendo:
- Certified Personal Trainer (CTP) y Certified Strengh and Condicioning Specialist (CSCS) de la prestigiosa entidad internacional NSCA.
- Títulos de Técnico Deportivo de diferentes deportes gracias al Centro de Formación de Técnicos Deportivos de UFEDEMA en nuestra Universidad.
- Título de Técnico Deportivo Superior de Fútbol gracias al Centro de Formación de Técnicos Deportivos de UFEDEMA en nuestra Universidad.
Estructura del plan de estudios
Haz click aquí para consultar el plan de estudios 2008
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Expresión corporal y habilidades comunicativas | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Deportes de combate I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Baloncesto I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Fútbol I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Bases de la iniciación deportiva y sistemática | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Deportes de raqueta I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Atletismo I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Anatomía I | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Estructura y función del cuerpo humano: sistemas I | 6 | Básica | Español (es) |
Procesos biológicos I | 6 | Básica | Español (es) |
Historia y fundamentos de la fisioterapia | 6 | Básica | Español (es) |
Estructura y función del cuerpo humano: sistemas II | 6 | Básica | Español (es) |
Procesos biológicos II | 6 | Básica | Español (es) |
Valoración física aplicada: columna vertebral | 6 | Básica | Español (es) |
Valoración física aplicada: miembro superior e inferior | 6 | Básica | Español (es) |
Anatomía II | 3 | Obligatoria | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Perspectiva histórica del deporte | 6 | Básica | Español (es) |
Psicopedagogía | 6 | Básica | Español (es) |
Fisiología del ejercicio I | 6 | Básica | Español (es) |
Motricidad humana | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Golf I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Ciclismo I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Voleibol I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Gimnasia artística I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Fisiología del ejercicio II | 6 | Básica | Español (es) |
Deportes de Riesgo - Escalada Deportiva I | 3 | Optativa | Español (es) |
Deportes de Riesgo - Deportes de Invierno I | 3 | Optativa | Español (es) |
Natación y actividades acuáticas | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Interacción clínico patológico I | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Procedimientos integrados en fisioterapia I | 9 | Obligatoria | Español (es) |
Biomecánica y análisis del movimiento humano | 6 | Básica | Español (es) |
Abordaje fisioterápico del dolor | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Salud pública y gestión sanitaria | 6 | Básica | Español (es) |
TERCER CURSO
CUARTO CURSO
QUINTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Prevención y readaptación de lesiones | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Instalaciones deportivas | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Gestión de eventos deportivos | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Diseño de programas de EF en enfermedades cardiometabólicas - Mención Actividad Física orientada a la Salud | 6 | Optativa | Español (es) |
Diseño de programas de EF en enfermedades crónico degenerativas - Mención Actividad Física orientada a la Salud | 6 | Optativa | Español (es) |
Fitness y entrenamiento personal - Mención Actividad Física orientada a la Salud | 6 | Optativa | Español (es) |
NNTT aplicadas al ejercicio físico orientado a la salud - Mención Actividad Física orientada a la Salud | 6 | Optativa | Español (es) |
Prácticas Clínicas II | 12 | Prácticas Externas | Español (es) |
Fisioterapia oncológica | 6 | Obligatoria | Español (es) |
SEXTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Trabajo fin de grado | 6 | Trabajo Fin de Grado | Español (es) |
Prácticum | 30 | Prácticas Externas | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 6 | Trabajo Fin de Grado | Español (es) |
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Anatomía Humana | 6 | BASICA | |
Sistemática del Movimiento | 6 | OBLIGATORIA | |
Expresión Corporal | 6 | BASICA | |
BALONCESTO | 4 | OBLIGATORIA | |
FÚTBOL | 4 | OPTATIVA | |
ATLETISMO | 4 | OPTATIVA | |
Judo I | 4 | OPTATIVA | |
Tenis I | 4 | OPTATIVA | |
Golf I | 4 | OPTATIVA | |
Biología Celular y Tisular | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biofísica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Terapias Físicas Básicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Anatomía: Aparato Locomotor y Sistema nervioso | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Terapia Manual Básica | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
El Juego: Teoría y Práctica | 4 | OBLIGATORIA | |
Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BASICA | |
Teoría e Historia de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BASICA | |
Análisis de Datos | 4 | OBLIGATORIA | |
MOTRICIDAD HUMANA | 6 | OBLIGATORIA | |
Fisiología Humana | 6 | OBLIGATORIA | |
Ciclismo I | 4 | OPTATIVA | |
NATACIÓN I | 4 | OPTATIVA | |
Gimnasia Artística-Deportiva I | 4 | OPTATIVA | |
Balonmano I | 4 | OPTATIVA | |
Voleibol I | 4 | OPTATIVA | |
Deportes de Invierno I | 4 | OPTATIVA | |
Técnicas Especiales en Fisioterapia I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Patología Médica y Farmacología I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnicas Especiales en Fisioterapia II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
IDIOMA MODERNO | 6 | OBLIGATORIA |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Sociología y Deontología de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BASICA | |
Didáctica | 6 | BASICA | |
Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte | 6 | OBLIGATORIA | |
Psicología del Deporte | 6 | BASICA | |
Proyecto Ecuador | 2 | OBLIGATORIA | |
Fisiología del Ejercicio | 6 | OBLIGATORIA | |
Fútbol II | 6 | OPTATIVA | |
Atletismo II | 6 | OPTATIVA | |
Baloncesto II | 6 | OPTATIVA | |
Judo II | 6 | OPTATIVA | |
Gimnasia Artística-Deportiva II | 6 | OPTATIVA | |
Ciclismo II | 6 | OPTATIVA | |
Golf II | 6 | OPTATIVA | |
Tenis II | 6 | OPTATIVA | |
Natación II | 6 | OPTATIVA | |
Balonmano II | 6 | OPTATIVA | |
Voleibol II | 6 | OPTATIVA | |
Deportes de Invierno II | 6 | OPTATIVA | |
Metodología de la Investigación y Documentación Clínica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Legislación Sanitaria y Habilidades de Gestión | 6 | BASICA | Español (es) |
Patología Médica y Farmacología II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Patología Quirúrgica y Radiología I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Patología Quirúrgica y Radiología II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho Deportivo | 6 | BASICA | |
Actividad Física para la Salud | 6 | OBLIGATORIA | |
Entrenamiento Deportivo | 6 | OBLIGATORIA | |
Actividades en la Naturaleza | 6 | OBLIGATORIA | |
Ocio, Recreación y Turismo Activo | 6 | OBLIGATORIA | |
Fútbol III | 6 | OPTATIVA | |
Atletismo III | 6 | OPTATIVA | |
Baloncesto III | 6 | OPTATIVA | |
Judo III | 6 | OPTATIVA | |
Gimnasia Artística-Deportiva III | 6 | OPTATIVA | |
Ciclismo III | 6 | OPTATIVA | |
Golf III | 6 | OPTATIVA | |
Tenis III | 6 | OPTATIVA | |
Natación III | 6 | OPTATIVA | |
Balonmano III | 6 | OPTATIVA | |
Voleibol III | 6 | OPTATIVA | |
Deportes de Invierno III | 6 | OPTATIVA | |
Biomecánica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estancias Clínicas I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia Osteopática I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia en los Procesos Médico Quirúrgicos | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia Osteopática II y Cadenas Musculares | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
QUINTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Educación Física Escolar | 6 | OBLIGATORIA | |
Instalaciones y Espacios Deportivos | 6 | OBLIGATORIA | |
Planificación, Monitorización y Control del Entrenamiento | 6 | OBLIGATORIA | |
Actividad Física para Personas con Necesidades Especiales | 6 | OBLIGATORIA | |
Lesiones Deportivas: Prevención y Recuperación Funcional | 6 | OBLIGATORIA | |
Fisioterapia Neurológica | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estancias Clínicas II | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Órtesis y Prótesis | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia: Drenaje Linfático Manual | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEXTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Trabajo Fin de Titulación | 6 | OBLIGATORIA | |
Prácticum | 30 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto fin de grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
- La tasa de empleabilidad a los 15 meses de los alumnos de la Universidad Europea es del 91%.
- El 86% de nuestros estudiantes encuentra empleo en menos de seis meses desde su finalización de estudios.
- El 84% de los egresados empleados trabajan en el sector que corresponde a su área de estudios.
- El 93% de los estudiantes que han realizado el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que finalizaron en el curso 2018-19 tienen un empleo.
Salidas profesionales
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Te cualificamos para lo que realmente necesitan las empresas, en nuestro país y a nivel internacional. Te convertirás en experto de la actividad física y del deporte, pudiendo aspirar a las diferentes salidas profesionales:
Fitness y deporte de aventura
- Monitor Clases Colectivas.
- Monitor Medio Natural.
- Entrenador Personal.
- Director Técnico.
- Gerente en Centros Propios, Privados o Grandes Cadenas.
Deporte federado
- Preparador Físico.
- Entrenador (Deportistas).
- Director Técnico (Federación/Clubes).
Gestión
- Administración Pública.
- Clubes Sociales.
- Deporte Espectáculo:
- Instalaciones Deportivas.
- Administración.
- Gerencia.
- Dirección Técnica.
Tecnologías aplicadas
- Experto en Tecnología Aplicada al Deporte:
- Análisis Tecnológico.
- Ingeniería del Deporte.
- Consultoría Online.
Educación
- Profesor de Grado o Postgrado en Universidad Pública o Privada.
Ámbito clínico / Asistencial
Áreas de especialidad:
- Deporte.
- Neurología.
- Cardiovascular y Respiratorio
- Obstetricia.
- Traumatología.
En centros de salud, hospitales generales y especializados, colegios de integración y Educación especial, gabinetes privados, mutualidades y aseguradoras, gimnasio y clubes deportivos, balnearios, residencias y centros de día de la tercera edad, centros de enseñanza y puestos de gestión y administración, entre otros.
Ámbito de investigación
- En los últimos años la Investigación en Fisioterapia está experimentando un crecimiento exponencial.
- La Investigación es muy valorada en el mundo docente y cada vez más en el mundo de los Desarrollos Tecnológicos vinculados a nuestra profesión.
El talento se premia
Realiza tus prácticas profesionales en instituciones relevantes como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, Mutua Madrid Open, la Federación Española de Tenis, Holmes Place, Sanitas, Go Fit o la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) o con FAGDE.
Además, desde primer curso estás conectado con el sector profesional como socio del Círculo de Gestores Deportivos de Madrid.
- Comité Olímpico Español
- Mutua Madrid Open
- Federación Española de Tenis
- Holmes Place
- Sanitas
- Go Fit
- AFE
- Hospitales Universitarios Infantil Niño Jesus, Puerta de Hierro, Fundación Jiménez Díaz
- Centro Médico de Excelencia FIFA
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Podrás acceder al Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid desde:
- Cualquiera de las modalidades del Bachillerato
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas
- Módulo Profesional de Nivel III de Actividades Físicas y Animación Deportiva
- Otras titulaciones universitarias o mediante las pruebas de acceso a mayores de 25 años
Requisitos de acceso
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
- Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
- Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
- Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
- Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
Si ya eres Técnico Superior en Animación de Actividades Física y Deportivas, la Universidad Europea de Madrid te ofrece la posibilidad de reducir tus estudios un año solicitando tu plan de orientación de convalidaciones.
Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas Frecuentes
¿En qué consiste el Doble Grado de Fisioterapia y Ciencias del Deporte?
El Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia es una Titulación Universitaria Oficial de 390 créditos ECTS, que aúna las fortalezas de las dos disciplinas, dando una amplia variedad de salidas profesionales. Durante el proceso de estudio, los alumnos contarán con Prácticas Clínicas y tendrán que realizar un Trabajo de Fin de Grado para la consecución del título.
¿Cuál es el perfil del estudiante de CAFYD y Fisioterapia?
Estudiantes con una gran vocación por el ejercicio físico y el ámbito sanitario y trato con el paciente.
¿A qué se dedica un graduado en CAFYD y Fisioterapia?
Las salidas profesionales pueden ser:
- Fisioterapeuta en Centros de salud, Hospitales, Centros de fisioterapia y Recuperación funcional, Ámbito educativo,Colegios, Servicios médicos específicos, Centros deportivos o Empresa.
- Fisioterapeuta en el ámbito deportivo, neurológico, pediátrico, de rehabilitación o readaptación, oncológico, en los procesos médico-quirúrgicos, atención a pacientes en cuidados paliativos, en obstetricia y uroginecología, andrología o en aquellos procesos que necesiten del abordaje del dolor crónico del paciente, entre otros.
- Entrenador personal, preparador físico o director técnico, en la industria del fitness y deporte de aventura o deporte federado.
- Puestos de gestión de instalaciones deportivas, clubes sociales y administración pública.
- Como experto en tecnología aplicada al deporte
- Enseñanza de educación física.
¿Qué necesito para estudiar el Doble Grado de Actividad Física y Fisioterapia?
Debe ser un estudiante que haya superado la prueba de acceso a la Universidad, o bien las pruebas de mayores de 25 y 40 años. Es importante tener una gran vocación no sólo por el ejercicio físico sino también por el ámbito sanitario en el que puede desarrollarse.