La creación de unidades especializadas en el cuidado de la piel precisa de profesionales enfermeros expertos en el área.
Selecciona tu programa
Valencia
Características
La especialización en el cuidado de las lesiones dermatológicas es clave para un correcto diagnóstico y manejo terapéutico adecuado.
Este curso tiene por objetivo formar enfermeros altamente cualificados para proporcionar cuidados de calidad, basados en las mejores evidencias científicas disponibles y las más actuales técnicas para dar respuesta a las necesidades de la población con distintos deterioros de la integridad cutánea.
El horario de fin de semana es compatible con la actividad profesional.
Presencial | |
Valencia | 20 ECTS |
Inicio: 11 nov. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
5 meses | Facultad de Ciencias de la Salud |
Título propio |
20% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de julio!
Consulta las basesFormación acreditada por Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP).
La patología dermatológica abarca un amplio campo. Comprende las necesidades terapéuticas, cuidados y prevención de las diferentes lesiones cutáneas, en función de las etapas evolutivas de la piel. Conoce las técnicas más actuales y eficaces en el tratamiento de las lesiones.
Director del curso: Dr Pablo López Casanova.
Enfermero doctorado por la Universidad de Alicante. Su tesis sobre los cambios posturales en prevención de ulceras por presión cambia el paradigma de los mismos. Es miembro del Comité Director del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP). Trabaja en atención comunitaria en el departamento de Salud de Alcoy(Alicante-España) combinado con la docencia.
Contarás con la realización de talleres prácticos que te garantizarán el dominio de nuevas técnicas.
Módulo I - 2 ECTS
Módulo II - 2 ECTS
Módulo III - 7 ECTS
Módulo IV - 1 ECTS
Módulo V - 4 ECTS
Total 20 ECTS
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
¿A quién va dirigido?
Graduados o diplomados en Enfermería que quieran especializarse en el cuidado de la piel.
Salidas profesionales
Experto en Cuidado de Heridas en Hospitales, Atención Primaria, Residencias Socio Sanitarias, etc. Tanto de servicios públicos y privados
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 961043883 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
El papel de la enfermería en el bloque quirúrgico es fundamental y de gran responsabilidad.
Especialízate en los cuidados necesarios en atender al paciente oncológico.
Especialízate con los últimos avances tecnológicos en atención en urgencias, emergencias y del paciente crítico.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Muchas gracias
Tu solicitud se ha enviado correctamente.
Muchas gracias
Tu solicitud se ha enviado correctamente.
Lo sentimos
La solicitud no se ha podido enviar. Por favor, inténtalo más tarde.