La incorporación de prácticas profesionales en proyectos reales hacen posible comprender todas las partes del proceso.
La formación se desarrolla a través de actividades prácticas que te permiten aplicar los conocimientos técnicos al desarrollo de las distintas fases dentro de la actividad laboral, ampliando estos conocimientos con la experiencia directa de profesionales de reconocido prestigio que participan en el Máster.
El programa está dirigido a estudiantes de último curso de Arquitectura, Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Diseñadores de Interior y graduados o licenciados de otras disciplinas creativas.
92%
De nuestros egresados consiguen empleo en menos de un año.
3.600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
6.000
La Biblioteca de la UEV cuenta con un gran catálogo para ayudar a tu formación.
Descubre un innovador modelo académico, flexible y personalizado, que integra la formación presencial y virtual con tecnología de vanguardia.
Experiencia centrada en el aprendizaje “doing” en unas instalaciones completas capaces de reproducir los entornos laborales con un amplio claustro de profesores profesionales, cuya enseñanza está directamente relacionada con su experiencia laboral, que garantiza una conexión con el mundo real desde el primer año.
Podrás asistir a clase presencialmente desde el campus o conectado en remoto a través de nuestras aulas 100% digitalizadas y con interacción real time, estés donde estés, con cámaras, micrófonos 360 y pizarras inteligentes. Con Prácticas virtualizadas a través de entornos simulados, gamificación y laboratorios virtuales sin límite de número de clases prácticas.
Personaliza tu aprendizaje incorporando contenidos digitales, exclusivos y diferenciales como cursos de nivelación, talleres, masterclass y webinars con expertos de reconocido prestigio y simuladores virtuales con realidad virtuales e interactivos y gamificación para que puedas hacer prácticas a tu ritmo.
Una formación centrada en conocimientos y habilidades: una posibilidad de transformar y compartir una aptitud personal en el trabajo.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
0DLU001101 | MÓDULO I: COMUNICAR | OBLIGATORIA | ||
MODULE I: COMMUNICATE | ||||
0DLU001102 | MÓDULO II: INVESTIGAR | OBLIGATORIA | ||
MODULE II: RESEARCH | ||||
0DLU001103 | MÓDULO III: CONSTRUIR | OBLIGATORIA | ||
MODULE III: BUILD | ||||
0DLU001104 | MÓDULO IV: PROYECTO FINAL Y PRÁCTICAS | OBLIGATORIA | ||
MODULE IV: FINAL PROJECT AND INTERNSHIP |
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.
D. Francisco Miguel Silvestre Navarro
Director programas MArch. Arquitecto. Especialidad de Edificación (Matrícula de Honor) por la ETSA de Valencia y en la especialidad de Urbanismo (Matrícula de Honor) por la TU/e (Technische Universiteit Eindhoven) de Holanda, profesor del Departamento de Proyectos de la Universidad Europea de Valencia. Ha colaborado con el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, premio Pritzker y Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia. El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha recibido primeros premios en el concurso peninsular para la remodelación de la cripta de la colonia Güell_Antoni Gaudí (Barcelona), Concurso Nacional Fundación Caja de arquitectos (Barcelona), Concurso para la remodelación del eje Prado Recoletos ((Madrid) (como colaborador de Álvaro Siza Vieira/Oporto), del Colegio de Arquitectos de Granada_Edificio Zaida expuesto en el MOMA_On Site (Nueva York) (como colaborador de Álvaro Siza Vieira/Oporto), Concurso Nacional de Auditorio y Galería Arte Contemporáneo Edgar Neville (Valencia) y concurso restringido de Centro Comercial, Jardín Público y edificio de viviendas en Bétera (Valencia). También ha recibido el primer premio MHK otorgado en Berlín por la obra “Casa del Atrio”; ha sido finalista en el concurso internacional para la Fundación de Arquitectura Contemporánea de Córdoba y la obra “Casa en la ladera del castillo” ha sido seleccionada por la Fundación Caja de Arquitectos en el programa cultural arquia/próxima para formar parte del catálogo que recoge las mejores obras de arquitectura española del año 2008-2009. Recientemente, el estudio ha sido galardonado con mención en la categoría de Arquitectura de los Premios COACV por la obra “Casa del Atrio” en Godella. Durante este año, ha recibido el RED DOT DESIGN AWARD en la categoría de “High quality Design”.
Álvaro Siza Estudio
Estudio de arquitectura, Oporto
Souto de Moura Estudio
Estudio de arquitectura, Oporto
Aires Mateus Arquitectos
Estudio de arquitectura, Lisboa
Emilio Tuñón
Estudio de arquitectura, Madrid
Juan Domingo Santos
Estudio de arquitectura, Granada
OAB · Ferrater
Estudio de arquitectura, Barcelona
Fran Silvestre Arquitectos
Estudio de arquitectura, Valencia
Noarq
Estudio de arquitectura, Oporto
Correia/Ragazzi
Estudio de arquitectura, Oporto
David Gallardo
Doctor Arquitecto. Estructuras Singulares
Diego Opazo
Fotógrafo
César Gómez-Mora
Formador de oradores. Fourthwall
Pilar Marcos
Periodista. Diseño Interior
Juan Rodríguez
Fotógrafo de arquitectura
Luisa Souto de Moura
Arquitecta. Souto de Moura Estudio
Vicent Molins
Periodista. Agència Districte
Nuria Ayala
Arquitecta. OAB · Ferrater
Lucía Ferrater
Arquitecta. OAB · Ferrater
Salva Moret
Arquitecto, consultor BIM y experto en herramientas digitales
Fran Silvestre
Doctor Arquitecto. Director de MArch, Arquitectura y diseño
Pablo Camarasa
Arquitecto y Doctor en Ha del Arte. Área de patrimonio arquitectónico y tutor de curso
Dalia Alba
Arquitecto. Tutora de curso
Rosa Juanes
Arquitecto. Tutora de curso
Maria Masià
Arquitecto. Coordinación general
Sandra Insa
Arquitecto. Área de diseño y marketing
Estefanía Soriano
Arquitecto. Área de arquitectura y construcción
Sevak Asatrián
Arquitecto. Área de arquitectura y diseño
Ricardo Candela
Arquitecto. Área de diseño e interiorismo
Rubén March
Arquitecto. Área de diseño e interiorismo
Sara Atienza
Marketing y área community management
Ana de Pablo
Área de financial management
Enrique Alario
Arquitecto técnico. Tutor de obra
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Una de las principales ventajas de nuestro programa es que las prácticas se llevarán a cabo en las oficinas más interesantes de nuestra profesión.
El Postgrado de Experto en Arquitectura Aplicada te permite finalizar con un objetivo claro y específico para la situación académica y profesional de cada persona, que se materialice a través de un plan de empresa, portfolio, o un plan de acción capaz de facilitar la empleabilidad y la incorporación exitosa en el mundo laboral:
El equipo docente está formado por arquitectos, diseñadores y una red de profesionales con los mismos valores que buscan la excelencia en el diseño.
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año.
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector.
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales.
Laboratorios e instalaciones de primer nivel.
Te formarás con expertos referentes en tu área.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario en Paseo de la Alameda 7, o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 96 104 38 83 o en el correo electrónico postgrado.valencia@universidadeuropea.es.
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario en Valencia , o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 96 104 38 83
Correo electrónico POSTGRADO.VALENCIA@UNIVERSIDADEUROPEA.ES
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente.
En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco en el rating internacional de acreditación de la calidad universitaria ‘QS Stars’. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas enempleabilidad, docencia, instalaciones y responsabilidad social del rating.
*Estos reconocimientos han sido otorgados a la Universidad Europea de Madrid.
Calidad e Innovación en el Siglo XXI
La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnologías y metodologías docentes en el aula.
Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madrid Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.