
¿Cómo ser Técnico de calidad alimentaria? Funciones y requisitos
13 de Junio de 2025

Cuando compras un alimento en el supermercado, ya sea procesado o simplemente envasado, confías en que es seguro para tu consumo. Detrás de esa garantía está el técnico de calidad alimentaria, un profesional formado para supervisar su calidad y controlar posibles riesgos sanitarios. Si te atrae formar parte de este sector, el Máster en Seguridad Alimentaria en Madrid de la Universidad Europea te prepara para acceder a uno de los perfiles más demandados en la industria alimentaria.
En este artículo te contamos más sobre esta profesión y sobre lo que necesitas para desarrollar tu carrera en esta área.
¿Qué hace un técnico de calidad alimentaria?
El técnico de calidad alimentaria es el encargado de controlar y garantizar que los productos alimentarios cumplan con las normativas de seguridad, higiene y calidad durante su elaboración y distribución. Este profesional evalúa los peligros que pueden afectar a la seguridad de los alimentos a lo largo de todo su proceso de elaboración, desde la materia prima hasta el consumidor final, anticipándose a posibles riesgos microbiológicos, físicos, químicos o alergénicos.
Las funciones específicas de este técnico varían según el tipo de empresa y sector, pero podemos encontrar algunas comunes a todos:
- Supervisar los procesos de producción y almacenamiento.
- Realizar controles microbiológicos y fisicoquímicos.
- Verificar la correcta aplicación del control de calidad de alimentos, como el APPCC, el sistema preventivo de control alimentario obligatorio para todas las empresas del sector en España y Europa.
- Formar al personal en medidas de higiene y seguridad.
- Gestionar incidencias y no conformidades.
Estas funciones se complementan con labores de control documental y auditorías internas.
¿Qué estudia y qué competencias debe tener un técnico en calidad alimentaria?
Un técnico en calidad y seguridad alimentaria necesita amplios conocimientos de legislación alimentaria, análisis de riesgos, gestión de sistemas de calidad y microbiología. Además, es importante complementar los conocimientos académicos con determinadas habilidades sociales y comunicacionales.
Formación académica
Para ejercer como técnico de calidad alimentaria en España existen varias opciones de formación, que varían según el nivel de responsabilidad que se desee alcanzar:
- Grado universitario en áreas de Ciencias de la Salud o Tecnología de los Alimentos.
- Máster en Seguridad Alimentaria, ideal para quienes buscan una especialización avanzada y mayores oportunidades profesionales.
- Formación Profesional de Grado Superior en industrias alimentarias o control de calidad.
Competencias interpersonales
Entre las principales funciones del técnico de calidad alimentaria está la elaboración de informes y la coordinación de equipos, por lo que es fundamental trabajar las siguientes habilidades:
- Comunicación efectiva: saber transmitir instrucciones de forma clara y comprensible.
- Resolución de conflictos: es habitual mediar entre operarios o departamentos cuando surgen problemas en procesos o incumplimientos de normas, por lo que hay que saber hacerlo de forma diplomática y asertiva.
- Trabajo en equipo: integrarse y coordinarse bien dentro de un equipo multidisciplinar.
- Empatía y liderazgo positivo: para supervisar y formar al personal en buenas prácticas higiénico-sanitarias, siendo capaz de motivar y corregir de forma constructiva.
- Atención al detalle y actitud proactiva: saber detectar problemas o desviaciones antes de que se agraven, comunicarlas oportunamente y proponer mejoras sin esperar órdenes explícitas.
- Interés por la innovación en alimentación para estar al día de nuevos procesos y legislaciones.
¿Cuánto gana un técnico superior de calidad alimentaria?
Según los datos de portales de empleo como Infojobs y Glassdoor, el salario medio de un técnico de calidad alimentaria en España oscila entre los 18.000 y 30.000 euros brutos anuales.
En la variación de esta cifra influyen la experiencia, el tamaño de la empresa y la comunidad autónoma en la que se ejerce. Aquellos con un máster o experiencia en multinacionales pueden superar estas cifras.
¿Dónde puede trabajar un técnico en seguridad alimentaria?
Las salidas profesionales para este perfil son amplias y se extienden a diferentes entornos:
- Industrias de producción y procesado de alimentos.
- Laboratorios de análisis alimentario.
- Empresas de distribución y supermercados.
- Organismos de control sanitario.
Convertirse en técnico de calidad alimentaria es una excelente opción para quienes buscan una carrera estable y con impacto en la salud pública. La combinación de formación académica, habilidades técnicas y vocación garantiza el acceso a un sector en continua expansión.
Esta es solo una de las muchas salidas profesionales del campo de la alimentación y su control sanitario. Dentro de la Universidad Europea puedes acceder a grados en biomédicas y salud y estudiar la especialidad que más te interese