
Las salidas profesionales del comercio internacional
Actualizado el 8 de Octubre de 2023

El comercio electrónico y la eliminación de fronteras comerciales a escala mundial, entre otros factores, han ayudado a que el comercio internacional se desarrolle.
Muchas empresas españolas han visto en todo esto una oportunidad única para lanzarse a conquistar los mercados extranjeros. Sin embargo, se han encontrado con que necesitaban profesionales bien formados en comercio internacional que les ayudaran a liderar su expansión.
Desde la importación y exportación de bienes y servicios hasta la gestión de acuerdos comerciales a escala internacional, lo cierto es que este campo ofrece un vasto abanico de oportunidades laborales para aquellas personas que deciden estudiar un Grado Superior en Comercio Internacional a distancia.
En este post nos gustaría hablarte sobre qué hace un experto en comercio internacional y algunas de las principales salidas profesionales del comercio internacional, así como contarte qué puestos de trabajo podrás desempeñar si finalmente te animas a estudiar comercio internacional en el Centro de Formación Profesional Europeo ya sea en modalidad online o presencial en nuestros campus de Madrid y Valencia.
¿Qué hace un profesional en comercio internacional?
Un experto en comercio internacional es un profesional clave para aquellas empresas que apuestan por expandir su negocio a otros países. Es decir, llevar sus productos y/o servicios al mercado internacional. Y es que esta persona se encarga, entre otras cosas, de:
- Coordinar y supervisar las operaciones de importación y exportación de bienes y servicios.
- Participar en la negociación de contratos comerciales internacionales.
- Gestionar la logística internacional y la cadena de suministro.
- Asegurarse de que las operaciones de importación y exportación cumplan con las normativas aduaneras y comerciales.
- Gestionar las transacciones financieras relacionadas con el comercio internacional.
- Analizar el mercado e identificar oportunidades comerciales.
- Mantener una comunicación efectiva con proveedores, clientes, agentes aduaneros y autoridades.
- Evaluar y gestionar los riesgos asociados con las transacciones comerciales internacionales.
- Adaptar las estrategias de marketing a los mercados extranjeros.
- Implementar prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial (RSE) de las operaciones de comercio internacional.
Salidas profesionales del comercio internacional: ¿cuáles son?
Con esto que acabamos de comentar, ya se puede intuir que las salidas profesionales del comercio internacional son muy numerosas y abarcan campos tan diversos como, por ejemplo:
- Aduanas
- Aeropuertos y puertos.
- Agencias de consultoría, marketing y publicidad.
- Asesoramiento empresarial.
- Empresas de comercio electrónico.
- Investigación de mercados.
- Pequeñas y medianas empresas.
- Emprendimiento.
FP en Comercio Internacional: ¿a qué puestos de trabajo puedo acceder?
Estudiar el Técnico Superior en Comercio Internacional en el Centro de Formación Profesional Europeo te ayudará a adquirir conocimientos y competencias multidisciplinares que te permitirán trabajar en empresas privadas e instituciones públicas.
Entre los puestos de trabajo más comunes, están:
- Técnico en comercio exterior: serás el encargado de poner en marcha las operaciones exteriores de la empresa, planificar sus acciones financieras internacionales y/o gestionar la compraventa de diferentes tipos de mercancías en el mercado mundial.
- Agente de comercio internacional: tu principal misión será buscar fabricantes de productos en mercados exteriores para tu empresa o encontrar clientes, por lo que tendrás que negociar contratos y diseñar nuevas estrategias comerciales.
- Técnico en agencias de consultoría: esta salida del comercio internacional se enfoca en asesorar a otras empresas en asuntos de comercio exterior para facilitar sus operaciones de compraventa.
- Técnico de marketing internacional: serás el responsable de trasladar la estrategia de marketing de la empresa a los países donde opera, por lo que tendrás que estudiar las características del nuevo mercado e identificar las oportunidades para planificar las acciones de marketing adecuadas.
- Técnico de venta internacional: otra de las salidas profesionales del comercio internacional consiste en realizar investigaciones de mercado para detectar las mejores vías para promover y distribuir los productos o servicios que ofrezca la empresa y diferenciarlos de la competencia.
- Técnico en operaciones exteriores de entidades financieras y aseguradoras: en este caso, te enfocarás en gestionar y comprobar la viabilidad de las operaciones internacionales que realizan las entidades bancarias o de seguros.
- Asistente de operaciones comerciales internacionales: en este puesto serás el responsable de contactar a los proveedores de diferentes países para facilitar las operaciones de la empresa en el mercado exterior y apoyar su estrategia de internacionalización.
- Coordinador logístico: estudiar el Técnico Superior en Comercio Internacional te capacitará para hacerte cargo de la cadena de almacenaje para la distribución exterior de la empresa, supervisando y optimizando todas las operaciones logísticas en el ámbito internacional.
- Técnico en logística del transporte: esta salida del comercio internacional se orienta a las empresas de transporte y logística, en las que podrás planificar, organizar y gestionar todo lo relacionado con el servicio de transporte internacional.
- Transitario: te ocuparás del envío o recepción de mercancías, buscarás las mejores tarifas de fletes, elegirás transportistas de confianza, seleccionarás las rutas más rápidas que optimicen costes y te encargarás del tránsito entre las aduanas.
- Agente consignatario de buques: si eliges esta salida profesional del comercio internacional, trabajarás en el sector marítimo asegurándote de que los envíos lleguen en tiempo y forma. También, te encargarás de la gestión de las operaciones, la preparación de la documentación portuaria, la búsqueda del transporte, así como de la carga y descarga de la mercancía.
Si quieres seguir creciendo profesionalmente, en la Universidad Europea también puedes optar por otros programas que te permitirán expandir tus horizontes laborales como, por ejemplo, son: el Máster en Comercio Internacional en Madrid y el Máster en Negocios Internacionales Online. Pero no son los únicos, consulta aquí nuestra oferta académica al completo.
Artículo publicado el 13 de Junio de 2019