La globalización del mundo es una realidad y sus repercusiones en el mundo laborales son tales que muchas personas ya se plantean dedicarse al comercio internacional y a sus salidas profesionales.
El comercio electrónico y la eliminación de fronteras comerciales a escala mundial, entre otros factores, han ayudado a que se desarrolle el comercio internacional y a que muchas empresas se hayan lanzado a conquistar los mercados exteriores, tarea para la que se necesitan profesionales experimentados en comercio exterior.
Desde los centros académicos, esta globalización se ha interpretado como la necesidad de ofrecer formación en comercio internacional para proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos prácticos y teóricos para entender este marco y saber desenvolverse en él. Pero, ¿en qué consiste el comercio internacional? El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre dos países y se define por su grado de apertura, es decir, por las limitaciones que se imponen al comercio con el interior. Seguro que has oído hablar del término autarquía: estos son el casos de los países que se niegan a llevar a cabo cualquier forma de comercio exterior. En el otro extremo están las naciones que no ponen restricciones ni aranceles al comercio exterior. Entre ambos extremos y con limitaciones diversas en cada caso se encuentran la mayoría de países del mundo. Y es aquí donde entran en juego los profesionales del comercio internacional, ya que ellos serán los encargados de liderar la expansión internacional de las empresas, comprendiendo todos los factores que influyen a la hora de realizar negocios con otros países (religión, cultura, lengua, factores socioeconómicos, leyes, política, etc.).
El comercio internacional y sus salidas profesionales te abrirán las puertas al mundo más allá de nuestras fronteras, convirtiéndote en una pieza fundamental para las empresas que quieran desempeñar su actividad en otros marcos económicos y legislativos. De forma concreta, las posiciones laborales que ocuparás son:
Ya estás familiarizado con el comercio internacional y sus salidas profesionales. Si te interesa dedicarte a esta interesante rama de los negocios y ya tienes estudios universitarios en negocios, te puedes especializar y estudiar comercio internacional. Suena emocionante, ¿verdad? No esperes más y lánzate a la aventura de los negocios internacionales con esta opción profesional de la que seguro que no te arrepentirás.
Accede a un abanico extenso de especializaciones con las que continuar tu formación.
¿Tienes dudas? Te las resolvemos
Sabes qué estudiar:
Si ya sabes lo que vas a estudiar pero tienes dudas o deseas ampliar detalles.
Aún no lo tienes claro:
Si aún no has decidido lo que quieres estudiar, te llamamos y te aconsejamos.
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
¡Gracias!
Hemos recibido tus datos correctamente.
En breve nos pondremos en contacto contigo y te proporcionaremos la información que necesites.
¡Tu fichero ha sido descargado!
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
¡Gracias!
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!