

La ingeniería industrial se considera como una de las carreras con mayor versatilidad y proyección a nivel profesional dentro del mercado laboral. Es una rama de la ingeniería centrada en optimizar procesos, sistemas de producción y recursos empresariales donde los ingenieros combinan conocimientos técnicos junto a habilidades de gestión.
Si quieres formarte en esta esta especialidad, puedes estudiar el Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales presencial en Madrid e impartida por la Universidad Europea con un plan académico donde aprenderás a gestionar equipos multidisciplinares además de obtener cuatro itinerarios habilitantes:
- Ingeniería Electrónica y Automática + Robótica.
- Mechanical engineering degree.
- Ingeniería Mecánica + Ingeniería de Automoción.
A continuación, indicamos un listado completo con las 15 profesiones más demandadas, salarios y sectores donde poder trabajar una vez se finalice la carrera de ingeniería industrial.
Salidas Ingeniería Industrial: 14 profesiones más demandadas
Profesión | Intervalo Salarial |
---|---|
Consultor en Mejora y Optimización de procesos | 35.000 - 45.000 €/año |
Director de Producción y Operaciones | 45.000 - 65.000 €/año |
Especialista en Logística y Cadena de Suministro | 32.000 - 48.000 €/año |
Analista de Datos y Big Data | 38.000 - 55.000 €/año |
Gestor de Calidad | 30.000 - 42.000 €/año |
Ingeniero de Seguridad y Prevención Industrial | 32.000 - 45.000 €/año |
Consultor de Eficiencia Energética | 35.000 - 50.000 €/año |
Director de Proyectos | 40.000 - 60.000 €/año |
Especialista en Automatización 4.0 | 42.000 - 58.000 €/año |
Gestor de Aprovisionamiento y Compras | 28.000 - 40.000 €/año |
Analista de Procesos de Negocio | 33.000 - 47.000 €/año |
Especialista en Lean Manufacturing | 36.000 - 52.000 €/año |
Consultor de Transformación Digital | 40.000 - 60.000 €/año |
Investigador/docente | 25.000 - 45.000 €/año |
Salidas profesionales de Ingeniería Industrial: descripción de los puestos
Consultor en Mejora Continua y Optimización de Procesos
- Este profesional está especializado en la mejora continua de procesos empresariales, identificando ineficiencias y promoviendo soluciones que reduzcan costes y mejoren la productividad.
- Sector: Servicios, Logística y Manufacturing.
Director de Producción y Operaciones
- Supervisan todo el proceso de producción, desde la planificación hasta la entrega final de producto.
- Sector: Industria manufacturera, farmacéutica o alimentaria entre otras.
Especialista en Logística y Cadena de Suministro
- Estos ingenieros optimizan los flujos de materiales y recursos desde el proveedor hasta el cliente final.
- Sector: E-commerce, distribución y transporte, retail.
Analista de Datos y Big Data
- Combinan análisis de datos con conocimientos técnicos para analizar volúmenes grandes de datos para tomar decisiones estratégicas.
Gestor de Calidad
- Aseguran que los productos/servicios cumplan los estándares y normativas establecidas. Asimos implementan sistemas de gestión como ISO 90001 entre otras.
- Sector: alimentación, automoción y aeronáutica.
Ingeniero de Seguridad y Prevención Industrial
- Encargados de desarrollar programas de prevención, evaluando riesgos y asegurando el cumplimiento normativo vigente.
- Sector: energía, química, investigación o construcción entre otros.
Consultor de Eficiencia Energética
- Con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, ayudan a las compañías a recudir su huella de carbono empresarial optimizando su consumo energético.
- Sector: energías renovables, industria, construcción, etc.
Director de Proyectos Industriales
- Responsable de liderar proyectos completos y complejos en industrias varias.
- Sector: construcción, tecnología e ingeniería.
Especialista en Automatización e Industria 4.0
- Profesional encargado de implementar tecnologías de automatización, IoT y sistemas inteligentes en las producciones.
- Sector: manufacturing, automoción y tecnología entre otros.
Gestor de Aprovisionamiento y Compras
- Su trabajo se centra en optimizar procesos de adquisición, negociar con proveedores y gestionar inventarios para la minimización de costes y maximización de eficiencia.
- Sector: retail, distribución, transporte y manufacturing.
Analista de Procesos de Negocio
- Identifican oportunidades de mejora, automatización y optimización de recursos.
- Sector: banca, seguros y servicios varios.
Especialista en Lean Manufacturing
- Eliminan desperdicios y mejorar la calidad de cada proceso.
- Sector: electrónica, aeronáutica y automoción.
Consultor en Transformación Digital
- Entendimiento de los procesos tradicionales de producción como aquellos que involucren nuevas tecnologías e innovaciones.
- Sector: servicios, consultoría y tecnología.
Docente/investigador
- Profesionales que desarrollan una carrera académica combinando docencia e investigación en áreas como sostenibilidad o industria entre otras.
- Sector: educación superior, centros de investigación, etc.
Salidas Ingeniería Industrial por sectores
Estos son los sectores con mayor demanda de ingenieros industriales.
- Automoción: España es el segundo productor de vehículos de Europa, por lo que este sector demanda ingenieros industriales para optimizar procesos, calidad y desarrollar nuevas tecnologías en vehículos nuevos y eléctricos.
- Industria alimentaria: son necesarios sobre todo en grandes empresas profesionales que se encarguen de la gestión y control de calidad, seguridad alimentaria, así como la mejora de procesos de producción.
- Renovables: es España hay compromiso con la transición energética por lo que da muchas oportunidades a aquellos ingenieros especializados en energías verdes como la eólica o solar.
- Industria Farmacéutica: se necesitan ingenieros industriales para trabajar en el desarrollo de procesos de producción, cumplir normativas y controlar la calidad.
- Tecnología y Startups: empresas jóvenes o tecnológicas demandan ingenieros profesionales en la optimización de operaciones, escalabilidad e implementación de innovaciones y nuevas tecnologías.
Si quieres ser ingeniero industrial puedes tener acceso a todos los sectores que se han mencionado anteriormente, así como muchos otros. Si quieres consultar la oferta académica de la Universidad Europea puedes acceder a sus carreras de ingeniería y estudiar la que más te interese de cara a tu futuro profesional.