
Los avances en medicina personalizada, telemedicina y biotecnología han creado un ecosistema profesional donde los ingenieros biomédicos son protagonistas indiscutibles.
La ingeniería biomédica está transformando la medicina moderna, desde el desarrollo de órganos artificiales hasta la creación de sistemas de diagnóstico basados en inteligencia artificial.
Si estás interesado en trabajar en esta área sanitaria puedes estudiar el Grado en Biomedicina presencial en Madrid, así como el Grado en Biomedicina en Valencia o el Grado en Biomedicina en Málaga de la Universidad Europea.
La ingeniería biomédica es un tipo de ingeniería innovadora que combina conocimientos procedentes de ciencias biológicas con los de ingeniería para crear soluciones tecnológicas que ayuden a mejorar la salud de las personas.
Esta carrera biomédica representa uno de los futuros de la medicina, ya que converge tecnología y biología para crear nuevos dispositivos médicos, sistemas de diagnóstico y tratamientos personalizados.
Los profesionales que estudien esta carrera trabajaran en un sector que mezcla ramas entrelazadas como ingeniería, biología, física y medicina para responder a las necesidades actuales del sector sanitario.
A continuación, indicamos algunas de las principales áreas de aplicación de la ingeniería biomédica.
La ingeniería biomédica tiene aplicación en un gran número de industrias y sectores donde poder desarrollar tu labor profesional.
Industria sanitaria (médica y farmacéutica)
Hospitales y centros de salud
Investigación y educación
Sector tecnológico
Los profesionales formados en ingeniería biomédica obtienen remuneraciones salariales que varían en función de la experiencia, industria donde se trabaje y responsabilidades del cargo entre otros factores.