
Educación
Los centros educativos están llenos de estudiantes y no todos aprenden al mismo ritmo, hay diversidad. Algunos de ellos tienen problemas para asimilar ciertos conceptos y prácticas, llevándoles este proceso más tiempo y trabajo en comparación con sus compañeros.
En ocasiones, estos alumnos requieren la ayuda de un especialista. Hablamos de la figura del psicopedagogo.
En el artículo de hoy te contamos qué es y cuáles son las principales funciones de un psicopedagogo en el ámbito escolar. Y, de paso, en qué se diferencia este profesional de un docente. Si quieres profundizar aún más o estás pensando en un a carrera profesional en el sector, deberías pensar en estudiar el máster en Psicopedagogía online en la Universidad Europea.
En el ámbito escolar, el psicopedagogo es el profesional que se encarga de evaluar, diagnosticar y ayudar, de una forma personalizada, a aquellos estudiantes que presentan dificultades en el aprendizaje.
En función de las habilidades y conductas que se ven afectadas, algunos de los problemas más comunes son:
Antes de meterse de lleno en cómo afrontar los problemas de aprendizaje, el psicopedagogo trata de detectar en el estudiante aquellos patrones, comportamientos o factores que podrían estar alterando negativamente su capacidad cognitiva.
Estos no siempre son innatos (trastornos del neurodesarrollo u otras patologías), a veces se deben al entorno y/o a las personas con las que se rodea: conflictos familiares, problemas socioeconómicos, discriminación por motivos raciales, culturales u orientación sexual, etc.
En cualquier caso, averiguando el motivo que causa ese bloqueo en el estudiante, al psicopedagogo le resultará más sencillo ayudarle a gestionar y lidiar con el problema.
Las funciones de un psicopedagogo en el ámbito educativo son muchas. A continuación, hemos recopilado las que se podrían considerar como principales:
Si bien ambas figuras se dedican profesionalmente al área de la Educación y su prioridad es la formación de los estudiantes, sus papeles en el desarrollo de la actividad educativa son diferentes.
Por un lado, como ya hemos podido ver, el psicopedagogo se encarga principalmente de evaluar, planificar y ejecutar programas educativos que se adecúen a las capacidades de todos y cada uno de los alumnos.
Por el otro lado, un docente asume la responsabilidad de transmitir conocimientos a los estudiantes y facilitarles/orientarles en el aprendizaje para que alcancen sus objetivos académicos y personales.
¿Te gustaría completar tu formación, especializarte en ayudar a personas con problemas de aprendizaje y convertirte en una figura clave en cualquier centro educativo? Echa un vistazo a nuestra oferta de posgrados y masters en Educación. Además, en la Universidad Europea contamos con numerosos cursos para docentes con los que estar al día en innovación educativa y metodologías activas. ¡No dejes pasar la oportunidad de avanzar en tu carrera profesional!
Ya están disponibles de manera gratuita la guía sobre Programación Didáctica de la Escuela de Innovación Educativa de la Universidad Europea y un cuaderno con recursos educativos editado por Francisco J. Franco Galvín (RECURSOSEP).