
Sostenibilidad
La arquitectura sostenible ha ganado importancia en los últimos años debido a la necesidad de reducir el impacto ambiental de los edificios. Dentro de este contexto, el certificado BREEAM se ha consolidado como un sistema de evaluación que mide el grado de sostenibilidad de las construcciones.
Este artículo explica en qué consiste la certificación BREEAM, cómo se obtiene y por qué es relevante para profesionales de la arquitectura y la construcción formarse en diseño eficiente y respeto al medioambiente a través de titulaciones como el Máster en Arquitectura Sostenible online de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea.
BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es un sistema de certificación que evalúa el impacto ambiental de los edificios. Se originó en el Reino Unido en 1990 y, con el tiempo, se ha extendido a otros países. Su objetivo es garantizar que las construcciones sean más eficientes, reduzcan el consumo de recursos y mejoren la calidad de vida de quienes las utilizan.
A diferencia de otros sistemas como LEED o Passivhaus, BREEAM se centra en diversos aspectos del diseño, construcción y operación de los edificios, otorgando una puntuación en función de distintos criterios.
Para obtener esta certificación, un edificio debe ser evaluado en varias categorías:
Según el grado de cumplimiento de estos criterios, el edificio recibe una puntuación que lo sitúa en una de las siguientes categorías:
Cada categoría refleja el nivel de compromiso con la sostenibilidad y puede influir en el valor del inmueble, la eficiencia energética del edificio y la percepción de calidad por parte de los ocupantes y promotores.
Este sistema de evaluación aporta ventajas tanto a los promotores inmobiliarios como a los usuarios y profesionales del sector, entre las que se encuentran:
Para certificar un edificio, es necesario seguir varios pasos:
El coste y la duración del proceso dependen de las características del edificio y del grado de cumplimiento de los requisitos exigidos. En general, las certificaciones de mayor nivel requieren inversiones más altas en tecnología y diseño sostenible.
Asimismo, contar con el apoyo de consultores especializados puede facilitar el cumplimiento de los estándares y optimizar la rentabilidad del proyecto.
La creciente presencia de la certificación BREEAM en la construcción en España está abriendo nuevas puertas para los arquitectos que buscan especializarse en sostenibilidad. Saber cómo funciona este certificado y familiarizarse con las normativas ambientales es fundamental para destacar en un sector de trabajo que nunca antes se había mostrado tan preocupado por el medioambiente.
Este panorama está impulsando una mayor demanda de profesionales capacitados en el ámbito de la arquitectura sostenible. Estudios de diseño, consultoras y empresas inmobiliarias buscan personas con formación y experiencia en eficiencia energética, materiales reciclados y técnicas de construcción que minimicen el impacto ambiental.
El Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción de la Universidad Europea prepara a los arquitectos para diseñar proyectos que respeten el entorno y sean más eficientes energéticamente. En este posgrado, se profundiza en el diseño bioclimático, los tipos de energías renovables y el uso de materiales ecológicos.
Además, proporciona los conocimientos necesarios para acceder a las certificaciones BREEAM y LEED, lo que permite a los estudiantes diferenciarse en un mercado de trabajo cada vez más comprometido con la sostenibilidad.
En conclusión, el certificado BREEAM se ha establecido como un referente global en la construcción responsable en respuesta a la necesidad de soluciones más respetuosas con el medioambiente. Esta tendencia representa una oportunidad única para arquitectos y profesionales interesados en especializarse en prácticas responsables.
Formarse en sostenibilidad abre nuevas puertas laborales y permite a los expertos contribuir a la construcción de un futuro más respetuoso con el planeta.