Profesor adjunto
Doctor en Psicología por la Universidad Miguel Hernández. Máster Oficial en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes. Profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia (Campus Alicante). Psicólogo sanitario con experiencia clínica como psicólogo experto en terapia psicológica con población infanto-juvenil. Miembro del Centro de Investigación de la Infancia de la Universidad Miguel Hernández y del grupo de investigación Calidad de vida y salud de la Universidad Europea de Valencia. Autor de diferentes publicaciones científicas, capítulos de libros y contribuciones en congresos internacionales en el área de la salud mental infanto-juvenil y el abordaje psicológico en población infanto-juvenil. Coordinador del Grupo de Trabajo de Supervisión de Casos Clínicos en Niños y Adolescentes del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV) y socio fundador de la Sociedad Española de Psicología Clínica Infanto-Juvenil (SEPCIJ).
El Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo altamente prevalente en población infantil. La detección del TDAH en la etapa preescolar (entre los 3 y 5 años) permitiría intervenir de manera precoz, reducir sus síntomas y modificar el curso del trastorno. El presente estudio tiene como objetivo revisar de manera narrativa el concepto del TDAH en población preescolar, sus características, los instrumentos que permiten su detección y los tratamientos disponibles.
Confirmatory factor analysis (CFA) is often used to evaluate attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD) and oppositional defiant disorder (ODD) symptom ratings by parents and teachers. An ADHD-inattention (IN), ADHD-hyperactivity/impulsivity (HI), and ODD three-factor model is usually the best model. Acceptable CFA models, however, can hide symptoms with poor convergent and discriminant validity.
El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de inicio temprano y muy prevalente. Las escalas de evaluación son útiles para evaluar los síntomas de TDAH y la ADHD-RS-IV es la más usada. Existe una versión para preescolares pero la versión original es similar y más accesible en muchos países. El objetivo de este estudio fue analizar si la versión española de la escala ADHD-RS-IV es válida para la evaluación del TDAH en preescolares.