-10% ¡Descuento hasta el 15 de agosto!
Máster en Mediación y Resolución de Conflictos
Nuestro Máster en Mediación y Resolución de Conflictos online te permitirá especializarte y desarrollar las aptitudes que necesitas para ejercer la mediación e inscribirte en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
El plan de estudios de nuestro máster ha sido diseñado para ampliar al máximo su aplicación. Por ello, además de estudiar la mediación civil y mercantil, también incluye la mediación familiar y penal, la laboral, la sanitaria y escolar, la internacional y abre una línea en la que se incluyen los asuntos tributarios y contencioso administrativos y los conflictos en entornos digitales.
Estudiar este Máster en Mediación y Resolución de Conflictos es la mejor opción para los profesionales que quieran aplicar las habilidades de la resolución de conflictos a su profesión actual, como abogados, trabajadores y educadores sociales, sociólogos, pedagogos o docentes, así como para aquellos que quieran iniciar una carrera profesional ejerciendo la mediación.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 11 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
Los softwares más innovadores del legaltech durante tu máster online
Durante tu máster tendrás acceso a los softwares de Tirant lo Blanch, grupo editorial líder en el sector jurídico, que complementarán tu experiencia académica para que tengas la mejor preparación. Estas herramientas te permitirán desarrollar aptitudes y conocimientos esenciales para tu futuro profesional y diferenciar tu perfil en un sector altamente competitivo.
Aprende a mediar y a diseñar estrategias de resolución de conflictos
El plan de estudios del Máster en Mediación Online está diseñado para ampliar al máximo su aplicación, de manera que puedas aplicar las habilidades de resolución de conflicto a tu profesión actual.
Habilidades de negociación: Aprende cuáles son las estrategias para resolver situaciones conflictivas.
Psicología del conflicto: Aprende a argumentar, negociar y persuadir y trabaja la sensibilidad y empatía.
Contextos emergentes: Aprende a aplicar las habilidades de la mediación de conflictos en entornos digitales.
Conflictos internacionales: Analiza sus fases y determina la estrategia más adecuada en cada caso.
Desarrolla tus soft skills con Gamelearn
Conviértete en mediador y especialízate en un área esencial, la resolución de conflictos
Nuestro Máster en Mediación Online te permitirá especializarte en las áreas tradicionales de mediación y formarte en los nuevos contextos en los que empieza a aplicarse esta técnica.
Intervén en el ámbito empresarial en conflictos internos o con clientes, proveedores o la administración.
Resuelve conflictos familiares como divorcios, separaciones, custodias de menores o herencias.
Media en entornos escolares y aprende a generar un ambiente de cooperación y conciliación.
Aprende a mediar en conflictos colectivos, entre trabajadores y entre empresa-trabajador.
Media entre infractor y víctima para que la víctima sea reparada y el infractor asuma su responsabilidad.
Gestiona demoras de asistencia, actitudes negativas del personal médico o mala praxis profesional.
Aprende a mediar en conflictos fiscales y administrativos, área emergente de la mediación.
Lidera procesos de mediación de conflictos en entornos virtuales, cada vez más frecuentes.
Qué opinan los alumnos de nuestro máster
Estudia una doble titulación
Benefíciate de un 2% extra en el Máster + 30% en el Curso o bien, un 5% extra en el Máster + 50% en el Experto, y si eliges el doble postgrado, un 7% extra en el Máster + 5% en el habilitante. Diferénciate de otros perfiles profesionales con una doble titulación.
Plan de estudios del Máster en Mediación y Resolución de Conflictos
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Modulo 1. Fundamentos de la Mediación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 2. la Solución al Conflicto y las Habilidades de Mediador | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 3. la Mediación Civil y Mercantil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 4. las Mediaciones Familiar y Penal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 5. la Mediación Laboral | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 6. las Mediaciones Sanitaria y Escolar | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 7. la Mediación Internacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 8. Resolución de Conflictos en Contextos Emergentes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 9. Prácticas Profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 10. Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 1. Fundamentos de la Mediación (6 ECTS)
- El colapso de la Administración de Justicia: causas y efectos
- El conflicto social o la sociedad en estado de convulsión
- Psicología del conflicto: sentimientos y emociones
- La comunicación en el marco del conflicto
- Normativa nacional relativa a mediación y a resolución de conflictos
- Normativa internacional relativa a mediación y a resolución de conflictos
Módulo 2. La Solución al Conflicto y las Habilidades de Mediador (6 ECTS)
- Procedimientos de resolución de conflictos
- La negociación: conceptualización y desarrollo
- La práctica de mediación
- Estrategias para la resolución de conflictos
- Técnicas de mediación
- Habilidades personales para ser mediador
Módulo 3. La Mediación Civil y Mercantil (6 ECTS)
- Mediación en asuntos civiles
- Mediación en asuntos mercantiles
- Las medidas cautelares en el proceso de mediación
- El acuerdo de mediación y su ejecución
- Mediación en el ámbito de los accidentes de circulación
- Mediación por medios electrónicos
Módulo 4. Las Mediaciones Familiar y Penal (6 ECTS)
- La Mediación en el marco familiar
- La Mediación en los casos de sustracción de menores
- La Mediación en el proceso penal
- La Mediación en los conflictos violentos
- La Mediación en el marco penal que afecta a menores
- La negociación entre los actores de un proceso penal
Módulo 5. La Mediación Laboral (6 ECTS)
- Los elementos del conflicto laboral
- La mediación como forma de resolver estos conflictos
- Técnicas de mediación laboral
- La conciliación previa al juicio laboral
- La conciliación en el procedimiento judicial
- La mediación extrajudicial en el entorno de las empresas
Módulo 6. Las Mediaciones Sanitaria y Escolar (6 ECTS)
- La complejidad de la atención en salud
- Resolución de conflictos sanitarios
- La mediación y sus ventajas en el ámbito sanitario
- Conflictos en el ámbito escolar
- Resolución de conflictos escolares
- La convivencia escolar
Módulo 7. La Mediación Internacional (6 ECTS)
- Los conflictos internacionales
- Naturaleza y caracterización de los conflictos internacionales
- Trayectoria de los conflictos internacionales armados
- Mediación en los conflictos internacionales
- Precedentes históricos de los conflictos armados y su resolución
- Perspectivas de futuro ante los conflictos internacionales
Módulo 8. Resolución de Conflictos en Contextos Emergentes (6 ECTS)
- Mediación en el ámbito contencioso administrativo
- Mediación en el ámbito deportivo
- Mediación en el ámbito vecinal
- Mediación en el ámbito fiscal / tributario
- Resolución de disputas en línea (RDL)
- Un ejercicio de derecho comparado práctico: casos especiales sobre la mediación en otros países
Módulo 9. Prácticas Profesionales (6 ECTS)
Llevar a cabo actividades profesionales en un entorno real de trabajo. Para tal fin el alumno tendrá un tutor que supervisará sus tareas y cometidos.
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Realización de un trabajo en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en el máster y posterior exposición ante un tribunal académico.
Calendario de implantación del título
El Máster Universitario en Mediación para la Resolución de Conflictos se implantó en el año 2020/2021.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.
Perfil recomendado
El Máster en Mediación está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Licenciados o graduados en Derecho
- Licenciados o graduados en Relaciones Internacionales
- Licenciados o graduados en Relaciones Laborales
- Licenciados o graduados en Trabajo Social o Educación Social
- Licenciados o graduados en Pedagogía
- Licenciados o graduados en Sociología
- Licenciados o graduados en Economía
- Licenciados o graduados en Administración de Empresas
- Licenciados o graduados en Magisterio
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster Universitario en Mediación para la Resolución de Conflictos online se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un máster online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Entrevista personal.
- Test de evaluación competencial.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro equipo docente
- Mónica de la Cuerda
Graduada en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster Universitario de Acceso a la Abogacía. Doctora en Derecho con mención internacional y sobresaliente cum laude. Acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación científica a la categoría de Profesora Ayudante Doctora. Docente en varias universidades y experiencia investigadora. - Paz Peña García
Doctora por el Departamento de Antropología Social. Universidad de Granada. Licenciatura en Pedagogía. Máster de Intervención Social. Divulgación dinámica. Posgrado en Gestión de la Diversidad. Experiencia investigadora. - José María Martínez Peña
Socio y coordinador del departamento de resolución de conflictos en Cremades Calvo Sotelo Abogados, profesor derecho procesal y en abogacía. Experiencia en litigación y docencia. - Rubén López Pico Mora
Grado en Derecho y Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública. Profesor ayudante Doctor en el Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Granada. - Arturo José Mengual Mora Liderazgo Influyente Up & Across. ESADE, Máster en Dirección de Recursos Humanos, Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid, Master de práctica juridica, Licenciatura en Derecho. Director de Derechos Humanos, Jefe de sección de asesoría jurídica en el ámbito hospitalario.
- María Serrano Martin
Postgrado en Práctica Psicomotriz Preventiva-Educativa, Máster Universitario Oficial en Psicología General Sanitaria, Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Experiencia en ámbito clínico, social y escolar. - Julio Guinea Bonillo
Licenciado en Historia, Graduado en Ciencias Políticas. Máster en Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de España. Doctor en Derecho con una tesis sobre la Articulación de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea. - Beatriz Andrés Regalado
Grado en Criminología, doctorado en psicología, experiencia en intervención social y docencia universitaria.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿El Máster en Mediación y Resolución de Conflictos de la Universidad Europea es oficial?
Sí, el Máster en Mediación y Resolución de Conflictos es una titulación oficial.
Si no tengo formación en el ámbito jurídico, ¿puedo cursar el Máster en Mediación?
Sí, puedes cursar el Máster en Mediación y Resolución de Conflictos de la Universidad Europea si tienes un grado en Relaciones Internacionales, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía, Sociología, Economía, Administración de Empresas o en Magisterio.
¿Qué salidas tiene el Máster en Mediación y Resolución de Conflictos?
Esta titulación te permitirá iniciar tu profesión como mediador en centros de orientación, centros escolares, despachos de abogados, centros de mediación, juzgados de familia o en la Administración pública.
¿Dónde puedo realizar las prácticas del máster?
Podrás hacer las prácticas en cualquier tipo de centro que ofrezca servicio de mediación y orientación como centros sociales, educativos, juzgados de familia, hospitales o bufetes de abogados.