-5% ¡Descuento hasta el 15 de noviembre!
Máster en Administración Pública
Nuestro Máster en Administración Pública online te formará en el diseño e implementación de planes de acción en el ámbito de la gestión pública. Bajo un enfoque actualizado, aprenderás a dirigir proyectos del sector público.
Este programa te permitirá especializarte en la optimización y gestión de recursos y servicios públicos. Aprenderás a evaluar políticas públicas, gestionar presupuestos y recursos humanos y a crear planes de innovación y transformación digital de la Administración Pública.
Estudiar nuestro Máster en Administración Pública es la opción ideal para profesionales que quieren avanzar en su carrera en el sector público, pero también para otros perfiles que busquen especializarse en la administración de recursos públicos o recién graduados que quieran adentrarse en este sector.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
| Online con clases en directo (exámenes y evaluaciones online) | Clases en Español | Inicio: Noviembre 2025 | 1 año, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |

Certifícate en Legal Project Management
Obtén una insignia digital en "Legal Project Management" y acredita tus habilidades en la gestión de proyectos legales, aplicando una visión estratégica y el cumplimiento normativo, para obtener la eficiencia operativa en organismos públicos y privados.
Los softwares más innovadores del legaltech durante tu máster online
Adquiere competencias y aptitudes con las que diferenciar tu perfil profesional a través de las herramientas digitales más punteras del sector jurídico.
Nuestro Máster en Gestión Pública online, orientado a la práctica y la empleabilidad desde el primer día
Consigue una doble titulación
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Curso Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 2% extra en el Máster y un 30% en el Curso con tu formación combinada
Plan de estudios del Máster en Administración Pública
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| MÓDULO 1. Teorías avanzadas de la administración y la gestión pública | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 2. Técnicas avanzadas de gestión pública | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 3. Análisis y evaluación de políticas, bienes y servicios públicos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 4. Técnicas de dirección y principios de gestión de personas en el ámbito público | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 5. Innovación e investigación administrativa y cultura organizacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 6. Comunicación e información en el ámbito público | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 7. Gobierno abierto, transparencia y ética pública | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 8. Liderazgo, negociación y mediación en las Administraciones Públicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 9. Metodología de la Investigación Social Aplicada a las Administraciones Públicas | 6 | Prácticas Académicas | Español (es) |
| MÓDULO 10. Trabajo Fin de Máster | 6 | Trabajo de Fin de Máster | Español (es) |
Módulo 1. Teorías avanzadas de la administración y la gestión pública (6 ECTS)
- Teorías avanzadas de la Administración y la gestión públicas.
- Tipología de Administraciones públicas.
- Problemática actual de las AAPP.
- Tipología y formas de presentación de Servicios Públicos.
- Gobernabilidad y Gobernanza.
- Relaciones Gobierno - Administración y la importancia de la sociedad civil en la administración actual.
Módulo 2. Técnicas avanzadas de gestión pública (6 ECTS)
- Principales técnicas avanzadas de gestión pública.
- Planificación, organización e implementación de la gestión pública.
- Asignación de recursos y calidad; modelos, procesos y técnicas.
- Formas de gestión de servicios públicos.
- Colaboración público-privada y del tercer sector.
- Productividad, eficiencia y eficacia en la gestión pública.
Módulo 3. Análisis y evaluación de políticas, bienes y servicios públicos (6 ECTS)
- Procesos de toma y adopción de decisiones y su implementación en el ámbito público.
- Análisis organizacional: técnicas y métodos.
- Principales indicadores en la gestión pública y su utilidad.
- La evaluación pública como filosofía, técnica y profesión.
- Evaluación y rendición de cuentas.
- Evaluación e innovación administrativa.
Módulo 4. Técnicas de dirección y principios de gestión de personas en el ámbito público (6 ECTS)
- El nuevo paradigma de la gestión y la dirección de personas en el ámbito público.
- Tendencias, principios y técnicas de dirección y gestión de personas en el ámbito público.
- El paradigma de la persona y del talento humano como elementos de la dirección y gestión del cambio organizacional.
- La participación interna de los empleados públicos.
- Perspectiva de género en las AAPP.
- Multiculturalismo e igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública.
Módulo 5. Innovación e investigación administrativa y cultura organizacional (6 ECTS)
- Conceptos, procesos, actores y estrategias de innovación administrativa. La diferencia entre innovación, reforma y modernización administrativa.
- Tendencias avanzadas en la innovación administrativa.
- Análisis, diseño, planificación y gestión del cambio organizacional.
- Principios y valores públicos del cambio administrativo.
- Cultura organizacional: concepto y relevancia.
- Administraciones inteligentes y aprendientes.
Módulo 6. Comunicación e información en el ámbito público (6 ECTS)
- Gabinetes de Comunicación institucional.
- Mercadotecnia Pública.
- Planes de comunicación institucional y argumentación de políticas públicas.
- Gestión y producción de información en Plataformas digitales y RRSS de las Administraciones Públicas.
- Opinión púbica y Administraciones Públicas.
- Protección de datos y gestión de la información "sensible" en las AAPP.
Módulo 7. Gobierno abierto, transparencia y ética pública (6 ECTS)
- Gobierno abierto I: concepto y características.
- Gobierno abierto II: estudio de casos y tendencias.
- La lucha contra la corrupción y sus instrumentos.
- La rendición de cuentas.
- Transparencia y ética públicas.
- Información a la ciudadanía.
Módulo 8. Liderazgo, negociación y mediación en las Administraciones Públicas (6 ECTS)
- Liderazgo: conceptualización, características y tipologías.
- Conocimientos, habilidades y destrezas de un liderazgo avanzado y creativo.
- Liderazgo en situaciones de crisis.
- El proceso negociador: contextualización, análisis, actores y problemática.
- Técnicas de negociación y construcción del consenso.
- Los acuerdos.
Módulo 9. Metodología de la investigación social aplicada a las Administraciones Públicas (6 ECTS)
- Métodos avanzados de investigación social.
- Fuentes y bases de datos.
- Técnicas cualitativas de investigación social.
- Técnicas cuantitativas de investigación social.
- Elaboración y desarrollo de proyectos de investigación.
- Evaluación y difusión de resultados.
Módulo 10. Trabajo fin de máster (6 ECTS)
- Realización de un trabajo/proyecto fin de máster de carácter individual en el que se integren
- todos los conocimientos adquiridos en el máster y posterior exposición ante un tribunal académico.
Salidas Profesionales del Máster en Administración Pública
Estudia Gestión Pública online y conviértete en un profesional competitivo en el ámbito que más se ajuste a tus intereses.
Administración pública
- Gestor público.
- Director de departamento.
- Mandos intermedios de la Aadministración.
- Gerencia.
- Contratista público.
Consultoría en políticas públicas
- Consultor de políticas públicas.
- Analista.
Finanzas y presupuestos públicos
- Analista financiero público.
- Especialista en finanzas públicas.
Organismos internacionales y ONGs
- Coordinador de proyectos internacionales.
- Especialista en gestión de programas.
Investigación y docencia
- Docente y formador.
- Investigador en administración pública.
- Consultor en evaluación de políticas.
Más allá del aula
Impulsamos tu empleabilidad y espíritu emprendedor desde el primer día. Conoce todos los recursos que ponemos a tu alcance para ayudarte a crecer, dentro y fuera de clase.
Recibe orientación personalizada de un coach profesional que te guiará en tu camino laboral. Define tus metas, fortalece tu perfil y prepárate para destacar en cada proceso de selección.
Asiste a visitas, jornadas de simulación, seminarios internacionales y eventos destacados, como la LegalWeek.
Conoce a emprendedores y participar en retos profesionales. Dispondrás de programas formativos como Proyecto Europeo ICORE.
Accede a talleres como excel aplicado, negociación efectiva, y mucho más a través de LinkedIn Learning.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.
Funcional
Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas. Además, podrás acceder a la biblioteca y a una zona de comunidad con tus compañeros de clase.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en un mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Máster en Gestión Pública está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Licenciados/Graduados/Diplomados en Ciencias Políticas, Sociología, Derecho, Ciencias de la Administración y Relaciones Internacionales.
Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.
Requisitos de acceso
Para el acceso al máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad:
- Estar en posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente, o en su caso, disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
- Estar en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
Dirección del Programa
- D. Fernando Otero Agudín
Doctorando en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal; Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; Master Universitario en el ámbito de la Criminología; Diploma en Ciencias Policiales por la Universidad de Salamanca; experto en el ámbito de la Seguridad Privada y años de experiencia como docente, sobre todo en el ámbito de formación de funcionarios públicos. Ejerce puestos de mando dentro de la Administración General del Estado, experto en gestión de recursos humanos en el ámbito público. - D. Pablo Rafael Díaz de la Calle
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos. Profesor especializado en habilidades directivas, negociación y gestión pública, con más de 20 años de experiencia en formación y liderazgo en sectores como la administración pública y el transporte. Experiencia en gestión de recursos humanos, protección de datos y ciberseguridad.
Profesorado
- Dr. D. Juan Carlos Bartolomé Cenzano
Doctor Cum Laude en su Tesis “El orden público como límite al ejercicio de los derechos y libertades”; Diplomado especialista, por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en la especialidad de Derecho Constitucional y Ciencia Política (1992); Diplomado Especialista en Pedagogía Universitaria por el Instituto de Ciencias de la Educación (2004) y autor del libro: “Cómo estudiar Derecho, técnicas y herramientas para el aprendizaje del Derecho, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014”. Su línea de investigación se ha centrado principalmente en el estudio de los derechos fundamentales y las libertades públicas, en materia de igualdad y Derecho administrativo y Ciencias Políticas y de la Administración - Dr. D. Ariel Sribman Mittelman
Doctor en Ciencia Política; extensa experiencia docente en los centros universitarios más relevantes en el ámbito de de la gestión y políticas públicas: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Uppsala University, Stockholm University,etc - Dña. Maria Ángeles Fernández Pérez
Grado en Ciencias Políticas y Máster en Ciencias Sociales sobre análisis de las políticas públicas; Analista de políticas públicas especializado en asuntos normativos e investigació n de mercado. Experiencia en investigación cualitativa y cuantitativa, coordinación de proyectos, gestión de clientes y procedimientos normativos. Trayectoria en análisis de datos y resultados sólidos tanto en empresas privadas como en el sector público. - Dra. Dña. María Isabel Flórez Ruíz
Doctora en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina por la Universidad de Alicante y especialista en políticas públicas internacionales ambientales, desarrollo sostenible y cooperación internacional para el desarrollo. Con más de diez años de experiencia que incluyen la investigación en temas relacionados con la sostenibilidad ambiental, la legislación internacional y local previo a la aprobación de proyectos, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos socio ambientales y la gestión de proyectos bilaterales y multilaterales en Europa y América Latina. - D. Pablo Rafael Díaz de la Calle
Profesor especializado en habilidades directivas, negociación y gestión pública, con más de 20 años de experiencia en formación y liderazgo en sectores como la administración pública y el transporte. Experiencia en gestión de recursos humanos, protección de datos y ciberseguridad. - Dra. Dña. Paz Peña García
Doctora por el Departamento de Antropología Social. Universidad de Granada. 2017. Licenciatura en Pedagogía. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada. 2000. Máster de Intervención Social. Divulgación dinámica. 600 horas. 2006 Posgrado Gestión de la Diversidad. Fundación la Caixa/Universidad de Cádiz. - Dra. Dña. Rocío Moldes Farelo
Doctora en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid; Máster en Dirección en Recursos Humanos de la Universidad Europea de Madrid, estando acreditada por la ANECA; Profesora titular de Sociología del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNiversidad Europea de Madrid; áreas prioritarias de investigación en la sociología del trabajo (migración laboral cualificada, escenarioas laboralares de la digitalización y nuevas tecnologías....). - Dr. D. Salvador Sánchez García de las Bayonas
Doctor por la Universidad de Alicante desde el año 2023, en el Programa de Doctorado de Derecho, dentro de la Línea de Investigación Modernización y fortalecimiento del Estado, las Administraciones públicas y la gestión pública, con nota sobresaliente cum laude. Licenciado en Documentación por la Universitat Oberta de Catalunya en el año 2003. Diplomado en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Murcia en el año 1992. Funcionario de carrera de la Universidad de Alicante en el cuerpo de Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación (grupo A1), desde 2005 hasta la actualidad Director Adjunto de la Biblioteca de la Facultad de Medicina y de la Biblioteca de Facultad de Arte de la Universidad Miguel Hernández desde septiembre de 2010 hasta septiembre de 2012. - D. Sebastián Linares Lejarraga
Phd. Departament of Political Sciencie 29-22-2007; las áreas de investigación en la que basa su trabajo son fundamentalmente sobre el estudio de la teoría y práctica democrática, elección social y la bobernanza digital relacionado con la reforma judicial. Ha realizado varias publicaciones en diferentes idiomas relacionadas todas ellas con las influencias sociales por parte de los poderes públicos y las diferentes administraciones. Actual profesor contratado en la Universidad Europea de Madrid. - Dr. D. Vivente José Benito Gil
Titulado superior en filología inglesa por la Universidad de Alicante; Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante sobre la Tesis Las políticas públicas de educación en Ecuador como una de las manifestaciones e instrumentos del Plan Nacional para el buen vivir”. Docente en diferentes universidades con temáticas relacinadas con la política internacional, ciencia política, sistemas políticos-administrativos comparados, etc.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo trabajar con el Máster en Administración Pública?
Con el Máster en Gestión Pública online podrás desempeñar roles clave tanto en el sector público como en el privado. Algunas de las posiciones a las que puedes acceder incluyen:
- Gestor público
- Director de departamento
- Mandos intermedios de la Administración
- Gerente
- Contratista público
- Consultor de políticas públicas
- Analista
- Analista financiero público
- Especialista en finanzas públicas
- Coordinador de proyectos internacionales
- Especialista en gestión de programas
¿El Máster en Gestión Pública ofrece formación sobre el uso de la tecnología en la gestión pública (como e-gobierno, big data, etc.)?
Sí, el Máster en Administración Pública online integra contenidos relacionados con la gestión pública digital, incluyendo el uso de herramientas tecnológicas para la administración electrónica y la toma de decisiones basada en datos.
¿Es necesario tener experiencia laboral previa en el sector público?
No es un requisito obligatorio. El Máster Universitario en Gestión Pública de la Universidad Europea está diseñado tanto para profesionales en activo como para recién graduados que deseen especializarse en la administración pública.
¿Se puede acceder al Máster online en Administración Pública con un Grado en Economía o Empresa?
Sí, un grado en Economía o Empresa es adecuado para acceder al máster en administración pública online. El programa está diseñado para estudiantes con diversas formaciones previas que deseen especializarse en la gestión pública.
¿Este Máster en Gestión y Administración Pública permite el acceso a oposiciones en el sector público?
Este Máster en Administración Pública a distancia es un título oficial reconocido en España. Aunque no otorga directamente acceso a oposiciones, puede ser valorado como mérito adicional en ciertos procesos selectivos, dependiendo de las bases específicas de cada convocatoria.
¿Qué oportunidades laborales ofrece el Máster oficial en Administración Pública?
Los egresados del Máster online en Gestión Pública pueden desempeñarse en diversas áreas del sector público, incluyendo administración local, autonómica y estatal. Las funciones pueden abarcar desde la elaboración de políticas públicas hasta la gestión de recursos humanos y presupuestos en instituciones públicas.
¿Se puede convalidar créditos del Máster en Administración Pública por estudios previos o experiencia profesional?
Sí, la Universidad Europea te permite solicitar la convalidación de créditos por formación académica previa o experiencia profesional relacionada con la gestión pública. El departamento de admisiones realiza un estudio personalizado de cada caso, evaluando los contenidos de estudios anteriores y la relevancia de la experiencia laboral, como por ejemplo trabajo en un ayuntamiento, participación en proyectos de políticas públicas o gestión de recursos en organismos públicos, para determinar qué créditos pueden ser reconocidos. Esto facilita adaptar el máster al perfil de cada estudiante y aprovechar su trayectoria previa.






















