Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster avalado por la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO)

Máster en Enfermería Oncológica Madrid

Especialízate en los cuidados al paciente con cáncer, el manejo de tratamientos oncológicos y el apoyo emocional integral.

Selecciona tu programa:

-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 30 de septiembre!

Máster en Enfermería Oncológica en Madrid

El Máster Universitario en Enfermería Oncológica tiene como objetivo formar a profesionales de enfermería especializados en el cuidado integral de pacientes con cáncer. A través de una formación avanzada y multidisciplinar, adquirirás conocimientos actualizados y habilidades prácticas para abordar todas las fases del proceso oncológico.

  • Especialización con impacto real: obtendrás una titulación enfocada en el tratamiento oncológico, guiada por docentes referentes e investigadores en enfermería oncológica.
  • Formación alineada con la realidad sanitaria: las asignaturas están diseñadas para responder a las necesidades actuales y futuras del sistema de salud, con un enfoque práctico y actualizado.
  • Prácticas clínicas en centros de excelencia: vivirás una experiencia profesional enriquecedora en instituciones punteras, acompañado por expertos que te guiarán en un entorno multidisciplinar.

Al finalizar el máster, estarás preparado para ofrecer una atención completa, humana y especializada que responda a las necesidades del paciente oncológico y de su entorno.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 10 meses (Viernes y sábados), 60 ECTS
Inicio: 4 abr. 2025
Facultad de Medicina, Salud y Deportes

¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Enfermería Oncológica en la Universidad Europea?

Formación integral y práctica

Combina teoría actualizada con simulación en hospital universitario y prácticas clínicas avanzadas en centros especializados.

Enfoque en cuidados humanizados y liderazgo

Promueve una atención centrada en el paciente y su entorno, desarrollando competencias en liderazgo, comunicación y toma de decisiones clínicas.

Empleabilidad y desarrollo profesional

El máster está diseñado para mejorar tus oportunidades laborales en el ámbito oncológico, con acceso a una red de centros colaboradores y un enfoque práctico que te prepara para asumir roles especializados en equipos multidisciplinares.

Claustro multidisciplinar

Profesores referentes e investigadores en enfermería oncológica, que aportan una visión real y actual del entorno asistencial.

Ranking de Shanghái 2024

Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.

Avanza en tu carrera con el Máster en Enfermería Oncológica

Especialízate en enfermería oncológica en la Universidad Europea de Madrid. Una oportunidad única para estudiar la especialización en oncología a través de un enfoque integral y un formato que combina la teoría más actualizada con prácticas avanzadas en el cuidado de personas afectadas por el cáncer.

youtube thumbnail

Descubre el hospital simulado de la Universidad Europea

El aprendizaje experiencial en el que se basa el modelo académico de la Universidad Europea se sustenta sobre uno de sus pilares principales: el entorno simulado.

El hospital simulado juega un papel fundamental, ya que sus instalaciones nos permiten el acercamiento al entorno real, pero de un modo seguro y controlado.

youtube thumbnail

Ellos te lo cuentan

Comillas
ComillasEl hospital simulado hace que sientas que estás en uno de verdad y ayuda a familiarizarte con el entorno.

Mariana Amantini

Alumna del Curso de Experto en Enfermería

Comillas
ComillasEs un máster muy completo, con profesores de altísimo nivel que disfrutan enseñando, y eso se nota. La flexibilidad que da poder seguir las clases tanto en el aula, online, o mediante grabaciones, facilita mucho la conciliación de los estudios con la vida laboral y personal. Sin duda, una buena elección para completar mis estudios.

Raquel Gómez Lombao

Alumni Máster Universitario Enfermería Oncológica

Comillas
ComillasLa experiencia ha superado mis expectativas, no solo me ha proporcionado herramientas clínicas actualizadas, sino que también ha reforzado mi capacidad para acompañar emocionalmente a los pacientes y sus familias en momentos difíciles. Destaco especialmente el enfoque integral del programa, el nivel del profesorado y el intercambio enriquecedor con otros profesionales.

Laura Fernández

Alumni Máster Universitario Enfermería Oncológica

Comillas
ComillasExcelente Máster, muy útil tanto si conoces el mundo de la oncología, para afianzar y ampliar conocimientos, como si no. encantada de ser alumna de la primera edición.

Cristina Fabo Calero

Alumni Máster Universitario Enfermería Oncológica

Plan de estudios

¿Qué aprenderás en el Máster en Enfermería Oncológica?

La especialización en el ámbito de la enfermería oncológica te capacitará para realizar un abordaje integral del paciente oncológico.

El programa te permitirá adquirir conocimientos basados en la evidencia científica, favoreciendo acciones de salud y prácticas educativas en el ámbito de la prevención y detección precoz del cáncer, así como a contribuir en el tratamiento del mismo, aplicando los cuidados necesarios en cada estadía.

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Cáncer y Especialización Enfermera6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Diagnósticos y Tratamientos Oncológicos9OBLIGATORIOEspañol (Es)
Enfermería Oncológica9OBLIGATORIOEspañol (Es)
Cuidados del Paciente Oncológico en Servicios Especiales6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Cuidados Paliativos en el Paciente Oncológico6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Aspectos Ético-Legales de la Práctica de la Enfermería Oncológica6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Metodología de Investigación. Ensayos Clínicos6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Prácticas Académicas Externas6OBLIGATORIOEspañol (Es)
Trabajo Fin de Máster6OBLIGATORIOEspañol (Es)

Un programa intensivo para especializarte en solo un año

A lo largo del máster, adquirirás una visión completa y especializada de la atención oncológica.

1

Primer semestre

Durante el primer semestre, te centrarás en adquirir habilidades clínicas especializadas para el cuidado integral del paciente oncológico.

  • Dominarás la atención especializada en pacientes oncológicos en contextos complejos como pediatría, geriatría, onco-hematología y cuidados intensivos, gestionando síntomas y complicaciones clínicas con eficacia.
  • Diseñarás planes de cuidado personalizados, culturalmente sensibles y basados en la evidencia, adaptándolos a las necesidades y etapas del proceso oncológico de cada paciente.
  • Desarrollarás competencias clínicas avanzadas y trabajarás de forma colaborativa en equipos multidisciplinares, promoviendo un entorno seguro, humanizado y centrado en el bienestar del paciente.

2

Segundo semestre

En el segundo semestre, consolidarás tu formación ética, investigadora y práctica, preparándote para actuar con responsabilidad profesional.

  • Aplicarás principios éticos y legales en la práctica enfermera oncológica, manejando dilemas complejos, el consentimiento informado y la comunicación con pacientes y familias de forma respetuosa, garantizando los derechos del paciente y tu integridad profesional.
  • Desarrollarás herramientas para actuar con sensibilidad y equilibrio emocional, cuidando tu bienestar ante situaciones difíciles y fortaleciendo tu capacidad para tomar decisiones éticas en contextos clínicos exigentes.
  • Participarás activamente en investigación oncológica, diseñando, analizando y publicando estudios científicos con metodologías cualitativas y cuantitativas, contribuyendo al avance del conocimiento y a la mejora continua de los cuidados enfermeros.
  • Realizarás prácticas externas en centros especializados hopitales y centros especializados que te permitirán aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en entornos reales de atención oncológica.
  • Finalmente, completarás tu Trabajo de Fin de Máster (TFM), una oportunidad para profundizar en un área de interés y demostrar tu capacidad investigadora.

Más información

Interesados en especializarse en enfermería oncológica. El máster está dirigido tanto a enfermeras que quieren dirigir su carrera a la práctica asistencial como a las que presentan inquietud por la carrera investigadora.

  • Graduados/licenciados en Enfermería

Básicas

  • CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Transversales

  • CT01 - Valores éticos para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
  • CT02 - Aprendizaje autónomo: Conjunto de habilidades para seleccionar estrategias de búsqueda, análisis, evaluación y gestión de la información procedente de fuentes diversas, así como para aprender y poner en práctica de manera independiente lo aprendido.
  • CT03 - Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
  • CT04 - Comunicación escrita / Comunicación oral: Capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
  • CT05 - Análisis y resolución de problemas: Ser capaz de evaluar de forma crítica la información, descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes, reconocer patrones, y considerar otras alternativas, enfoques y perspectivas para encontrar soluciones óptimas y negociaciones eficientes.
  • CT06 - Adaptación al cambio: Ser capaz de aceptar, valorar e integrar posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera, así como trabajar con efectividad en situaciones de ambigüedad.
  • CT07 - Liderazgo: Ser capaz de orientar, motivar y guiar a otras personas, reconociendo sus capacidades y destrezas para gestionar eficazmente su desarrollo y los intereses comunes.
  • CT08 - Espíritu emprendedor: Capacidad para asumir y llevar a cabo actividades que generan nuevas oportunidades, anticipan problemas o suponen mejoras.
  • CT09 - Mentalidad global: Ser capaz de mostrar interés y comprender otros estándares y culturas, reconocer las propias predisposiciones y trabajar con efectividad en una comunidad global.

Específicas

  • CE01 - Identificar y diferenciar los tumores más prevalentes utilizando las herramientas de información disponibles.
  • CE02 - Diferenciar los distintos estadios y grados histológicos del cáncer.
  • CE03 - Analizar la fisiopatología de los principales tumores sólidos y enfermedades onco-hematológicas.
  • CE04- Reseñar y categorizar los principales métodos diagnósticos utilizados en la patología onco-hematológica.
  • CE05 - Diferenciar los tratamientos de elección en el cáncer e identificar las particularidades de la administración de fármacos y el tratamiento radioterápico en la persona afecta de una patología onco-hematológica, actuando de forma eficiente y eficaz en cada situación.
  • CE06 - Implantar y manejar adecuadamente los diferentes dispositivos y materiales necesarios en el cuidado del paciente oncológico.
  • CE07 - Planificar cuidados de enfermería para el paciente oncológico basados en los modelos enfermeros y en la evidencia científica.
  • CE08 - Identificar y monitorizar los síntomas relacionados con la enfermedad oncológica y los efectos del tratamiento oncológico.
  • CE09 - Prestar los cuidados enfermeros atendiendo a los aspectos culturales, ideológicos y de género en la atención integral del paciente oncológico.
  • CE10 - Diseñar, planificar y actualizar los cuidados paliativos de enfermería prestados al paciente oncológico y la familia en la etapa final de la vida.
  • CE11– Evaluar los procesos asistenciales prestados a los pacientes oncológicos desde una perspectiva holística y basada en la ética y la bioética, y tomar decisiones para la mejora de estos procesos a través del método deliberativo.
  • CE12- Establecer una comunicación eficaz y veraz con el paciente oncológico y su familia en las distintas etapas de la enfermedad.
  • CE13 -Evaluar, interpretar y sintetizar críticamente la información obtenida en el desarrollo de investigaciones y su expresión en términos basados en la evidencia.
  • CE14 - Diseñar y llevar a cabo protocolos de investigación en enfermería oncológica.
  • CE15 - Diseñar y elaborar publicaciones científicas y técnicas relacionadas con la enfermería y citar adecuadamente las fuentes consultadas.
  • CE16 - Analizar los avances y limitaciones en las distintas líneas de investigación en oncología y el papel de la enfermería para aumentar la calidad de los servicios prestados al paciente oncológico.
  • CE17 - Evaluar y sintetizar críticamente las guías y recomendaciones para el abordaje del cáncer.
  • CE18 - Analizar y contrastar con base en la evidencia científica los distintos niveles de prevención en la atención oncológica.
  • CE19 - Diferenciar los distintos servicios que prestan asistencia al paciente oncológico.
  • CE20 - Identificar y analizar los procesos onco-hematológicos de mayor prevalencia dentro de la población infanto-juvenil.
  • CE21 - Monitorizar los síntomas relacionados con la enfermedad oncológica infantil y evaluar las complicaciones de los diferentes tratamientos.
  • CE22 - Diseñar planes de cuidados basados en la evidencia científica y acorde al desarrollo actual de los roles de enfermería dentro del proceso oncológico en la edad infantil.
  • CE23 - Analizar y aplicar la legislación vigente en la atención al paciente oncológico en situación terminal.

Salidas profesionales del Máster en Enfermería Oncológica

Una vez finalizado el máster, estarás preparado para asumir distintos roles especializados en el ámbito de la enfermería oncológica, tanto en entornos clínicos como en áreas de gestión, educación o investigación:

  • Enfermero/a especialista en oncología en hospitales públicos y privados, tanto en unidades de hospitalización como en consultas externas.
  • Profesional en cuidados paliativos, ofreciendo atención integral al paciente oncológico en fases avanzadas de la enfermedad.
  • Coordinador/a de cuidados oncológicos en equipos multidisciplinares, liderando planes de atención personalizados.
  • Educador/a en salud oncológica, participando en programas de prevención, detección precoz y promoción de la salud.
  • Investigador/a clínico en proyectos relacionados con el cáncer, gracias a la formación basada en evidencia científica y al desarrollo del TFM.

Claustro

  • Dr. Pedro Belinchón de Miguel
    Director del Máster Universitario en Enfermería Oncológica y profesor adjunto al departamento de Enfermería de la UEM.
  • Carmen Pilar Diaz-Carrasco López
    Supervisora responsable del Servicio de Hematología y Hospital de día de MD Anderson Cáncer Center.
  • Ana Garnica Goyanes
    Supervisora responsable de Formación de Md Anderson Cancer Center. Enfermera experta en ostomías.
  • Frida Hernández Fernández
    PhD, Enfermera de ensayos clínicos oncológicos Quirón. UEM.
  • Montserrat González Pascual
    PhD. Enfermera experta en oncología. UEM.
  • Gema González Monterrubio
    Supervisora de Área Funcional en el Proceso Oncohematológico. Hospital 12 Octubre. MSC en Oficial de Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología.
  • Francisca Rebollo Cicuéndez
    Hospital 12 Octubre. MSC en Oficial de Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología.
  • Beatriz Jiménez Gómez
    PhD. Profesora UEM.
  • Manuel Espada
    PhD. Psicólogo Oncología Pediátrica (Hospital Universitario de Toledo).
  • Vicente Javier Clemente Suárez
    Catedrático UEM. Director GI Psicofisiología aplicada. Graduado en Cafyd, nutrición y psicología.
  • Héctor Nafría Soria. MSc
    Supervisor de Procesos Oncológicos Médicos. Hospital Universitario Puerta de Hierro.
  • Dra. Laura Collados Gómez
    Profesora de la Universidad Europea de Madrid. Enfermera especialista en pediatría. Unidad de Neonatos Hospital Universitario 12 de Octubre.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT):

  • Vicedecano/a de Área
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa (en el caso de Postgrado)
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad Calidad)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes

Resultados del título

Resultados de Procesos y RUCT

Resultados de procesos:

Enlace a web del RUCT

Consultar

Normativa

Preguntas Frecuentes

  • A nivel de desarrollo de la profesión enfermera, fomentan el crecimiento científico y la promoción de la especialidad hacia la consolidación de la enfermería oncológica. A nivel específico se intenta conseguir que el profesional de enfermería sea capaz de:
    • Conducir la atención del paciente en todas las etapas del proceso oncológico como profesional clave dentro del equipo multidisciplinar.
  • Planificar y gestionar la continuidad asistencial en el paciente oncológico.
  • Enfermera experta en atención integral al enfermo oncológico en los diversos ámbitos de atención (hospitalización, consulta, radioterapia, hospital de día) y referente para el equipo de cuidados enfermeros

La enfermería oncológica afronta el reto de ofertar cuidados de calidad, y por tanto, debe desarrollar instrumentos para determinar si los enfermos oncológicos reciben efectivamente esos cuidados: los estándares de la práctica proporcionan el marco para desarrollar indicadores clínicos específicos que permitan procurar intervenciones profesionales.

No, no es necesaria experiencia previa en el área de oncología. El máster está dirigido tanto a recién graduados en enfermería interesados en especializarse en el tratamiento del paciente oncológico, así como perfiles de enfermeros más adultos que hayan iniciado su carrera profesional y que con el tiempo buscan redirigir su carrera o profundizar más en este ámbito.

Sí, el máster cuenta con materias específicas en el área de Cuidados del paciente oncológico en servicios especiales:

  • Cuidados enfermero en el paciente pediátrico oncológico.
  • Cuidados enfermeros en el paciente geriátrico oncológico.
  • Cuidados enfermeros en onco-hematología: paciente con trasplante de médula ósea.
  • Cuidados enfermeros en onco-hematología: paciente con EICH.
  • Cuidado enfermero del paciente oncológico que presenta dolor y en Unidad del dolor.
  • Cuidados enfermeros del paciente oncológico en UCI.

Además se complementa con materias específicas de: Cuidados paliativos en el paciente oncológico y de Metodología de Investigación. Ensayos clínicos