Máster en Enfermería Oncológica
El máster en Enfermería Oncológica, es un titulación cuyo objetivo es formar a los enfermeros y enfermeras en profesionales especializados en el cuidado de pacientes con cáncer.
Este es programa supone la oportunidad de estudiar enfermería con un enfoque integral en oncología, combinando la teoría más actualizada con prácticas avanzadas en el cuidado de personas afectadas por el cáncer.
Los alumnos del Máster Universitario en Enfermería Oncológica se forman con una titulación especializada en el tratamiento de pacientes oncológicos, mediante profesores referentes e investigadores en enfermería oncológica. El programa ofrece unas asignaturas y materias alineadas con la realidad de la profesión, así como la situación sanitaria actual y futura. Además de tener una experiencia clínico-profesional con prácticas en centros clínicos punteros en el sector, con profesionales expertos que tutorizarán las prácticas en un entorno multidisciplinar.
Al finalizar los estudios, los alumnos serán capaces de ofrecer una atención completa que responda a todas las necesidades requeridas por un paciente oncológico y su entorno.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 10 meses (Viernes y sábados), 60 ECTS | Inicio: 4 abr. 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |
Descubre el hospital simulado de la Universidad Europea
El aprendizaje experiencial en el que se basa el modelo académico de la Universidad Europea se sustenta sobre uno de sus pilares principales: el entorno simulado. El hospital simulado juega un papel fundamental, ya que sus instalaciones nos permiten el acercamiento al entorno real, pero de un modo seguro y controlado.
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios
¿Qué aprenderás en el Máster en Enfermería Oncológica?
La especialización en el ámbito de la enfermería oncológica te capacitará para realizar un abordaje integral del paciente oncológico.
El programa te permitirá adquirir conocimientos basados en la evidencia científica, favoreciendo acciones de salud y prácticas educativas en el ámbito de la prevención y detección precoz del cáncer, así como a contribuir en el tratamiento del mismo, aplicando los cuidados necesarios en cada estadía.
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Cáncer y Especialización Enfermera | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Diagnósticos y Tratamientos Oncológicos | 9 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Enfermería Oncológica | 9 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Cuidados del Paciente Oncológico en Servicios Especiales | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Cuidados Paliativos en el Paciente Oncológico | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Aspectos Ético-Legales de la Práctica de la Enfermería Oncológica | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Metodología de Investigación. Ensayos Clínicos | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Prácticas Académicas Externas | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Perfil de ingreso
Interesados en especializarse en enfermería oncológica. El máster está dirigido tanto a enfermeras que quieren dirigir su carrera a la práctica asistencial como a las que presentan inquietud por la carrera investigadora.
- Graduados/licenciados en Enfermería
Empleabilidad
Salidas profesionales
Profesionales especializados en cuidados oncológicos
Los egresados del Máster Universitario en Enfermería Oncológica de la Universidad Europea son profesionales especializados en cuidados oncológicos desde una visión holística, atendiendo a las necesidades reales de la práctica clínica y ofreciendo una atención integral al enfermo oncológico. Desarrollan su perfil profesional en los diversos ámbitos de la atención oncológica: hospitalización, consulta, radioterapia o el hospital de día. Siendo el referente en el equipo de cuidados.
Competencias investigadoras
Además, adquieren competencias relacionadas con el ámbito de la investigación, de forma que son capaces de diseñar y desarrollar trabajos de investigación relacionados con el contenido del máster, a través de la formación en metodologías de investigación y con la elaboración y presentación del Trabajo de Fin de Máster (TFM).
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
- Dr. Pedro Belinchón de Miguel
Director del Máster Universitario en Enfermería Oncológica y profesor adjunto al departamento de Enfermería de la UEM. - Carmen Pilar Diaz-Carrasco López
Supervisora responsable del Servicio de Hematología y Hospital de día de MD Anderson Cáncer Center. - Ana Garnica Goyanes
Supervisora responsable de Formación de Md Anderson Cancer Center. Enfermera experta en ostomías. - Frida Hernández Fernández
PhD, Enfermera de ensayos clínicos oncológicos Quirón. UEM. - Montserrat González Pascual
PhD. Enfermera experta en oncología. UEM. - Gema González Monterrubio
Supervisora de Área Funcional en el Proceso Oncohematológico. Hospital 12 Octubre. MSC en Oficial de Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología. - Francisca Rebollo Cicuéndez
Hospital 12 Octubre. MSC en Oficial de Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología. - Beatriz Jiménez Gómez
PhD. Profesora UEM. - Manuel Espada
PhD. Psicólogo Oncología Pediátrica (Hospital Universitario de Toledo). - Vicente Javier Clemente Suárez
Catedrático UEM. Director GI Psicofisiología aplicada. Graduado en Cafyd, nutrición y psicología. - Héctor Nafría Soria. MSc
Supervisor de Procesos Oncológicos Médicos. Hospital Universitario Puerta de Hierro. - Dra. Laura Collados Gómez
Profesora de la Universidad Europea de Madrid. Enfermera especialista en pediatría. Unidad de Neonatos Hospital Universitario 12 de Octubre.
Preguntas Frecuentes
¿Qué objetivos persigue el Máster en Enfermería Oncológica?
- A nivel de desarrollo de la profesión enfermera, fomentan el crecimiento científico y la promoción de la especialidad hacia la consolidación de la enfermería oncológica. A nivel específico se intenta conseguir que el profesional de enfermería sea capaz de:
- Conducir la atención del paciente en todas las etapas del proceso oncológico como profesional clave dentro del equipo multidisciplinar.
- Planificar y gestionar la continuidad asistencial en el paciente oncológico.
- Enfermera experta en atención integral al enfermo oncológico en los diversos ámbitos de atención (hospitalización, consulta, radioterapia, hospital de día) y referente para el equipo de cuidados enfermeros
¿Qué hace una enfermera oncológica?
La enfermería oncológica afronta el reto de ofertar cuidados de calidad, y por tanto, debe desarrollar instrumentos para determinar si los enfermos oncológicos reciben efectivamente esos cuidados: los estándares de la práctica proporcionan el marco para desarrollar indicadores clínicos específicos que permitan procurar intervenciones profesionales.
¿Necesito experiencia previa en oncología para inscribirme?
No, no es necesaria experiencia previa en el área de oncología. El máster está dirigido tanto a recién graduados en enfermería interesados en especializarse en el tratamiento del paciente oncológico, así como perfiles de enfermeros más adultos que hayan iniciado su carrera profesional y que con el tiempo buscan redirigir su carrera o profundizar más en este ámbito.
¿El programa ofrece especialización en áreas específicas de la enfermería oncológica?
Sí, el máster cuenta con materias específicas en el área de Cuidados del paciente oncológico en servicios especiales:
- Cuidados enfermero en el paciente pediátrico oncológico.
- Cuidados enfermeros en el paciente geriátrico oncológico.
- Cuidados enfermeros en onco-hematología: paciente con trasplante de médula ósea.
- Cuidados enfermeros en onco-hematología: paciente con EICH.
- Cuidado enfermero del paciente oncológico que presenta dolor y en Unidad del dolor.
- Cuidados enfermeros del paciente oncológico en UCI.
Además se complementa con materias específicas de: Cuidados paliativos en el paciente oncológico y de Metodología de Investigación. Ensayos clínicos