-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Máster en Dirección Financiera en Canarias
El Máster en Dirección Financiera es un programa universitario diseñado para capacitar a profesionales en la dirección estratégica de las finanzas empresariales. El objetivo principal es dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para liderar equipos financieros, asumir responsabilidades en la planificación financiera y gestión de recursos de la empresa, así como tomar decisiones económicas.
Mediante un enfoque altamente práctico, a lo largo del Máster en Dirección Financiera impartido en Tenerife abarcarás desde la evaluación de inversiones y el análisis de riesgos hasta la optimización del control presupuestario. Además, te formarás en el manejo de herramientas tecnológicas para el análisis de datos y gestión financiera, adquiriendo habilidades altamente valoradas en el ámbito empresarial.
Tras finalizar este Máster en Finanzas, estarás capacitado para desempeñarte en puestos de alta dirección en finanzas, incluyendo roles como director financiero, CFO, controller financiero, consultor económico, especialista en planificación o analista financiero.
Título propio emitido por Universidad Europea de Canarias
Presencial | Clases en Español | Santa Cruz | 12 meses, 60 ECTS | Inicio: 17 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
Máster en Formación Permanente en Dirección Financiera
Rubén Rodríguez Hernández, Director del Máster en Formación Permanente en Dirección Financiera de la Universidad Europea de Canarias, nos cuenta acerca de este nuevo máster: salidas profesionales, herramientas digitales y softwares.
Plan de estudios
Módulo 1 - Elaboración y análisis de estados financieros (6 ECTS)
- Modelos de cuentas anuales.
- Definiciones en el Marco Conceptual.
- La cuenta de pérdidas y ganancias en el PGC.
- El Estado de ingresos y gastos reconocidos.
- El Estado total de cambios en el Patrimonio.
- El Estado de Flujos de Efectivo.
- La memoria.
- Fondo de maniobra.
- El equilibrio patrimonial.
- Análisis Horizontal y Vertical.
- Ratios del Balance.
- El Punto Muerto.
- Apalancamiento operativo.
- Porcentajes Horizontales y Verticales: Ratios.
- Liquidez a corto plazo.
- Solvencia.
- Endeudamiento.
- Rentabilidad.
- Contenido de la memoria.
Módulo 2 - Impuesto de sociedades e impuesto de las personas físicas (6 ECTS)
Impuesto sobre Sociedades
- Sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades.
- ¿Qué es una personalidad jurídica?
- Marco legal del Impuesto sobre Sociedades.
- Devengo.
- Exenciones.
- ¿Qué es un domicilio fiscal, social?
- Transferencias y operaciones vinculadas.
- Cálculo del Impuesto sobre Sociedades.
- Incentivos fiscales en Canarias: RIC, DIC, Bonificación a los bienes corporales.
- Zona ZEC.
- Otras deducciones.
- Incentivos aplicables a empresas de reducida dimensión.
Impuesto de las Personas Físicas
- Determinación de la base imponible.
- Rendimientos del trabajo.
- Rendimientos del capital (mobiliario e inmobiliario).
- Ganancias y pérdidas patrimoniales.
- Deducciones personales y familiares.
- Retenciones e ingresos a cuenta.
- Liquidación y declaración del impuesto sobre la renta de personas físicas (IRPF).
Módulo 3 - Dirección financiera: fundamentos y estructura (6 ECTS)
- Introducción a la Dirección Financiera.
- Análisis Financiera y Diagnóstico de la Situación Financiera.
- Planeación y Control Financiero
- Estructura de Capital y Coste de Capital
- Valoración de Empresas y Creación de Valor.
- Inversiones y Evaluación de Proyectos.
- Gestión de Riegos Financieros.
- Ética y Regulación en la Dirección Financiera.
Módulo 4 - Contabilidad avanzada y de ISOC (5 ECTS)
- Plan General de Contabilidad.
- Normas de Registro y Valoración.
- Contabilización. Casos específicos.
- Resoluciones del ICAC.
Módulo 5 - Valoración de empresas ( ECTS)
- Método estático.
- Método fiscal
- Método dinámico.
- Informe.
Módulo 6 - Big data e inteligencia artificial aplicada a la dirección financiera (5 ECTS)
- Big Data en el ámbito financiero.
- Nuevas tecnologías y sus aplicaciones.
Módulo 7 - Matemáticas financieras (5 ECTS)
- Interés simple.
- Interés compuesto.
- Rentas.
- Préstamo.
- Tablas de Excel.
- Tablas Dinámicas de Excel.
- Power Query.
- Casos Prácticos.
Módulo 8 - Gestión de control (5 ECTS)
- Introducción al Control de Gestión.
- Cuadro de mando integral.
- Gestión del riesgo empresarial.
- Planeación Estratégica.
- Presupuestación y Control Presupuestario.
- Indicadores de Desempeño (KPIs).
- Sistema de Información para el Control de Gestión.
- Evaluación del Desempeño.
Módulo 9 - Productos bancarios y bolsa (4 ECTS)
- Introducción a los Mercados Financieros.
- Productos Bancarios.
- Instrumentos del Mercado de Capitales.
- Mercado de Valores.
- Análisis Financiero de Productos Financieros.
- Inversiones y Estrategias de Trading.
- Riesgos Asociados a Productos Financieros.
- Nuevas Tendencias y Productos Financieros.
Módulo 10 - Auditoría (12 ECTS)
- Introducción a la auditoría.
- Regulación de la auditoría.
- Auditoría del balance.
- Auditoría de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- Memoria.
- Otros trabajos de auditoría.
Módulo 10 - Trabajo de fin de máster (12 ECTS)
- Diagnóstico económico-financiero
- Planificación financiera
- Valoración de empresas
Calendario de implantación del título
2025 - 2026.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 922097091 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
- Graduados en contabilidad y finanzas
- Graduados en economía.
- Graduados en administración de empresas.
- Graduados en derecho.
- Graduados en turismo.
- Graduados en marketing.
- Graduados en matemáticas o estadística.
Preguntas frecuentes
¿Qué conocimientos voy a adquirir en el Máster de Dirección Financiera?
Al finalizar el Máster en Dirección Financiera, dominarás áreas clave como la planificación financiera, la gestión eficiente de recursos económicos y el control presupuestario. También adquirirás experiencia en análisis de riesgos, evaluación de inversiones y liderazgo de equipos financieros en entornos empresariales complejos.
¿Cómo es el enfoque práctico de un Máster en Dirección Financiera?
En la Universidad Europea en Canarias, el máster se desarrolla en colaboración con empresas locales e internacionales, lo que te permite trabajar en entornos reales y aplicar tus conocimientos en casos prácticos. Esta experiencia fortalece tus habilidades y amplía tu red de contactos profesionales, preparándote para asumir retos financieros en el mundo laboral.
¿Qué Máster estudiar para ser controller financiero?
Nuestro Máster en Dirección Financiera o un Máster en Control de Gestión son una opciones ideales si quieres ejercer profesionalmente como controller financiero. Ambos programas te preparan para supervisar el control del presupuesto, analizar costes y optimizar la eficiencia financiera de una empresa.
¿Qué salidas profesionales tiene el Máster en Dirección Financiera?
Entre las posibles salidas profesionales de este Máster encontrarás roles como el de director financiero (CFO), controller financiero, consultor económico, analista financiero, o especialista en planificación estratégica. Estos roles son vitales y cuentan con una alta demanda tanto en startups hasta grandes multinacionales.
¿Cuál es la labor de un CFO?
El CFO (Chief Financial Officer) es el responsable de la gestión integral de las finanzas de una empresa. Sus principales funciones incluyen la planificación financiera, la supervisión de presupuestos y el análisis de riesgos. Sin embargo, su rol más destacado es garantizar la rentabilidad de la organización y diseñar estrategias financieras que impulsen el crecimiento. Además, es una figura clave en la toma de decisiones estratégicas y en la alineación de los objetivos financieros con la visión global de la empresa.