Más de 125 horas de laboratorio para configuración segura de servidores, firewalls, análisis forense y pentesting en laboratorios. Tratarás las certificaciones más requeridas por las empresas como CISSP y CISM.
Presencial | |
Alcobendas | 60 ECTS |
Inicio: 21 oct. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
9 meses | Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño |
Título oficial |
30% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de mayo!
Consulta las bases88%
Formamos profesionales excelentes: el 88% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
125
de laboratorio para configuración segura de servidores, firewalls…
2
Prepárate para la obtención de CISSP y CISM
En este Máster aprenderás a través de casos reales sobre seguridad informática de multinacionales de primer nivel, simulaciones o role plays, y usando las herramientas más innovadoras que manejan los expertos en ciberseguridad.
Este Máster se implantó por primera vez en el curso 2009/2010.
30
Competencias generales
Competencias específicas
Reglamento de Prácticas Externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Conexión con la empresa
Nuestra institución cuenta con un gran número de convenios de colaboración suscritos con empresas de prestigio, en las que además desarrollan su actividad profesional algunos de los que serán tus profesores, como Telefónica, Endesa o la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Prácticas profesionales
Estas prácticas forman parte del contenido académico del programa y son evaluadas como parte de la formación.
Nuestra institución cuenta con un gran número de convenios de colaboración suscritos con empresas de prestigio, en las que además desarrollan su actividad profesional algunos de los que serán tus profesores, como:
Telefónica
Endesa
Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación de Postgrado. Adquirir experiencia relacionada con lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral y aprovechar al máximo tu experiencia universitaria. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Podrás realizar las prácticas en empresa desde el primer día. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
La Ciberseguridad ocupa el 5º lugar del ranking de empleos emergentes con más de un 60% de contratación en el último año, según un informe de Linkedin.
El auge del teletrabajo ha aumentado exponencialmente los ciberataques. Sin embargo, son pocos los expertos en este campo, por lo que no alcanzan a cubrir la demanda existente. En 2022, se necesitarán 1,8 millones de expertos en ciberseguridad.
Fórmate en uno de los sectores con más empleabilidad, y prepárate para trabajar como:
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
Eleva tu perfil profesional
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año.
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector.
Descubre otra forma de especializarte
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales.
Laboratorios e instalaciones de primer nivel.
Te formarás con expertos referentes en tu área.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Este máster está especialmente diseñado para graduados, ingenieros informáticos, ingenieros de telecomunicaciones e ingenieros técnicos del área TIC, así como profesionales del área de TI en cualquiera de sus sectores que posean una titulación oficial universitaria y experiencia demostrada en el área TIC cubriendo todos los aspectos técnicos necesarios para cursar el máster con éxito.
Disponer de un título oficial universitario en las áreas de Ingeniería Informática o de las Telecomunicaciones, o tener un título oficial universitario en un área técnica y experiencia probada en Tecnologías de la Información.
El perfil de los profesores es eminentemente profesional, con amplia experiencia en el sector y actualmente trabajando en el ámbito de Ciberseguridad en empresas multinacionales. El claustro de este máster cuenta con un 68% de doctores.
Dr. D. Abel Lozoya
Auditor Jefe ISO 27001 por AENOR y es Certified Ethical Hacker (CEH) por EC-Council. ISDEFE, Ministerio de Defensa.
Dra. Dª. Almudena Alcaide
Professional Services Manager en One eSecurity.
Además, de profesores visitantes expertos en temas específicos como D. Antonio Ibáñez Meca de Microsoft, D. Raúl Siles de DinoSec, D. José Picó, D. David Pérez de Layakko, D. Enrique Ávila.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.