-23% ¡Hasta un 23% de descuento hasta el 31 de julio!
Máster Online en Abogacía y Procura
Durante tu Máster online en Abogacía tendrás a tu disposición el simulador online Lexhow de Tirant lo Blanch, el complemento perfecto de tu experiencia académica. Podrás hacer todos los simulacros que necesites y saber con qué especialidad consigues el mejor resultado para presentarte completamente preparado.
Nuestro plan académico incluye el estudio de todas las especialidades del Examen de Estado: laboral, civil y mercantil, penal y administrativo y además te permitirá especializarte en asesoramiento jurídico de empresas, con especial atención a la práctica internacional.
Al finalizar tu Máster de Abogacía online en la Universidad Europea estarás preparado para la Prueba de Acceso del Estado y para enfrentarte a tu futuro como abogado profesional.
*El máster tiene una duración de 15 meses, siempre y cuando las prácticas se realicen en jornada completa. Sin embargo, el alumno podrá cursarlas en jornada reducida ampliando la duración del máster hasta los 18 meses.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Online con clases en directo (exámenes y TFM online) | Clases en Español | Inicio: 15 sep. 2025 | 15/18 meses*, 90 ECTS | Facultad de Ciencias Sociales |
Los softwares más innovadores del legaltech durante tu máster online
Durante tu máster tendrás acceso a los softwares de Tirant lo Blanch, grupo editorial líder en el sector jurídico, que complementarán tu experiencia académica para que tengas la mejor preparación. Estas herramientas te permitirán desarrollar aptitudes y conocimientos esenciales para tu futuro profesional y diferenciar tu perfil en un sector altamente competitivo.
¿Por qué estudiar nuestro Máster de Abogacía online?
Más del 90% de nuestros estudiantes superó con éxito su Prueba de Acceso a la Abogacía en 2023. Prepárate para superar tu examen con un método único.
Los alumnos de nuestro Máster en Abogacía y Procura tienen una empleabilidad de más del 92%. Amplía tus opciones profesionales en el ámbito jurídico.
Podrás combinas tu Máster en Abogacía online con nuestro Curso en Compliance o Experto en Legaltech y potenciar tu perfil profesional con una doble titulación.
Adquirirás una preparación completa para tu Prueba de Acceso, pero, además, estudiarás contenidos esenciales como la organización del despacho profesional.
Te preparamos para que superes tu prueba de acceso a la Abogacía
Incluido en el máster, te ofrecemos una preparación exclusiva para que superes la prueba de acceso a la Abogacía. Participarás en seminarios online impartidos por expertos en los que resolveremos todas tus dudas y te prepararemos para que tu Prueba de Acceso sea un éxito.
Especialízate y consigue un doble máster
Impulsa tu carrera con una doble titulación y marca la diferencia como profesional de abogacía. Estudia el Máster de Abogacía con una de las siguientes titulaciones y obtén beneficios exclusivos. Consulta las bases legales.
Prepárate para ejercer la abogacía y la procura con una formación innovadora
Ejercicio profesional del abogado y procurador: Aprenderás las condiciones de acceso a la profesión de abogado y procura, la deontología y la organización colegial del Colegio de Abogados y de Procuradores de los Tribunales.
Organización del despacho profesional: Estudiarás las formas de ejercicio de la profesión: individual, colectiva y multidisciplinar, y sus obligaciones contables y fiscales, así como la relación societaria entre abogado y procurador.
Técnicas de argumentación y negociación: Aprenderás a elegir la mejor estrategia para defender los derechos de tus clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional de la abogacía.
Procesos ante tribunales internacionales: Aprenderás técnicas de defensa y protección de los derechos fundamentales; las garantías en el ordenamiento jurídico español y el papel del abogado ante el Tribunal de Justicia de la Unión.
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
1. LA PROFESIÓN DEL ABOGADO Y PROCURADOR I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
2. LA PROFESIÓN DEL ABOGADO Y PROCURADOR II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
4. PRÁCTICA CIVIL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
5. PRÁCTICA MERCANTIL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
6. PRÁCTICA EN CONTRATACIÓN | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
7. PRÁCTICA PENAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
8. PRÁCTICA ADMINISTRATIVA, CONTENCIOSA, TRIBUTARIA Y FISCAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9. PRÁCTICA LABORAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
11. TRABAJO FIN DE MÁSTER | 6 | TRABAJO FIN DE MÁSTER | Español (es) |
10. PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS | 30 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
3. PRÁCTICA PROCESAL CIVIL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 1. La profesión de abogado y procurador (I) (6 ECTS)
- Marco constitucional de la profesión.
- La figura del abogado y del procurador.
- Profesión cambiante.
- Abogado de empresa y procurador de empresa.
- Facturación y costas.
- La contabilidad del abogado. Régimen Fiscal.
- El código deontológico y ética jurídica del abogado y de la procura.
- Ética en los negocios, ética en la sostenibilidad, el respeto de los derechos humanos (género-ODS5 y ODS10).
- Asistencia jurídica gratuita y organización y funcionamiento del turno de oficio.
- Postulación procesal en el Derecho comparado.
- Normativa y marco jurídico. - Derechos y deberes del Procurador.
- Régimen de incompatibilidad y conflicto de intereses.
- Protección de datos y secreto profesional.
- Procedimiento sancionador y régimen de infracciones.
- Los Colegios de Procuradores, Consejos Autonómicos y Consejo General de Procuradores de España.
Módulo 2. La profesión de abogado y procurador (II) (6 ECTS)
- Competencias.
- Habilidades comunicativas y de oratoria.
- Habilidades de negociación.
- Portfolio del despacho.
- Gestión de despacho.
- Responsabilidad Social Corporativa.
- Relaciones con otros profesionales.
- Responsabilidad.
- Relaciones con el cliente.
- Turno de Oficio y Justicia Gratuita del Procurador. Acceso a la justicia de conformidad con los ODS5, ODS10 y ODS16.
- Marco normativo y especialidades referentes a la actuación profesional del procurador en el Turno de Oficio. Jurisprudencia de interés.
- Tramitación administrativa de la solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita.
- Remuneración del profesional de la procura y Gestión económica del procedimiento. Formas de ejercicio de la procura y Sociedades Profesionales.
- Obligaciones en materia tributaria y laboral.
- Legislación en materia de Protección de datos.
- Nuevas tecnologías: tipos de sistemas de gestión procesal para comunicarse entre la Administración de Justicia y los Profesionales.
- Justicia Digital y el uso de las TIC por la Administración de Justicia.
Módulo 3. Práctica Procesal Civil (6 ECTS)
- Los procedimientos ordinarios y especiales.
- El juicio ordinario.
- El juicio verbal.
- Ejecuciones.
- El juicio monitorio.
- Procedimientos especiales.
- El juicio: División judicial de patrimonios.
- Los procedimientos ordinarios y especiales.
- El Juicio ordinario.
- El juicio Verbal.
- Ejecuciones.
- El Juicio Monitorio.
- Procedimientos especiales.
- EL Juicio División judicial de patrimonios.
- La intervención del procurador en los juicios declarativos, Ejecución y Jurisdicción Voluntaria.
- Preceptividad de la intervención profesional.
- Formas de apoderamiento y clases de poderes.
- Contrato de mandato y tratamiento procesal de la falta de representación.
- Especial relevancia del procurador en los procesos de Ejecución.
- Actuación profesional antes los Registros Públicos y Notariado.
- Mediación.
- Actos de comunicación procesal: régimen legal, clasificación y requisitos.
Módulo 4. Práctica civil (6 ECTS)
- Derecho de la persona.
- Derecho familia.
- Derecho de sucesiones.
- Registro civil.
- Derechos reales.
- Derecho inmobiliario Registral.
- Derecho Internacional: El proceso civil con elemento extranjero.
- La asistencia judicial internacional.
- Reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales extranjeras y documentos con fuerza ejecutiva.
- La determinación del derecho aplicable a las situaciones jurídico-privadas internacionales.
Módulo 5. Práctica mercantil (6 ECTS)
- Derecho de sociedades.
- Derecho de la competencia.
- Derecho de la propiedad industrial.
- Derecho concursal.
Módulo 6. Práctica en contratación (6 ECTS)
- Derecho de obligaciones y contratos.
- Contratación civil.
- Contratación mercantil.
- Contratos con consumidores y usuarios.
- Contratación en mercados financieros.
- Arbitraje.
- Seguros.
Módulo 7. Práctica penal (6 ECTS)
- Personas criminalmente responsables.
- Delitos contra la persona.
- Delitos contra la libertad sexual.
- Delitos patrimoniales y económicos.
- Delitos societarios.
- Delitos contra las Administraciones públicas.
- Violencia de género.
- Corporate compliance.
- Las formas de inicio del Procedimiento Penal: La fase de Instrucción, competencia, las partes en el proceso.
- Asistencia al detenido y medidas cautelares. La actuación del abogado. Especial referencia a la prisión provisional y al procedimiento Habeas Corpus.
- Los medios de investigación, especial referencia a la investigación tecnológica.
- La fase intermedia del procedimiento y conformidades penales.
- Especial referencia al Procedimiento del Tribunal del Jurado y a las Diligencias Urgentes Juicio Rápido.
- La fase de juicio Oral. - Sentencia y recursos contra Sentencia.
- La intervención del Procurador en el proceso Penal.
- Asistencia a juicios.
- Designación preceptiva en el Turno de Oficio.
Módulo 8. Práctica administrativa, contenciosa, tributaria y fiscal (6 ECTS)
- Responsabilidad patrimonial.
- Contratación pública. Fortalecimiento en las instituciones públicas para garantizar la administración pública de conformidad con el ODS9.
- Expropiación forzosa.
- Urbanismo y dominio público. Planificación urbana para lograr un desarrollo sostenible, de conformidad con el ODS11.
- Derecho de medio ambiente. Regulación del medioambiente de conformidad con el ODS13.
- Derecho de extranjería.
- Imposición directa.
- Imposición indirecta.
- Fiscalidad comunitaria e internacional.
- Planificación fiscal.
- Fiscalidad de las inversiones españolas en el exterior.
- Derecho Constitucional: los conflictos derivados de la estructura territorial del Estado. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Módulo 9. Práctica laboral (6 ECTS)
- Contrato de trabajo.
- Despidos y extinciones.
- Seguridad en el trabajo y riesgos laborales.
- Pensiones.
- Incapacidades.
- Las relaciones laborales colectivas.
- Derecho social comunitario.
- La actuación del Procurador ante los Juzgados de lo Social y ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación.
Módulo 10. Prácticas académicas externas (30 ECTS)
Prácticas en despachos de abogados y procuradores, asesoría jurídica de empresas, organismos oficiales, instituciones públicas.
Módulo 11. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Preparación de un trabajo y posterior exposición ante un tribunal académico.
Calendario de implantación del título
El Máster Universitario en Abogacía, por la Universidad Europea de Valencia se implantó el año 2021.
Calendario lectivo
Exámenes y TFM online
Este máster es 100% online. Podrás realizar los exámenes y el TFM de forma virtual.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia, después de lo aprendido en nuestro máster, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para iniciar tus prácticas curriculares deberás haber superado la formación correspondiente a los módulos 1 a 11, lo que suele tener lugar a finales del mes de julio. Dispondrás hasta el 15 de marzo de 2022 para concluirlas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación. En todos los casos, tu tutor será un profesional con más de cinco años de experiencia profesional, tal y como establece la legislación aplicable.
Si quieres ampliar tu experiencia, durante la impartición del máster, puedes hacer prácticas extracurriculares. Para ello, desde el comienzo del programa, os facilitamos propuestas de despachos y empresas interesadas en la incorporación de estudiantes a media jornada o si lo prefieres, gestionamos el convenio con el despacho o empresa que nos propongas.
Metodología online
Flexibilidad
Docencia 100 % online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en un mundo global.
Acceso
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Para poder acceder a este Máster oficial es imprescindible:
- Tener el Grado o la Licenciatura en Derecho por una universidad española.
- En caso de haber estudiado en el extranjero, deberás haber homologado tus estudios en Derecho por el Ministerio de Educación.
Tener clara la vocación de ejercer como abogado, sea en despacho o asesorías jurídicas de empresa.
Requisitos de acceso
Licenciados o Graduados en Derecho o de otro título de Grado que acredite la adquisición de las competencias establecidas en el artículo 3 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, aprobado mediante RD 775/2011, de 3 de junio.
En todo caso, nuestros estudiantes son aquellos que desean completar su formación con un programa que les permita adquirir una visión más cualitativa y aspiracional, que quieren ir más allá de la preparación de la prueba de acceso y que quieren dar a su carrera un perfil multidisciplinar e internacional.
Plazas de nuevo ingreso
90 plazas, exclusivamente en esta modalidad.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.