-23% ¡Hasta un 23% de descuento hasta el 15 de agosto!
Máster en Abogacía online
Formación innovadora en inteligencia artificial aplicada al sector legal
Durante tu Máster online en Abogacía tendrás a tu disposición el simulador online Lexhow de Tirant lo Blanch, el complemento perfecto de tu experiencia académica. Podrás hacer todos los simulacros que necesites y saber con qué especialidad consigues el mejor resultado para presentarte completamente preparado.
Nuestro plan académico incluye el estudio de todas las especialidades del Examen de Estado: laboral, civil y mercantil, penal y administrativo y además te permitirá especializarte en asesoramiento jurídico de empresas, con especial atención a la práctica internacional.
Al finalizar tu Máster de Abogacía online en la Universidad Europea estarás preparado para la Prueba de Acceso del Estado y para enfrentarte a tu futuro como abogado profesional.
*El máster tiene una duración de 15 meses, siempre y cuando las prácticas se realicen en jornada completa. Sin embargo, el alumno podrá cursarlas en jornada reducida ampliando la duración del máster hasta los 18 meses.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo (exámenes y TFM online) | Clases en Español | Inicio: 17 nov. 2025 | 15/18 meses*, 90 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
¿Por qué estudiar nuestro Máster de Abogacía online?
Más del 90% de nuestros estudiantes superó con éxito su Prueba de Acceso a la Abogacía en 2023. Prepárate para superar tu examen con un método único.
Los alumnos de nuestro Máster en Abogacía y Procura tienen una empleabilidad de más del 92%. Amplía tus opciones profesionales en el ámbito jurídico.
Podrás combinar tu Máster en Abogacía online con nuestro Curso en Compliance o Experto en Legaltech y potenciar tu perfil profesional con una doble titulación.
Adquirirás una preparación completa para tu Prueba de Acceso, pero, además, estudiarás contenidos esenciales como la organización del despacho profesional.
Te preparamos para que superes tu prueba de acceso a la Abogacía
Incluido en el máster, te ofrecemos una preparación exclusiva para que superes la prueba de acceso a la Abogacía. Participarás en seminarios online impartidos por expertos en los que resolveremos todas tus dudas y te prepararemos para que tu prueba de acceso sea un éxito.
Los softwares más innovadores del legaltech durante tu máster online
Durante tu máster tendrás acceso a los softwares de Tirant lo Blanch, grupo editorial líder en el sector jurídico, que complementarán tu experiencia académica para que tengas la mejor preparación. Estas herramientas te permitirán desarrollar aptitudes y conocimientos esenciales para tu futuro profesional y diferenciar tu perfil en un sector altamente competitivo.

Insignia Gestión de Despachos Tirant lo Blanch | Advanced
Al cursar esta titulación, además de obtener tu titulación oficial de Máster Universitario, obtendrás una insignia de reconocimiento digital que acredita tu conocimiento y formación en Gestión de Despachos.
Especialízate y consigue un doble máster
Impulsa tu carrera con una doble titulación y marca la diferencia como profesional de abogacía. Estudia el Máster de Abogacía con una de las siguientes titulaciones y obtén beneficios exclusivos. Consulta las bases legales.
Prepárate para ejercer la abogacía y la procura con una formación innovadora
Ejercicio profesional del abogado y procurador: Aprenderás las condiciones de acceso a la profesión de abogado y procura, la deontología y la organización colegial del Colegio de Abogados y de Procuradores de los Tribunales.
Organización del despacho profesional: Estudiarás las formas de ejercicio de la profesión: individual, colectiva y multidisciplinar, y sus obligaciones contables y fiscales, así como la relación societaria entre abogado y procurador.
Técnicas de argumentación y negociación: Aprenderás a elegir la mejor estrategia para defender los derechos de tus clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional de la abogacía.
Procesos ante tribunales internacionales: Aprenderás técnicas de defensa y protección de los derechos fundamentales; las garantías en el ordenamiento jurídico español y el papel del abogado ante el Tribunal de Justicia de la Unión.
Opiniones de los alumnos sobre el Máster en Abogacía online
Plan de estudios del Máster en Abogacía Online
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
1.- Ejercicio profesional y deontología del abogado y procurador | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
2. Organización del despacho profesional del abogado y del procurador | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
3.- Defensa y protección de los derechos fundamentales y procesos ante tribunales internacionales | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
4.- La práctica sobre el derecho de persona | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
5.- Estrategia procesal | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
6.- Litigación civil y mercantil | 7 | OBLIGATORIA | Español (es) |
7.- La práctica de la contratación y del derecho societario | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
8-La práctica sobre ilícitos penales y las especialidades en el proceso penal | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9.- La práctica de la procura | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
10. La práctica de las relaciones con la Administración Publica | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
11. La práctica de las relaciones laborales | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
12. Trabajo fin de máster | 6 | TFM | Español (es) |
13. Prácticas académicas externas | 30 | PRÁCTICAS | Español (es) |
Módulo 1. Ejercicio profesional y deontología del abogado y procurador (5 ECTS)
- Estatuto Jurídico y Deontológico de la abogacía: naturaleza y alcance. Condiciones de acceso a la profesión de abogado y procura y previsión social. Organización colegial: régimen económico y de gobierno del Colegio de Abogados y del Colegio de Procuradores de los Tribunales.
- Principios básicos de la actuación del abogado: secreto profesional, libertad de defensa, independencia.
- Responsabilidad civil, penal y disciplinaria del abogado y del procurador.
Módulo 2. Organización del despacho profesional del abogado y del procurador (4 ECTS)
- Formas de ejercicio de la profesión: individual, colectiva y multidisciplinar. Relación societaria entre abogado y procurador.
- Obligaciones contables y fiscales de las distintas formas de ejercicio de la profesión de abogado y de procurador.
- Elaboración de minutas y cálculo de honorarios y derechos.
- Jura de cuentas y costas.
- Técnicas de argumentación y negociación en el despacho profesional.
Módulo 3. Defensa y protección de los derechos fundamentales y procesos ante tribunales internacionales (4 ECTS)
- Garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico español. Tutela por los tribunales ordinarios: procedimientos y recursos. Especial referencia a la tramitación del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Protección normativa, institucional y jurisdiccional de los derechos fundamentales en la Unión Europea: La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión. El papel del abogado en su actuación ante el Tribunal de Justicia de la Unión.
- Sistema universal de garantías:
- El sistema de protección en el Consejo de Europa y tutela jurisdiccional del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
- Instrumentos procesales en el sistema de Naciones Unidas. Mecanismos convencionales y extraconvencionales.
Módulo 4. La práctica sobre el derecho de la persona (4 ECTS)
- Representación y protección de la persona y sus estados civiles: ejercicio de la patria potestad, incapacitación de la persona y tutela.
- Sistema de protección de menores. Especial referencia al secuestro internacional de menores: aspectos procedimentales y consecuencias jurídicas.
- Asesoramiento en cuestiones matrimoniales y sus regímenes económicos. Régimen aplicable a las parejas de hecho.
- Partición de la herencia: testamento, legítimas y sucesión intestada.
Módulo 5. Estrategia procesal (5 ECTS)
- Estrategias para la defensa de los derechos de los clientes en los distintos procesos y clases.
- La defensa en los mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos: conciliación, mediación y arbitraje.
- Beneficio de la justicia gratuita.
- Turno de oficio.
- Efectos económicos del proceso.
- Técnicas de argumentación jurídica: el discurso jurídico y la oratoria ante los tribunales.
Módulo 6. Litigación civil y mercantil (7 ECTS)
- Análisis de los criterios de competencia.
- Asesoramiento en los procesos declarativos ordinarios: el juicio ordinario; el juicio verbal y el proceso monitorio.
- Medidas cautelares, recursos y ejecución de las mismas.
- Asesoramiento durante el proceso concursal: solicitud del concurso, efectos, convenio y liquidación.
- Rebeldía en el proceso civil.
Módulo 7. La práctica de la contratación y del derecho societario (5 ECTS)
- Asesoramiento en el inicio de la actividad empresarial: sociedades mercantiles.
- Mecanismos de financiación: fianza, hipoteca y otras garantías personales.
- Cuestiones generales de la contratación y cláusulas abusivas.
- Análisis del régimen de responsabilidad por daños.
- Régimen jurídico del empresario en concurso.
- Régimen del Derecho de la competencia.
Módulo 8. La práctica sobre ilícitos penales y las especialidades en el proceso penal (5 ECTS)
- Análisis de diferentes clases de delitos.
- Responsabilidad civil derivada del ilícito penal.
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas.
- Especialidades procesales.
- Principios de la jurisdicción penal ordinaria.
- Incoación del proceso.
- Medidas, cautelares personales y reales.
- Incidentes de nulidad de las actuaciones.
- Sobreseimiento. Calificaciones provisionales. Conformidad del acusado.
- Sentencia. Recursos. Ejecución de sentencia.
Módulo 9. La práctica de la procura (5 ECTS)
- Intervención del procurador en los distintos órdenes jurisdiccionales.
- Los actos de comunicación.
- La postulación procesal y los registros públicos. Especial referencia al derecho registral inmobiliario.
- Colegio de Procuradores: medios alternativos para la solución de conflictos.
- Actuación en los procesos de ejecución de títulos judiciales y no judiciales.
Módulo 10. La práctica de las relaciones con la administración publica (5 ECTS)
- Funciones del abogado administrativista y asistencia en el proceso administrativo (partes, fases, cómputo y terminación).
- Acción de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública.
- Asesoramiento en la contratación del sector público.
- Mecanismos de intervención de las Administraciones Públicas.
- Asesoramiento en el procedimiento contencioso-administrativo.
- Adopción de medidas cautelares y cuestiones prejudiciales.
- Recursos y ejecución de sentencias.
Módulo 11. La práctica de las relaciones laborales (5 ECTS)
- Asesoramiento sobre la modalidad laboral contractual.
- La especialidad de la subcontrata.
- Problemática de la transmisión de empresa.
- El trabajador: sus derechos y deberes.
- El impacto de la negociación de los convenios colectivos y el derecho sindical.
- La gestión del conflicto laboral en los tribunales y sus especialidades.
- La instrumentalización del Fondo de Garantía Salarial.
- La especialidad en la ejecución de sentencias en el ámbito laboral.
Módulo 12. Trabajo fin de máster (6 ECTS)
El Trabajo Fin de Máster integrará las competencias y materias aprendidas y trabajadas en cada uno de los Módulos que componen el Master. Se concibe como un proyecto conforme a los modelos metodológicos propios del área jurídica de aplicación. En dicho proyecto, el estudiante debe recoger los marcos conceptuales y aplicarlos a la realidad jurídica (teórico-práctica). El Trabajo Fin de Máster se elaborará de manera individual.
Módulo 13. Prácticas académicas externas (30 ECTS)
Las Prácticas Académicas Externas buscan la consecución de los objetivos que marca el art. 13 del Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la Abogacía y la Procura:
- Enfrentarse a problemas deontológicos profesionales.
- Familiarizarse con el funcionamiento y la problemática de instituciones relacionadas con el ejercicio con el ejercicio de la abogacía y, en su caso, de la procura.
- Conocer la actividad de otros operadores jurídicos, así como de profesionales relacionados con el ejercicio de su profesión.
- Recibir información actualizada sobre el desarrollo de la carrera profesional y de las posibles líneas de actividad, así como de los instrumentos para su gestión.
- En general, desarrollar las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la abogacía y, en su caso, de la procura.
Horarios
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia, después de lo aprendido en nuestro máster, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para iniciar tus prácticas curriculares deberás haber superado la formación correspondiente a los módulos 1 a 11. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación. En todos los casos, tu tutor será un profesional con más de cinco años de experiencia profesional, tal y como establece la legislación aplicable.
Si quieres ampliar tu experiencia, durante la impartición del máster, puedes hacer prácticas extracurriculares. Para ello, desde el comienzo del programa, os facilitamos propuestas de despachos y empresas interesadas en la incorporación de estudiantes a media jornada o si lo prefieres gestionamos el convenio con el despacho o empresa que nos propongas.
Despachos de prácticas
Podrás realizar las prácticas profesionales de tu Máster en Abogacía en los mejores despachos a nivel nacional. Estos son algunos de los despachos y firmas en los que podrás hacer tus prácticas: Consultar convenios
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en un mundo global.
Acceso al Máster en Abogacía Online
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Para poder acceder a este Máster oficial es imprescindible:
- Tener el Grado o la Licenciatura en Derecho por una universidad española.
- En caso de haber estudiado en el extranjero, deberás haber homologado tus estudios en Derecho por el Ministerio de Educación.
Tener clara la vocación de ejercer como abogado, sea en despacho o asesorías jurídicas de empresa.
Requisitos de acceso
Licenciados o Graduados en Derecho o de otro título de Grado que acredite la adquisición de las competencias establecidas en el artículo 3 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, aprobado mediante RD 775/2011, de 3 de junio.
En todo caso, nuestros estudiantes son aquellos que desean completar su formación con un programa que les permita adquirir una visión más cualitativa y aspiracional, que quieren ir más allá de la preparación de la prueba de acceso y que quieren dar a su carrera un perfil multidisciplinar e internacional.
Plazas de nuevo ingreso
65 plazas, exclusivamente en esta modalidad.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
La Universidad Europea de Madrid ha establecido para el caso del Máster Universitario en Abogacía y Procura que las pruebas de ingreso consistirán en una entrevista y en la valoración del expediente académico.
Los criterios de valoración para la admisión de alumnos, en el caso en que la demanda supere la oferta, se ponderarán de la siguiente forma:
- Nota media del expediente académico de la titulación que da acceso al título: 60%
- Entrevista: 40%
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
El 64,7% de los profesores que imparten este máster son doctores.

Director de programa: Dr. Alejandro Rosillo Fairen
Doctor en Derecho con premio extraordinario de Doctorado y beca de estudios concedida por la Fundación Ramón Areces. Sexenio de investigación vivo, concedido en 2023. Acreditado ANECA/ACAP para Prof. Contratado Doctor y Prof. Universidad Privada.
Conoce al profesorado
José María Martínez Peña
Abogado Asesoría Jurídica Internacional - FCC Construcción, S.A.
- La práctica de la contratación y del derecho societario
Dr. José Julio Fernández Rodríguez
- Defensa y protección de los derechos fundamentales y procesos ante los tribunales internacionales
Dr. Emilio Ramírez Matos
Director y titular - Ramírez & Crespo Asociados
- La práctica sobre el derecho de la persona
Has visto de 12 resultados
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué se estudia en el Máster de Abogacía online?
El Máster de Abogacía online es la titulación oficial obligatoria que los graduados en derecho deben cursar para ejercer la abogacía en España. En nuestro Máster de Abogacía adquirirás las competencias profesionales que necesitas para ser abogado en España y aprenderás todos los conocimientos para superar con éxito tu Examen de Acceso a la Abogacía.
¿Qué se requiere para ser un abogado?
Para ser abogado en España, en primer lugar, es necesario tener el título de Grado o Licenciatura en Derecho. La abogacía es una profesión regulada en España, por lo que es obligatorio cursar el Máster Universitario en Abogacía y, al finalizar, presentarte y superar con éxito el Examen de Acceso a la Abogacía convocado por el Ministerio de Justicia. Después, tendrás que colegiarte en un Colegio Oficial de Abogados para poder iniciar tu carrera profesional en la abogacía.
¿Cuál es la duración del máster en abogacía online?
El Máster en Abogacía online se compone de 90 ECTS y tiene una duración, aproximadamente, de 18 meses. Los primeros 60 ECTS incluyen la parte teórica del plan de estudios y los 30 ECTS siguientes se corresponden a las 750 horas de prácticas profesionales obligatorias que deberás realizar para poder terminar tu Máster de Abogacía.
¿Qué medios tiene el máster para superar el examen de abogacía?
Al estudiar nuestro Máster en Abogacía dispondrás del simulador oficial online Lexhow de Tirant lo Blanch. Tendrás más de 3.500 preguntas de todas las especialidades y podrás hacer todos los simulacros que necesites para superar con éxito el Examen de Acceso a la Abogacía.