-18% ¡Descuento hasta el 31 de julio!
Grado en Ingeniería Industrial
El Grado en Ingeniería de la Organización Industrial online en una titulación oficial que tiene como objetivo formar en sólidos conocimientos de fundamentos de ingeniería. Adquirirás conocimientos para la dirección de empresas industriales y tecnológicas, para ser responsable de creación de productos y servicios industriales, responsable de operaciones, control de calidad, Ingeniero logístico, consultor, director de procesos I+D o gestor de proyectos industriales.
Desde el primer año trabajarás en proyectos reales de la mano de las mejores y más inspiradoras empresas tecnológicas e industriales. Además, cuenta con un plan de estudios único en el mercado, diseñado en colaboración con las multinacionales Ford y DHL.
Te desarrollarás en las tendencias de la industria 4.0, aplicando las nuevas tecnologías de robótica colaborativa, inteligencia artificial, big data e internet de las cosas y gestión medioambiental y de sostenibilidad, siendo capaz de liderar proyectos industriales aportando un enfoque innovador y disruptivo.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Online con clases en directo (exámenes y TFG online) | Clases en Español | Inicio: 29 sep. 2025 | 4 Años, 240 ECTS | Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño |
10
10 de los CEOs de empresas del IBEX35 son Ingenieros Industriales según datos del CGCOII.
83%
La industria española emplea a más de 2 millones de personas, con un 83 % de contratos indefinidos (IIE).
91%
El 91% de nuestros graduados encuentran empleo en menos un año finalizados sus estudios.
¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería Industrial?
El enfoque en la innovación y la gestión de proyectos y empresas del Grado Organización Industrial Online de la Universidad Europea, hace que este programa sea único en el mercado.
Formación completa
Desarrollarás competencias sobre liderazgo y gestión de proyectos, equipos y organizaciones.
Reforzarás tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Tendrás a tu disposición contenido formativo de refuerzo de las áreas básicas de estudio del programa.
Metodología experiencial
Desde el primer año trabajarás en proyectos reales de la mano de las mejores y más inspiradoras empresas tecnológicas e industriales (nuestros actuales alumnos participan con Ford y Zeus by Llyc).
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial cuenta con un plan de estudios único en el mercado, diseñado en colaboración con las multinacionales Ford y Airbus.
Soporte 24/7, contarás con un tutor personal que te acompañará a lo largo de toda tu formación y de un claustro formado por profesionales en activo de multinacionales y empresas de primer nivel.
Transforma tu futuro con la Inteligencia Artificial
Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías disruptivas están revolucionando el mundo empresarial. Nuestra formación integra estas herramientas para prepararte en el manejo y aplicación de estas tecnologías en tu campo profesional.
Estudia en un centro líder reconocido por su excelencia en IA
La Universidad Europea se encuentra en el Top 5 de Universidades españolas en la integración de Inteligencia Artificial generativa en el ámbito educativo, según Forbes.
Asimismo, ha sido distinguida como el mejor centro de la Palo Alto Networks Cybersecurity Academy por su liderazgo en la incorporación de innovación en la enseñanza, aplicando tecnologías emergentes como la IA. Además, ha recibido el galardón NEXT SPAIN - VOCENTO en la categoría de Inteligencia Artificial.



Reconocimiento del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje
Nuestros estudiantes han sido reconocidos en los XVI Premios Nacionales de Envase, organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, con el 1º premio en la categoría propuesta por Babaria de Envase de aerosol sostenible, retando a diseñar y crear un envase que cumpla con los compromisos de eficiencia funcionales y ambientales. Gracias a este premio, la Universidad Europea destaca por su compromiso con el trabajo en equipo, innovación y sostenibilidad.

Para que los alumnos experimenten la ingeniería en todas sus dimensiones.
Regulares seminarios y workshops de la mano de profesionales top, que te formarán en las últimas tecnologías y competencias..
Formado por Doctores acreditados por ANECA y profesionales en activo de empresas de las diferentes áreas de estudio.
¿Qué hace único a nuestro Grado en Ingeniería de Organización Industrial?

Oferta de movilidad internacional
La movilidad internacional es una de las grandes experiencias académicas y vitales que te recomendamos durante tu vida universitaria.
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapte a tu formación.
Plan de estudios del Grado en Ingeniería Industrial
Estructura del plan de estudios
Este plan de estudios del Grado en Ingeniería de la Organización Industrial de 240 ECTS es una respuesta a la creciente demanda del mercado laboral de ingenieros, siendo uno de los profesionales más cotizados en España.
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Análisis Matemático | 6 | BASICA | Español (es) |
Estadística | 6 | BASICA | Español (es) |
Álgebra Lineal | 6 | BASICA | Español (es) |
Fundamentos de Programación y Computación | 6 | BASICA | Español (es) |
Proyecto: Análisis de Datos | 6 | BASICA | Español (es) |
Introducción a la Ingeniería | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Organización y Gestión de Empresas | 6 | BASICA | Español (es) |
Desarrollo e Impacto Personal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Liderazgo y Gestión de Equipos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Física I. | 6 | BASICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Física II | 6 | BASICA | Español (es) |
Expresión Gráfica | 6 | BASICA | Español (es) |
Ingeniería Mecánica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ciencia de Materiales | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sistemas de Producción y Fabricación | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ingeniería Eléctrica y Electrónica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sistemas de Automatización | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión de la Innovación | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto: Robótica, Automatización y Sistemas Inteligentes I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto: Robótica, Automatización y Sistemas Inteligentes II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Química | 6 | BASICA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Termodinámica y Fluidomecánica - solo online | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Thermodynamics and Fluid Mechanics - solo en presencial | 6 | OBLIGATORIA | Inglés (en) |
Gestión de Producción y Operaciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ingeniería Logística | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Industria Inteligente y Conectada | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Investigación de Operaciones - solo online | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Operations Research - solo en presencial | 9 | OBLIGATORIA | Inglés (en) |
Gestión Medioambiental y Calidad - solo online | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Environmental Management and Quality - solo en presencial | 6 | OBLIGATORIA | Inglés (en) |
Gestión de Proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto: Organización en la Industria Inteligente I | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto: Organización en la Industria Inteligente II - solo online | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Project: Organisation in the Smart Industry II - solo en presencial | 9 | OBLIGATORIA | Inglés (en) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Creación y Gestión de Start-Ups | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Finanzas y Control de Gestión | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Responsabilidad Social y Ética | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sistemas de Información para la Gestión | 4.5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Académicas Externas | 18 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 12 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
Economía Digital | 4.5 | OPTATIVA | Español (es) |
Marketing | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Inglés | 6 | OPTATIVA | Inglés (en) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|
Calendario de implantación del título
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial online se comenzó a impartir en la Universidad Europea de Valencia en el curso académico 2022/2023. El Grado en modalidad presencial se comenzó en el 2020.
Plazas de nuevo ingreso
200 plazas.
Exámenes y TFG 100% online
Estudiarás con total flexibilidad, porque nuestro grado es 100% online, tanto la docencia, como los exámenes y la presentación del TFG es virtual.
Salidas profesionales del Grado en Ingeniería Industrial
Con el Grado en Ingeniería Industrial estarás preparado para liderar y dirigir proyectos en el sector industrial y de servicios. Gracias a su enfoque integral, adquirirás conocimientos para desarrollar tu actividad en cualquier área de una organización.
Dirección de empresas Industriales y Tecnológicas
Responsable de creación de productos y servicios industriales
Responsable de operaciones
Control de calidad
Ingeniero logístico
Consultor/a especialista en el análisis e implementación de soluciones estratégicas
Responsable de las áreas de medio ambiente, responsabilidad social corporativa y prevención de riesgos laborales en organizaciones industriales
Director de procesos I+D
Gestor de proyectos
Metodología online
Aprendizaje experiencial
Disfrutarás de la flexibilidad de la modalidad online, con clases virtuales en directo que quedan grabadas.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de un claustro de doctores y profesionales en activo, que te acercarán a la realidad del sector, así como un tutor de acompañamiento que te orientará durante toda tu formación.
Project Based Learning
Formación integral basada en el desarrollo de proyectos de casos de aplicación real, unido al aprendizaje teórico-práctico.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Flexibilidad
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Cerca de ti
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Te ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Aprendizaje experiencial
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
El claustro de este grado cuenta con un 55,6 % de doctores.
Nuestro profesorado
- Dra. María Calero Pastor
Coordinadora Grado en Ingeniería de Organización Industrial.
Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad Grenoble Alpes. Experiencia investigadora de 15 años en diferentes centros de investigación públicos y privados a nivel internacional. Su área de especialización es la sostenibilidad en la ingeniería, como el Análisis de Ciclo de Vida, Análisis de Ciclo de Costes y Sociales, huella de carbono, economía circular, construcción sostenible y transición energética. Ha participado en numerosos proyectos de investigación a nivel europeo, nacional y regional. Trabajó 4 años para la Comisión Europea en el Joint Research Center apoyando científica y técnicamente al desarrollo de políticas públicas europeas. Es autora de 8 artículos en revistas de alto impacto revisado por pares. Ha participado en diversas conferencias internacionales, así como en algunos libros e informes científico-técnico públicos. Acreditada como profesora ayudante doctor por la AVAP. Certificado de aptitud pedagógica por la UPV y Certificado de capacitación para la enseñanza en valenciano. Actualmente es profesora de varias asignaturas del área STEAM y empresa en la UEV. También desarrolla proyectos de innovación en sostenibilidad. - David Muñoz Tirado
Ingeniero Industrial Superior y MBA por la Universidad Politécnica de Valencia, especialidad Organización Industrial, 6-Sigma Black Belt Certified y Consejero Asesor Internacional acreditado por el Instituto de Gobernanza Empresarial. Más de 20 años de experiencia en el ámbito de calidad y la cadena de suministro, primero en el sector nuclear y luego en automoción. Actualmente parte del equipo europeo de Electrified Powertrain que lídera la transición hacía el vehículo eléctrico. Entre 2018 a 2021 también fue parte del equipo de Industria 4.0 a nivel global de Ford Motor Company. Activo colaborador del ecosistema emprendedor, co-founder de Gobernanza Industrial, Global Bee Project, Nucleonova, MiniBusiness Lab y ONKLUB, Lead Investor de Hipoo Loans y Flit2Go, actualmente miembro de Consejo Asesor de Nucleonova, Gaindustriales, Venturest y STAR Start Ups. Docencia en asignaturas y material de grado y postgrado universitario, en el ámbito de la estrategia, innovación, industria 4.0, logística y cadena de suministro. - Dr. Pedro Cáceres Candea
Doctor e Ingeniero Industrial Superior por la Universidad Politécnica de Valencia, especializado en Administración de Empresas, Optimización de Cadenas de Suministros globales, Excelencia Industrial, Industria 4.0 e Inteligencia Artificial. Experiencia ejecutiva internacional con 25 años dirigiendo multinacionales como CEO, COO, o Vicepresidente. Experiencia internacional también en formación universitaria y posgrado en universidades europeas y norteamericanas. Docencia en asignaturas y materias de Grado y Postgrado Universitarios. Méritos destacados: 17 publicaciones científicas en ResearchGate con más de 2400 accesos, 41 entradas en la OEIS, Enciclopedia Matemática Online de Series Numéricas Enteras, en sus siglas en Inglés, 10 publicaciones de Negocios en LinkedIn, 3 Proceedings publicados en conferencias internacionales, 2 Libros publicados, 8 ponencias en congresos nacionales e internacionales, 4 afiliaciones a Universidades en España y en Estados Unidos de América. Actualmente la actividad profesional no docente esta dedicada a la dirección de la división de “Collectibles and Trading Card Games” de la filial Americana de la multinacional Cartamundi y la dirección de INNOTOCK AI, compañía dedicada a la creación de Sistemas de Inteligencia Aplicada, www.Innotock.ai ©. - José María Fernández Navarro
Profesional experto en la gestión de proyectos y coordinación de personas, especializado en software de gestión empresarial, visualización de datos y flujos de procesos. Docente desde 2020 de diferentes asignaturas relacionadas con la gestión de proyectos, de la información y su visualización. Actualmente alumno en el Grado Superior de Promoción de Igualdad de Género. He trabajado durante más de 20 años en la implementación de software y coordinando equipos de programación. Hoy en día, dirijo el departamento de producción de una empresa de programación Zeus by Llyc. - Dr. Ignacio Piñero Santiago
Investigador Senior en TECNALIA. Carrera en TECNALIA, desarrollando varios trabajos relacionados con el control de calidad del hormigón. Posteriormente, en el Área de Patología y Rehabilitación, participó en numerosos proyectos relacionados con la inspección y evaluación de estructuras de hormigón, mampostería y acero. En 2009 realizó el Máster Europeo en Gestión de Proyectos (EuroMPM™) y en 2013 defendió su doctorado con una tesis titulada "Metodología para priorizar y planificar la rehabilitación sostenible de estructuras deterioradas". Profesor en el Máster de Ingeniería de la Construcción, en el Máster de Ingeniería de Materiales Avanzados y miembro del Grupo de Investigación IT781-13: Sostenibilidad, Construcción y Materiales en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). - Dra. Marta Calvo Catoira
Ingeniera química por la Universidad de Salamanca y Doctora europea en Ciencias Médicas y Biotecnología por la Universidad del Piamonte Oriental "Amadeo Avogadro" donde realizó su tesis sobre la obtención de un nuevo biomaterial empleado en el prototipo de una prótesis arterial y su industrialización. Ha publicado multitud de artículos y asistido a numerosos congresos especializados y posee, además, un máster en neurociencia clínica y experimental por la Universidad de Murcia. Ha desarrollado su carrera profesional en Reino Unido, Italia y España, contando con una gran experiencia en ingeniería y gestión de proyectos de biotecnología, siempre en un entorno multidisciplinar e internacional. Recientemente también ha obtenido su primera patente dentro de su especialización en biomateriales. - Dr. Roberto Arévalo Turnes
Licenciado en Física por la Universidad Complutense y Doctor por la Universidad de Navarra. Ha trabajado en centros tecnológicos, aplicando modelos de simulación a procesos industriales, tanto en proyectos privados como de financiación pública, incluyendo proyectos europeos. Actualmente es Coordinador del proyecto H2020 Retrofeed. También ha sido investigador en el ámbito académico, en las universidades Federico II de Nápoles (Italia) y Nanyang Technological University (Singapur). En ese periodo investigó las propiedades mecánicas de materiales amorfos, también mediante simulación. Ha publicado más de 20 artículos en revistas indexadas de física e ingeniería y es revisor en varias de ellas. - David Tébar Zamora
Ingeniero aeroespacial con master en ingeniería de datos, big data y cloud computing y profesor en la Universidad Europea de Valencia. He trabajado como ingeniero aeroespacial desarrollando e implementando proyectos nacionales e internacionales relacionados con sistemas de asistencia a aeronaves en tierra y en vuelo en el entorno aeroportuario. Actualmente, trabajo como ingeniero de datos donde me dedico a automatizar procesos big data en entornos cloud y al uso de algoritmos de machine learning que nos ayudan a crear predicciones sobre un gran volumen de datos. - Raúl González Tamurejo
Ingeniero en Diseño Industrial e Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, soy docente de Formación Profesional en la GVA y profesor en el Grado Online de Ingeniería de Organización Industrial en la Universidad Europea de Valencia. He acumulado una amplia experiencia profesional como Consultor Senior de Operaciones en SGS y como Project Manager en empresas de diferentes sectores tanto a nivel nacional como internacional, liderando proyectos de mejora continua, logística y desarrollo de producto. Mis áreas actuales de investigación se centran en la innovación en e-learning y tecnologías educativas. - Andrés Suárez Outeda
Licenciado en 2009 por la Facultad Politécnica de Valencia en Ingeniería de la Edificación, de la cual egresó con honores por el desarrollo de un tratado sobre arquitectura colonial en Santiago de Cuba en colaboración con la Oficina de Conservación cubana. En 2014 se gradúa y habilita como Arquitecto en la Universidad Europea de Valencia donde finaliza sus estudios realizando el Máster March de la mano de Fran Silvestre y Álvaro Siza entre otros. Desde 2014, funda su propio estudio de arquitectura, Ojalá Outeda, donde realiza gran cantidad de proyectos privados, y creando un área de retail para trabajar en la actualidad con marcas internacionales como Tous, Sephora, Etam, entre otros, implantando sus tiendas a nivel nacional y participando en el desarrollo de new store concept y diseño interior. Socio colaborador de Océano Naranja FabLab, donde realiza desarrollo de producto con gran expertise en fabricación digital y CNC. Desde 2017 es profesor en la Universidad Europea de Valencia, donde con pasión ejerce la docencia en ámbitos como la Arquitectura, Diseño, Ingeniería, cursando paralelamente los trabajos de doctorado.
Cuadro de coordinación del título
CV del profesorado del título
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas Frecuentes
¿Qué máster estudiar después de la Ingeniería Organización Industrial online?
Al culminar el Grado de Ingeniería de la Organización Industrial online, podrás continuar tus estudios con nuestro Máster Universitario en Ingeniería de la Organización Industrial, Dirección de Proyectos y empresas o nuestro Máster Universitario en la Industria 4.0
¿Qué se estudia en Organización Industrial?
Con el Grado en Ingeniería de la Organización Industrial online obtendrás un doble perfil profesional: técnico y empresarial a la vez. Te desarrollarás en las tendencias de la industria 4.0, aplicando las nuevas tecnologías de Robótica Colaborativa, Inteligencia Artificial, Big Data e Internet de las Cosas, siendo capaz de liderar proyectos industriales y empresariales aportando un enfoque innovador y disruptivo.
¿Cómo puedo realizar un reconocimiento de créditos?
Para realizar un reconocimiento de créditos en el Grado en Ingeniería de la Organización Industrial online tienes que solicitar un estudio de convalidaciones. Tendrás que facilitarnos tu DNI, tu CV actualizado, expediente académico profesional y el plan de estudios de tu universidad de origen. El estudio es completamente gratuito y sin compromiso.
¿Los exámenes también son online o se realizan de forma presencial?
Nuestro grado es 100% online, tanto la docencia como los exámenes.