-15% ¡Descuento hasta el 31 de julio!
Grado en Ciberseguridad online
El Grado en Ciberseguridad online te capacitará para proteger los sistemas informáticos y los datos confidenciales más importantes ante cualquier ataque digital.
Aprenderás los conceptos fundamentales del desarrollo de software, los fundamentos matemáticos de la ciberseguridad y los aspectos regulatorios y empresariales esenciales para convertirte en un experto en ciberseguridad.
Este plan de estudios ha sido diseñado según las competencias del profesional de la ciberseguridad descritas en el informe Cybersecurity Curricular Guidelines de la Association for Computing Machinery (ACM). Se trata del organismo internacional más prestigioso en este ámbito.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo (exámenes y TFG online) | Clases en Español | Inicio: 29 sep. 2025 | 4 Años, 240 ECTS | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM |
Estudia en un centro líder reconocido por su excelencia en IA
La Universidad Europea se encuentra en el Top 5 de Universidades españolas en la integración de Inteligencia Artificial generativa en el ámbito educativo, según Forbes.
Asimismo, ha sido distinguida como el mejor centro de la Palo Alto Networks Cybersecurity Academy por su liderazgo en la incorporación de innovación en la enseñanza, aplicando tecnologías emergentes como la IA. Además, ha recibido el galardón NEXT SPAIN - VOCENTO en la categoría de Inteligencia Artificial.



Adaptados a la realidad profesional
2,4
Se estima que en 2024 serán necesarios 2,4 millones de profesionales en el ámbito de la ciberseguridad para cubrir la demanda actual (CyberTalent)
78.000€
“El salario medio de un técnico en ciberseguridad experimentado puede exceder los 78.380€ brutos/año, siendo de unos 46.500€ brutos/año para un profesional con experiencia media” (Jobted)
880.418
En 2023 el Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) del FBI, recibió un número récord de 880.418 denuncias de ciberdelincuencia; lo que ha supuesto unas pérdidas de 12,5 millones de dólares.
14,3%
Se espera que en 2024 el gasto global en ciberseguridad aumente un 14,3%, alcanzando un total estimado de 215 mil millones de dólares (Malwarebytes).
Certificaciones
Las Certificaciones Cisco son universalmente reconocidas como un estándar de la industria para diseño y soporte de redes, garantizando altos niveles de conocimientos y credibilidad.
La certificación CCNA está basada en tres cursos
- Introduction to Networks
- Switching, Routing & Wireless Essentials
- Enterprise, Networking, Security & Automation
Durante el grado te preparamos para la certificación con acceso exclusivo a los contenidos de la Networking Academy de Cisco.



Con la tecnología más innovadora
Herramientas
Utilizarás diferentes entornos de programación (Visual Studio, Eclipse, Argo UML, Anaconda Python, NetBeans, Java JDK), de manejo de datos (Mongo DB, DB Browser,Hadoop, VirtualBox, Tensor Flow) o de criptografía como VeraCrypt, CipherShed, OpenSSH, OpenSSL, Tor, OpenVPN o Stunnel.
Tecnologías
Tecnologías de Hacking, de desarrollo seguro, de detección de vulnerabilidades y amenazas digitales, de seguridad en redes o de Pentesting. Entre ellas: Aircrack-ng, Kismet, InSSIDer, KisMAC, Firesheep y NetStumbler. Nmap, SuperScan, Angry IP Scanner, NetScanTools, Skipfish, Wapiti y W3af. Sleuth, Helix, Maltego, Encase, Wireshark, Tcpdump, Ettercap, Dsniff, EtherApe, Paros, Fiddler, Ratproxy, SSLstrip, Metasploit, Core Impact, Sqlmap, Social Engineer Toolkit y Netsparker. Nipper, Secunia Nipper, Secuna PSI, Nessus v6, SAINT u Open VAS, entre otras.
Transforma tu futuro con la inteligencia artificial
Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías disruptivas están revolucionando el mundo empresarial. Nuestra formación integra estas herramientas para prepararte en el manejo y aplicación de estas tecnologías en tu campo profesional.
Plan de estudio del Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad
El Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad consta de 4 cursos académicos, divididos en 2 semestres cada uno, conforme al siguiente contenido:
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Álgebra | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Análisis matemático | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Lógica | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Empresa y legislación | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Fundamentos de programación | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Estadística y optimización | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Principios jurídicos básicos aplicados a la ciberseguridad | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Programación con estructuras lineales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Redes de ordenadores | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Dimensiones de la Seguridad | 6 | BÁSICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Técnicas de programación avanzadas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Programación orientada a objetos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Programación concurrente y distribuida | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Arquitectura de computadores | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Criptografía | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sistemas operativos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bases de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnicas de Hacking | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Metodologías de desarrollo seguro | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Metodologías de gestión de proyectos | 6 | BÁSICA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Ingeniería del software | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Grandes volúmenes de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Redes avanzadas y computación en la nube | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Diseño y análisis de algoritmos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de ingeniería I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inteligencia artificial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Seguridad en base de datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Seguridad en redes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Desarrollo seguro de web y apps | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de ingeniería II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Análisis y Gestión del Riesgo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Malware y amenazas dirigidas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Auditoría | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Pentesting | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de ingeniería III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Regulación y gobernanza de la seguridad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Externas | 6 | PRÁCTICAS | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 6 | TFG | Español (es) |
Ética y eficacia profesional | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Liderazgo y Emprendimiento | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Prácticas Profesionales II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Exámenes y TFG 100% online
Estudiarás con total flexibilidad, porque nuestro grado es 100% online, tanto la docencia, como los exámenes y la presentación del TFG es virtual.
Calendario de implantación
2022/2023
Plazas de nuevo ingreso
100
Perfil de egreso
Ingeniero con alto conocimiento en Sistemas Informáticos y, en particular, en desarrollo de SW seguro y todos los aspectos importantes de la seguridad aplicad al manejo de información, como la criptografía, el Hacking, los Malware, el Pentesting, el Análisis de riesgos y la auditoría.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
Esta titulación es idónea para aquellos alumnos interesados en:
- La informática, los ordenadores y la tecnología en general.
- Los alumnos deberán disponer de una base de matemáticas, así como habilidades de comunicación oral y escrita.
- Estos alumnos suelen estar acostumbrados al uso del ordenador o dispositivos electrónicos en su estudio.
- En la titulación deberán desarrollar sus capacidades de análisis, síntesis, planificación y razonamiento deductivo. Además, se fomentarán sus habilidades de iniciativa, liderazgo y trabajo en equipo para la resolución de problemas y para el desarrollo de proyectos prácticos.
- Es recomendable un buen nivel de inglés.
- Deberán tener interés por asumir retos de innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.
Para aquellos estudiantes que accedan al Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad mediante la superación de las PAU tras el bachillerato, y de acuerdo con la experiencia recogida hasta ahora, se considera que el perfil de ingreso idóneo, y por tanto recomendable, es el que proporciona la modalidad de Ciencias y Tecnología del bachillerato actual.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
- Marina Delgado Romero
Doctora e Ingeniera de Materiales por la Universidad Politécnica de Madrid. Experiencia en centros de investigación y empresas relacionadas con el sector fotovoltaico y aeronáutico, entre otros. Forma parte del cuerpo docente de la Universidad Europea desde 2023. - Antonio Rodríguez Suárez
Doctor por la Universidad de Oviedo. Ingeniero de Telecomunicación. Sexenio Investigador ANECA. Publicaciones en lógica difusa y modelos matemáticos para la toma de decisiones. Experiencia en la gestión de proyectos en empresas públicas y privadas. Certificado PMP. Certificado en la evaluación de diversos códigos UNESCO. Miembro del COIT y del PMI - Gonzalo Blázquez Gil
Doctor en Ingeniería informática por la Universidad Carlos III de Madrid (2015) donde desarrolló un máster en Ciencia y Tecnología. Se ha formado como Investigador en el Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada (GIAA) de dicha Universidad, siendo sus campos de especialización principales el Reconocimiento de Actividades y emociones, Sistemas basados en Contexto y Aprendizaje Automático. Realizó estancias en centros internacionales, logrando así la Mención Internacional en su Doctorado. También estuvo involucrado en la preparación y desarrollo de multitud de proyectos de implantación tecnología con alguna de las compañías más importantes del sector e impartió clases a diferentes cursos del actual Grado de Informática y antigua Ingeniería en Informática. Ha participado en el Desarrollo de proyectos relacionados con UAVs, SIG, big data y sistemas ciberfísicos en diferentes ámbitos - Alberto López González
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPM de Madrid. Más de 25 años de experiencia en el sector privado en empresas como Telefónica y Mastercard. Experto en comunicaciones móviles, ciberseguridad e inteligencia artificial aplicada. Speaker oficial en multitud de eventos y conferencias nacionales e internacionales. 12 años de experiencia docente en la universidad, tanto en grado como en postgrado. - Enrique de Miguel Ambite
Profesional de la Ingeniería y la Consultoría Especializada en el sector IT con 22 años de experiencia en proyectos vinculados a la Transformación Digital. Profesor Doctorando Universitario e Investigador en Centro Tecnológico con más de 20 años de experiencia en Áreas Docentes de Ingeniería Telemática, Ciencias de la Computación, Ciencias Económicas y Sociales Aplicadas, Ingeniería Automática y Matemática. Dedicación docente e investigadora como Profesor, Investigador, Tutor de TFG, Director de TFM, Coach y Mentor de egresados/emprendedores. Mis áreas de interés, docencia e investigación están vinculadas, Inteligencia Artificial Aplicada, Ciberseguridad y Blockchain. - Ramón Rizo Gómez
Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia, Graduado en Derecho, Máster en Abogacía, Máster en Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información, Curso Superior Policía Judicial, Diploma en Psicología Militar, Diploma en Ciencias Forenses y Criminológicas. DPD certificado. Director de Seguridad. Diversos cursos CCN-CERT. Oficial de la Guardia Civil (R), Adjunto al DPD Guardia Civil 2018-2024. - Jorge Moratalla Collado
Doctor en informática y responsable del área de innovación de la Entidad Pública Empresarial Red.es, desarrollando labores de transformación tecnológica en el ámbito del big data y la inteligencia artificial. Cuenta con un MBA especializado en dirección TIC y varios másteres y posgrados relacionados con tecnologías disruptivas. Posee experiencia docente en diversas universidades públicas y privadas. Ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con las nuevas tecnologías y ha realizado varias publicaciones relacionadas con el mundo de la transformación digital. - José Javier Ruiz
Ingeniero de Telecomunicación. 20 años de experiencia profesional en la gestión de proyectos en empresas de ámbito TIC y de optimización de procesos operativos. Forma parte del cuerpo docente de la Universidad Europea desde 2018. Dirección y coordinación de títulos universitarios. - Andrés Soto Villaverde
Doctor en Informática, Universidad de Castilla-La Mancha. Licenciado en Matemáticas, Universidad de La Habana. Profesor de Ciencias de la Computación en Universidad de La Habana, Universidad Simón Bolívar, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Autónoma del Carmen, Berlin School of Economics and Law (HWR Berlin), Doctoral Advisor and Reviewer en Humboldt International University, Profesor Adjunto en Universidad Internacional de Valencia y en Universidad Europea de Madrid, Madrid, España. Científico de Datos, diferentes empresas comerciales, desde 2012. - Jesús Rosa Bilbao
Es doctor en Ingeniería Informática por la Universidad de Cádiz (UCA) desde el año 2023. Se graduó en Ingeniería Informática con mención en Ingeniería del Software por la UCA en 2019. Además, recibió su Máster en Ciberseguridad por la UCA, su Máster en Gestión de Proyectos por la Escuela Europea de Negocios de Barcelona (ENEB) y su Máster en Administración de Empresas por la ENEB en 2020. También obtuvo su Máster en Big Data y Business Intelligence por la ENEB en 2021. Sus intereses de investigación incluyen el procesamiento de eventos complejos, la arquitectura orientada a servicios impulsada por eventos, el desarrollo dirigido por modelos, blockchain y la ciberseguridad.
Doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid. He impartido 22 asignaturas diferentes en 19 cursos académicos en varias titulaciones. 43 artículos en revistas y congresos internacionales y nacionales. Participación y dirección en varios proyectos de investigación competitivos y no competitivos. 2 tramos de investigación reconocidos por CNAI. Director TI, y BI manager en mayorista de viajes.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué se estudia en Ingeniería de la ciberseguridad online?
En el Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad online estudiarás los conceptos fundamentales del desarrollo de software, los fundamentos matemáticos de la ciberseguridad y los aspectos regulatorios y del mundo empresarial.
Al finalizar el Grado en Ciberseguridad online, ¿hay algún modo de seguir especializándome en la Universidad Europea?
Sí. Una vez finalices este grado, puedes completar tu formación y especializarte con el Máster en Ciberseguridad online de la Universidad Europea. También, lo tienes disponible en modalidad presencial.
¿Qué es la certificación CCNA y para qué sirve?
La certificación CCNA es una de las certificaciones más importantes dentro de la industria de la tecnología de la información y te servirá para diferenciarte del resto de los profesionales.
¿Qué hace un ingeniero de ciberseguridad?
Un ingeniero de ciberseguridad se encarga de proteger los sistemas informáticos y datos confidenciales más importantes de una empresa u organización ante cualquier ataque digital.