10937

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Málaga: +34 951102240
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Málaga: +34 951102255
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

Transformación digital: qué es y por qué es importante

Empresa y Tecnología

Actualizado el 30 de Enero de 2025
que-es-transformacion-digital

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es la transformación digital?
  2. Beneficios de la transformación digital en empresas
  3. Retos de la transformación digital empresarial
  4. Importancia de la transformación digital

La transformación digital es un paso esencial para adaptarse al mundo moderno. Además de implementar herramientas tecnológicas y soluciones digitales, se trata de transformar mentalidades y procesos para aprovechar al máximo el potencial del entorno digital. Es un cambio necesario para sobrevivir y prosperar en un mercado cada vez más competitivo y conectado.

Si te interesa todo lo que abarca el mundo empresarial y su relación con las tecnologías y la innovación, puedes estudiar el Máster en Digital Business en Madrid o su modalidad online impartidos en la Universidad Europea donde aprenderás a liderar y gestionar el cambio digital en organizaciones.

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es un proceso a través del cual grandes compañías, pymes, negocios u otras sociedades adoptan tecnologías digitales para la mejora de productos/servicios, operaciones e interacción con el entorno.  Todo ello, no solo implica la inclusión de tecnologías y soluciones digitales sino de cambiar la mentalidad, los modelos de negocio y las estrategias entre otros.

Por tanto, el cambio es digital y cultural, ya que supone que las empresas hagan cambios fundamentales en la forma en la que operan o dan experiencias y beneficios a sus clientes.

El cambio que supone la transformación digital afecta a las siguientes áreas clave:

  • Cultura organizacional: se trata de un enfoque innovador y centrado en el cliente. Tanto directivos como empleados deben estar receptivos ante nuevas formas de trabajo.
  • Procesos: la digitalización permite optimizar recursos, automatizar tareas y mejorar la eficiencia.
  • Relación con clientes: se usan tecnologías como el análisis de datos, big data, marketing digital o aplicaciones de inteligencia artificial entre muchas otras, con la intención de personalizar las experiencias de sus clientes y responder de forma más ágil a sus necesidades.
  • Modelo de negocio: hace referencia a reinventarse, generar valor de otra forma, innovar en su modelo de negocio, adoptar servicios en línea o plataformas digitales.

Beneficios de la transformación digital en empresas

La transformación digital puede suponer tanto ventajas como desventajas dentro de una organización. Estas son algunas de ellas.

  • Más eficiencia: automatizar procesos reduce tiempo y costes.
  • Toma de decisiones: analizar datos a tiempo real permite detectar tendencias y oportunidades en el mercado.
  • Experiencia del cliente: se ofrece al público objetivo un servicio más personalizado y accesible.
  • Competitividad: las empresas deben mantenerse en la cresta, siendo relevantes en un mercado que no para de evolucionar.
  • Sostenibilidad: ayuda a la promoción de prácticas más respetuosas con el medio ambiente, ayudando a reducir la huella de carbono.

Retos de la transformación digital empresarial

  • Resistencia al cambio: organizaciones o personas contrarias al abandono de procesos tradicionales por innovadores.
  • Costes iniciales: el cambio a tecnologías nuevas supone una inversión.
  • Ciberseguridad: al contar con sistemas digitales, las amenazas de seguridad aumentan como los ciberataques.
  • Brecha digital: todas las empresas o personas no tienen acceso igualitario a las tecnologías o el mundo digital.

Importancia de la transformación digital

A continuación, indicamos algunos puntos clave de la transformación digital en empresa.

  • Disminución de costes: optimizar los recursos empresariales a través de la digitalización reduce costes operativos, lo cual aumenta los beneficios y la rentabilidad. El análisis de datos también permite descubrir nuevas oportunidades de negocio que puedan representar un ahorro ulterior.
  • Incremento de la productividad: la tecnología permite usar de manera más eficiente los recursos y el tiempo liberando a los equipos de trabajo para que puedan enfocarse en otros objetivos que aporten un valor añadido al negocio. También contribuye a fomentar el trabajo colaborativo y facilita la comunicación interna.
  • Procesos más ágiles: sistematizar los procesos y supervisar en tiempo real todas las acciones mejora la gestión y la organización interna de la empresa. La digitalización también proporciona más datos que facilitan la toma de decisiones estratégicas para potenciar la capacidad de respuesta rápida en entornos cambiantes.
  • Mejora la experiencia del cliente: la digitalización abre nuevos canales para relacionarse con los clientes, aportando una mayor rapidez en los servicios y la comunicación. Además, permite realizar seguimientos exhaustivos para personalizar las ofertas y reducir los errores sobre la marcha. Como resultado, mejora la imagen de marca y la tasa de fidelización.
  • La transformación digital en las empresas también impacta en el mercado laboral: hoy las organizaciones no solo necesitan profesionales que tengan conocimientos y habilidades técnicas, sino que cuenten con habilidades blandas que les permitan desenvolverse en entornos ágiles y trabajar en equipo de manera colaborativa, productiva y eficiente.

Si quieres dedicarte a la tecnología y el mundo digital en pymes y compañías, puedes acceder a una gran variedad de masters de Empresa y Tecnología de la Universidad Europea y estudiar cualquiera de sus especializaciones como el Máster en Industria 4.0 en Madrid, el Máster en Marketing Digital y Big Data o el Máster en Product Manager online.


Artículo publicado el 27 de Mayo de 2022