18558

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Implantología y tipos de implantes dentales

Medicina y Salud

Actualizado el 6 de Marzo de 2025
implantologia

La implantología dental es una disciplina de la odontología que se dedica a reemplazar piezas dentales perdidas a través de la colocación de implantes dentales mediante cirugía en la mandíbula o maxilar. Es una de las técnicas más efectivas para la rehabilitación dental actualmente.

Si quieres trabajar en el campo de la salud dental y puedes estudiar el Técnico Superior en Higiene Bucodental en Madrid del Centro de Formación Profesional Europeo, donde aprenderás a promover la salud e higiene bucodental mediante actividades preventivas como evaluación, exploración, diagnóstico y realización de técnicas odontológicas. Asimismo, puedes estudiarlo en su modalidad online.

¿Qué es la implantología?

La implantología es una de las especialidades de la odontología centrada en la realización de implantes dentales para la restauración de dientes perdidos.

El proceso de la implantología dental abarca varias etapas, comenzando con una evaluación inicial, una cirugía donde se coloca el implante/s y la puesta final de la prótesis dental. Se trata de estructuras de titanio minúsculas insertadas quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula o en el maxilar superior.

Cada etapa de la implantología dental se ajusta a las necesidades que demande el paciente, atendiéndose con cuidado y precisión para alcanzar los mejores resultados.

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental se trata de un aparato artificial diseñado para reemplazar las piezas dentales perdidas restaurando su función para masticar a la vez de ser un tratamiento de estética dental. Estas estructuras hacen de la raíz del diente perdido y van atornilladas al hueso maxilar. Las prótesis se crean a medida de cada paciente de manera que sean cómodas, naturales y generen una función dental normal.

A continuación, indicamos las principales características de un implante dental.

  • Biocompatibles: el implante debe ser compatible con el cuerpo humano.
  • Integración ósea: debe proporcionar estabilidad a largo plazo, ya que el implante debe integrarse de forma eficaz y sólida con el hueso circundante.
  • Durabilidad: implantes duros y de carácter duradero para llevar a cabo las funciones normales.
  • Diseño: realizar un diseño adecuado que se adapte a la restauración programada.

Tipos de implantes dentales

Los implantes dentales pueden ser de diferentes materiales como titanio u otros que resulten biocompatibles que no generen rechazo por parte del sistema inmunológico. A continuación, indicamos los tipos de implantes que existen.

  1. Implantes endoóseos: se colocan en el hueso maxilar o mandibular, dentro de este tipo de implante se encuentran los cilíndricos, atornillados y laminados.
  2. Implantes subperiósticos: se colocan sobre el hueso, pero debajo de la encía. En este caso la pieza dental contiene unos pilares donde se ancla la prótesis. Este tipo se aplica a pacientes que no pueden usar dentaduras y tienen una altura ósea mínima.
  3. Implantes transóseos: utilizados donde el hueso es muy delgado o insuficiente para soportar implantes. Son menos comunes que el resto.
  4. Implantes zigomáticos: se realizan cuando el paciente tiene una pérdida grave ósea en la zona maxilar y se anclan al hueso zigomático (huesos que forman parte del pómulo).
  5. Mini implantes dentales: se trata de implantes más pequeños que los estándares y se utilizan cuando el espacio dental es reducido.
  6. Implantes basales: implantes injertados en el hueso basal (hueso compacto ubicado en mandíbula y maxilar).

Tipos de implantes dentales sin tornillos

Los implantes dentales sin tornillos son conocidos como implantes subperiósticos y se caracterizan por colocarse bajo la encía y sobre el hueso maxilar en aquellos pacientes que tengan una densidad ósea baja.

Se suelen implementar en los siguientes casos:

  • Pacientes con pérdida ósea severa.
  • Pacientes con reabsorción ósea extrema.
  • Pacientes con un maxilar superior muy delgado.
  • Pacientes con gingivitis p enfermedad periodontal.

El precio aproximado de los implantes sin tornillos suele rondar los 1200€ en adelante dependiendo de factores como el tipo de implante, la clínica seleccionada, la complejidad de la intervención o el número de implantes necesarios.

Quienes practican la implantología

Los profesionales que se dedican a la implantología son aquellas que ha estudiado algún grado superior, curso o el Grado en Odontología en Madrid, en Valencia, Alicante o Málaga.

La implantología es una de las ramas que más atrae a los estudiantes interesados en esta ciencia. Asimismo, es una de las más complejas pues requiere una precisión específica sobre el diagnóstico, planificación y ejecución del tratamiento para que se lleve a cabo con éxito.

Los implantólogos trabajan estrechamente con otros especialistas como odontólogos, periodoncistas y ortodoncistas entre otros, ofreciendo soluciones a los diferentes problemas bucodentales.

Si quieres dedicarte profesionalmente a este sector, en el Centro de Formación Profesional Europeo puedes acceder a los diferentes FP Grados Superiores de Sanidad donde poder especializarte en la titulación que más te interese.


Artículo publicado el 15 de Marzo de 2024