
Educación
Los historiadores son personas que se dedican al estudio del pasado en todas sus facetas. Su trabajo nos ayuda a interpretar los acontecimientos históricos y su impacto en el presente. Las investigaciones que llevan a cabo los historiadores se basan en el uso de fuentes históricas y métodos científicos para ofrecer conclusiones lo más objetivas posible.
Para dominar estas herramientas y adentrarse a explorar los secretos del pasado, el primer paso es obtener un Grado en Historia. ¿Te interesa la historia y crees que esta podría ser una opción interesante para ti? Si quieres saber qué es un historiador, qué habilidades necesita y dónde puede trabajar, sigue leyendo.
Para entender qué es un historiador y la importancia de su labor, hay que empezar por entender el contexto de su trabajo. Aunque se dedica a estudiar el pasado, eso no quiere decir que la labor de un historiador no sea importante en el presente. Su análisis de los acontecimientos históricos y las sociedades que nos precedieron es un elemento clave para entender quiénes somos como sociedad. Sus investigaciones ofrecen el contexto necesario para entender el momento en que vivimos, cómo hemos llegado hasta aquí y qué podemos esperar en el futuro. Dedicados a la misión de ofrecer una visión objetiva de la historia, los historiadores trabajan para combatir mitos e ideas erróneas y ofrecer una crónica imparcial. En este sentido, contribuyen a crear una memoria colectiva más fiel que nos ayuda a crecer como sociedad.
Como veremos más adelante, los historiadores pueden desempeñar trabajos muy variados. Desde la interpretación de restos arqueológicos hasta el análisis de los últimos movimientos sociales, su misión es ofrecer una visión objetiva de las sociedades humanas en un momento o época determinados. Para ello, un historiador se basa en el estudio de otras investigaciones publicadas y, sobre todo, en las fuentes históricas. Es una labor apasionante que puede incluir desde la búsqueda de información en crónicas medievales hasta el análisis de anuncios publicitarios de finales del siglo XX.
Partiendo de estos datos, los historiadores elaboran una interpretación de los acontecimientos estudiados, algo que no es tan sencillo como parece. Pueden encontrarse con fuentes poco fiables, crónicas distintas, lagunas de información e, incluso, interpretaciones contradictorias propuestas por otros historiadores. Para ser lo más objetivo posible en su trabajo, un historiador debe tener conocimientos y criterio para discernir la fiabilidad de las fuentes y aplicar rigurosos métodos de investigación.
Para ser un buen historiador, es necesario combinar la curiosidad por el pasado con una mentalidad abierta que permita desafiar las ideas preconcebidas. Si estas características te definen, tendrás que empezar por elegir tu formación. Aunque existen estudios de másteres especializados en periodos históricos concretos, el primer paso si quieres convertirte en historiador es tener un Grado en Historia. Esta titulación sirve para adquirir una base sólida de conocimientos sobre las corrientes históricas y los métodos historiográficos. Además, en el grado empezarás a desarrollar las habilidades que exige el trabajo de un historiador:
Con un campo de estudios tan amplio, que abarca toda la historia de la humanidad y múltiples especializaciones, no es de extrañar que los trabajos que pueda desempeñar un historiador sean muy distintos. Estas son algunas de los ámbitos profesionales más interesantes donde puede trabajar un historiador:
¿Te ves trabajando en uno de estos campos ahora que ya sabes qué es un historiador y qué hace? Si quieres convertir tu interés por la historia en tu profesión y dedicarte a este apasionante campo, empieza por echar un vistazo a nuestro Grado en Historia. En la Universidad Europea adquirirás los conocimientos y herramientas que necesitas para iniciar tu carrera como científico de la historia.