
Cada persona tiene una variación genética única, que puede influir en la manera en que su cuerpo procesa cada uno de los medicamentos que toma. Algunas de estas variaciones pueden incrementar el riesgo de los efectos secundarios o hacer que el medicamento en sí sea menos efectivo. Sin embargo, otras variaciones genéticas pueden hacer que un medicamento sea mucho más efectivo y que el riesgo de los efectos secundarios sea mucho menor.
Si quieres dedicarte al sector sanitario, más concretamente en todo lo relacionado con la investigación y los fármacos, puedes estudiar el Grado en Farmacia presencial en Madrid de la Universidad Europea donde aprenderás sobre farmacología, farmacia clínica, dispensación de medicamentos y otras áreas relacionadas con la industria farmacéutica. Asimismo, puedes optar por una titulación dual como el Doble Grado en Farmacia y Biotecnología en Madrid entre otras opciones.
Por un lado, la farmacogenética es una disciplina procedente de la biología que estudia el efecto de la variabilidad genética de una persona ante determinados fármacos.
Esta rama de la medicina tiene como objetivo principal personalizar el tratamiento de los pacientes asegurando así que los medicamentos que tomen sean efectivos y seguros para ellos.
Por otro lado, la farmacogenómica se encarga de estudiar las bases moleculares y genéticas de las diferentes enfermedades para el desarrollo de nuevos tratamientos.
Estas son las categorías en las que se puede clasificar la farmacogenética.
La farmacogenética tiene numerosas aplicaciones algunas de ellas incluyen:
Es imprescindible conocer el diagnóstico molecular de una enfermedad y que la prueba farmacogenética se convierta en una prueba rutinaria para médicos y farmacéuticos, ya que así podrán seleccionar los medicamentos y dosis correspondientes a cada paciente de forma más eficiente.
La importancia de la farmacogenética se puede recoger en los siguientes puntos.
Las salidas profesionales en farmacia son muy variadas, se puede trabajar en investigación, farmacia clínica, farmacia hospitalaria o en laboratorio entre otras muchas opciones.
Si quieres formarte en la industria farmacéutica puedes consultar las carreras de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea y acceder a las diferentes opciones que puedes estudiar como el Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética en Madrid entre muchas otras.