
Los canales digitales no son solo una vía para generar más ingresos, sino que también son una herramienta muy potente para construir la identidad de una marca. El marketing de afiliación, que combina ambos objetivos, ha ganado una enorme popularidad entre las empresas y creadores de contenido debido a su rentabilidad y escalabilidad.
Si te interesa el marketing digital y quieres adentrarte en este sector, especializarte en estrategias como esta puede abrirte muchas puertas. Estudiar el Máster en Marketing Digital en Valencia impartido por la Universidad Europea, proporciona una formación completa que abarca las principales herramientas y técnicas actuales.
El marketing de afiliación es un sistema de promoción en el que una persona o entidad, que se denomina “afiliado”, promociona los productos o servicios de una marca a cambio de una comisión por cada venta o acción conseguida. Al utilizar enlaces personalizados con cada afiliado, resulta fácil calcular su eficacia.
Es un método sencillo, con un bajo coste inicial y una gran capacidad de segmentación. Funciona mediante una estructura de tres partes:
Este modelo permite que cualquier persona con una audiencia fiel o gran capacidad de persuasión pueda generar ingresos pasivos, mientras que las empresas aumentan sus ventas pagando solo por los resultados reales.
El marketing de afiliación es muy versátil y puede adaptarse a distintos contextos y sectores. Aquí te dejamos algunos ejemplos de cómo se aplica:
Esta técnica tiene mucho sentido dentro de una estrategia de marketing mix, pues permite combinar tres elementos (promoción, producto y precio) en un solo canal de distribución.
Aunque se trata de una estrategia bastante simple, existen una serie de pasos que harán que sea mucho más efectiva. Además, esta debe enmarcarse en un plan de marketing general que contemple otras tácticas. A la hora de implementar el marketing de afiliación, recomendamos:
Algunas empresas, como Amazon o Booking, tienen sus propios programas. En cambio, otras como Awin o Rakuten, se agrupan en plataformas. Elige la opción que más encaje con tu temática, tus valores y tu tipo de audiencia.
Para tener éxito, necesitas saber a quién quieres dirigirte. Una vez definida tu audiencia, crea contenido que pueda resultarle útil, informativo o entretenido y le motive a hacer clic en tus enlaces. Pueden tratarse de tutoriales, reseñas, artículos comparativos o guías.
Ya sea un blog, una cuenta de Instagram o un canal de YouTube, asegúrate de que tu plataforma esté optimizada para atraer tráfico y facilitar conversiones. Se deben escoger los canales desde la perspectiva del marketing estratégico.
Utiliza herramientas de análisis de datos para ver qué enlaces funcionan mejor, qué tipo de contenido genera más clics y cuál es el retorno de la inversión. Así podrás ajustar tus iniciativas y maximizar los ingresos.
Además de ser muy eficaz, el marketing de afiliación se puede adaptar a casi cualquier nicho de mercado. Muchas empresas y profesionales han aprovechado esta estrategia con excelentes resultados. Veamos algunos ejemplos muy populares:
El marketing de afiliación no es solo una herramienta para ganar dinero online, sino una estrategia clave dentro del ecosistema digital. Está presente en la gestión de campañas digitales, el e-commerce o la creación de contenido especializado, por lo que dominarlo puede abrirte las puertas a muchas salidas profesionales en marketing.
Si quieres obtener una visión global del sector, estudiar el Grado en Marketing en Valencia o en Málaga de la Universidad Europea puede ser un gran primer paso. Y, si te interesa el campo estratégico dentro de una empresa y todas las acciones relacionadas con las ventas y el marketing, puedes acceder a las diferentes especializaciones que ofrece la Universidad Europea dentro de sus masters de comunicación y marketing.