
La mayoría de los equipos y clubes deportivos ya están conscientes del valor que los aficionados aportan en todos los sentidos. Si no fuera por ellos que asisten constantemente a partidos en directo, compran mercadería o muestran su apoyo a través de las redes sociales, muchos equipos simplemente no existirían.
Con el avance de la tecnología, el tema de fan engagement, o el compromiso de los aficionados, se ha convertido en un tema muy importante. En este post, veremos que es fan engagement y algunos ejemplos de ello. Y si te interesa profundizar más, igual deberías pensar en estudiar un Master in Sports Marketing and Esports Management o Máster en Marketing Deportivo en Madrid.
Muchos expertos dicen que la participación de los espectadores se trata de la conexión emocional que se crea entre el equipo y sus fans. La participación directa de los aficionados se refiere a las cosas que hace un fan directamente para interactuar con el club, como comprar entradas o mercadería. Este tipo de comportamiento afecta al equipo apoyándolo de manera financiera.
La participación indirecta es cuando la afición interactúa con el equipo a través de plataformas de redes sociales y otros medios. Por lo general, esto implica estar activo en las mismas y diversas plataformas en las que participa el club, mencionar al equipo en sus propias cuentas de redes sociales, compartir el contenido que publica el club, e interactuar con ello.
La tecnología en el deporte se ha avanzado muy rápidamente, y eso afecta directamente en cómo interactuamos con el club o jugador favorito. Las tendencias y las modas siempre cambian, pero a continuación, te explicamos algunas ideas de fan engagement, que igual quieres tener en cuenta si lanzas tu carrera profesional en el sector deportivo después de estudiar un Máster en Gestión Deportiva Online o un Máster en Gestión Deportiva Madrid.
Los aficionados prefieren conectar con jugadores que el club. Ven a los atletas como ejemplos a seguir y embajadores de su equipo. Algunos jugadores son incluso más populares que la organización a la que representan. Por ejemplo, Cristiano Ronaldo tiene 435 millones de seguidores en Instagram, mientras que su club, Manchester United, tiene tan ‘solo’ 58 millones de followers.
Para aprovechar el poder de los atletas, los clubes pueden hacer lo siguiente:
Los videos son atractivos. Los especialistas en marketing recomiendan crear videos de varias duraciones y formatos para atender a diferentes audiencias. Los videos cortos funcionan bien para las personas que los ven mientras hacen otra tarea por ejemplo, y los videos más largos son excelentes para aquellos que quieren sentarse y verlo con más atención.
Aquí hay algunas ideas para contenido de video:
No solo es importante publicar contenido, sino que también es esencial interactuar con los aficionados a través de las diversas plataformas de redes sociales. Esto se debe a que cuando los fans sienten que son parte de la organización, es más probable que muestren su lealtad de otras maneras.
Aquí hay algunas ideas que se pueden usar para involucrar a los seguidores en redes sociales:
Los programas de fidelización creados por varias empresas suelen tener éxito. Presentan una manera de poder retribuir a los clientes que muestran su lealtad. Normalmente, ofrecen un descuento o un regalo especial, pero, como sea que se haga, los aficionados agradecen el reconocimiento.
Estos son algunos ejemplos de ideas para programas de fidelización:
Como hemos comentado, los avances tecnológicos en el deporte hacen que haya más oportunidades en el sector. En la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea, te ofrecemos un portfolio de programas diseñados para ayudarte desarrollar las habilidades no solo para trabajar en el sector, sino para ser un líder. Sea cual sea el programa que elijas, desarrollarás habilidades como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo.
Nuestro portafolio incluye opciones online y presenciales, para que puedas compaginar tus estudios con tu vida personal y profesional. Nuestras opciones incluyen: