¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Whatsapp
Ingeniería
23 may 2024

Arquitecto de software: qué hace y cómo convertirse en uno

Editado el 23 Mayo 2024
programación y diseño de arquitectura de software con árbol de nodos

El arquitecto de software es el responsable de diseñar y mantener la estructura de los sistemas de software. Su objetivo es que estos sistemas sean robustos, escalables y seguros, y que cumplan con los objetivos del proyecto.

Se trata de una de las habilidades que podrás desarrollar en el Grado en Ingeniería Informática online de la Universidad Europea: una formación flexible y actualizada con docentes destacados en el sector.

Qué hace un arquitecto de software

Un arquitecto de software, o software architect, es un profesional de la informática especializado en el diseño y la estructura de sistemas de software complejos.

Sus responsabilidades pueden variar según el proyecto, pero normalmente son:

  • Diseño de sistemas: definir la estructura global del sistema de software. Esto incluye sus componentes, módulos, subsistemas y las interacciones entre ellos.
  • Selección de tecnologías: evaluar y seleccionar las tecnologías adecuadas para implementar la arquitectura propuesta. Para ello, hay que considerar la escalabilidad, el rendimiento, la seguridad y la facilidad de mantenimiento.
  • Definición de estándares y mejores prácticas: establecer estándares que promuevan la aplicación de mejores prácticas en diseño, codificación y pruebas.
  • Colaboración con equipos de desarrollo: trabajar en estrecha colaboración con estos equipos para garantizar que la arquitectura propuesta se implemente de manera efectiva.
  • Resolución de problemas: identificar los problemas de diseño y rendimiento para soluciones efectivas y escalables.
  • Evaluación de riesgos: evaluar los riesgos asociados con la arquitectura propuesta y tomar medidas para mitigarlos.
  • Mantenimiento de la arquitectura: supervisar la integridad de la arquitectura a lo largo de la vida del software, realizando actualizaciones según sea necesario.

Formación y habilidades del arquitecto de software

Un software architect necesita una combinación de conocimientos técnicos y habilidades blandas. Para conseguirla, debe contar con una formación académica adecuada y experiencia laboral relevante. En líneas generales, se necesita al menos un Grado en Ingeniería Informática, o una titulación relacionada. Estas titulaciones permiten desarrollar un perfil que cumpla con los requisitos para trabajar como software architect, que pueden agruparse en tres áreas principales:

Conocimientos técnicos

En concreto, para ser arquitecto de software, serían imprescindibles estos conocimientos:

  • Conocimientos avanzados de programación y tecnologías: lenguajes de programación, frameworks, tecnologías de bases de datos y herramientas de desarrollo.
  • Arquitectura de software: principios de diseño de software, patrones de diseño arquitectónico y estilos de arquitectura. Por ejemplo, arquitecturas cliente-servidor, arquitecturas basadas en microservicios o arquitecturas orientadas a eventos.
  • Conocimientos en tecnologías emergentes: inteligencia artificial, aprendizaje automático, computación en la nube y realidad virtual y aumentada, entre otras.
  • Conocimientos en desarrollo web y móvil: frameworks, herramientas y tecnologías relacionadas con el front-end y el back-end.
  • Ciberseguridad: protección de información sensible y prevención de ataques cibernéticos.

Certificaciones y acreditaciones

La elección de la certificación idónea variará según los objetivos profesionales de cada individuo y el contexto laboral en el que se desenvuelva. Sin embargo, de manera general, hay ciertas acreditaciones fundamentales para sobresalir en cualquier sector del mercado laboral:

  • Certified Information Systems Security Professional (CISSP): cubre temas relacionados con la seguridad de los sistemas de información, como la arquitectura de seguridad, la gestión de riesgos y la criptografía.
  • AWS Certified Solutions Architect: esta certificación de Amazon Web Services (AWS) valida habilidades en el diseño y despliegue de soluciones en la plataforma de AWS.
  • Microsoft Certified - Azure Solutions Architect Expert: similar a la certificación de AWS, valida las habilidades en el diseño de soluciones en la nube utilizando Azure.
  • TOGAF (The Open Group Architecture Framework) Certification: proporciona una metodología para diseñar, planificar, implementar y gestionar la arquitectura empresarial.
  • Certified Kubernetes Administrator (CKA): valida habilidades de despliegue, administración y operación de aplicaciones en entornos de Kubernetes.
  • Certified ScrumMaster (CSM): indicada para arquitectos de software que trabajan en equipos ágiles y desean aplicar la metodología Scrum.
  • Certified Information Technology Architect (CITA): se centra en la arquitectura de tecnología de la información y es ideal para profundizar en arquitectura empresarial.

Habilidades blandas y experiencia laboral

Por un lado, un arquitecto de software necesita desarrollar habilidades blandas como comunicación, liderazgo y resolución de problemas. La capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías y colaborar eficazmente con otros profesionales también es esencial.

Por otro lado, necesita experiencia en roles que impliquen diseño de sistemas y toma de decisiones técnicas. Es recomendable que haya trabajado con modelos como UML y con diagramas de flujo de datos o de clases.

Por último, debe tener práctica en la gestión de proyectos. Es decir, experiencia en metodologías ágiles, planificación, estimación de tiempos y recursos.

Salidas profesionales de un arquitecto de software

Con la creciente complejidad de la tecnología, la demanda de sistemas de software robustos, seguros y escalables sigue en aumento. Paralelamente, crece también la demanda de arquitectos de software, sobre todo en campos de especialización como los siguientes:

  • Arquitectura de sistemas empresariales
  • Arquitectura de soluciones
  • Arquitectura de nube
  • Arquitectura de seguridad
  • Arquitectura de datos
  • Arquitectura de microservicios
  • Arquitectura de sistemas de IA
  • Arquitectura del internet de las cosas

Además, a estas alturas de la transformación digital, se necesitan arquitectos de software en todos los sectores. Con una oferta laboral tan amplia, el arquitecto de software puede elegir en qué industria y área de especialización desarrollar su carrera.

Aunque se trata de una profesión que requiere formación altamente especializada, la arquitectura de software ofrece numerosas oportunidades a quienes sepan aprovecharlas.