Profesor adjunto
Guillermo es graduado en CAFYD por la UE, doctorando en Sport Coaching en la Universidad de Leeds Beckett e investigador en el International Council for Coaching Excellence (ICCE).
Imparte las asignaturas de Baloncesto y Teoría e Historia del Deporte en CAFYD, tanto en inglés como en español, así como Historia Contemporánea del Deporte y Sociología en el grado en Sport Management.
Su trabajo en el ICCE le ha llevado a ser colaborador de la FIBA y a formar parte de proyectos internacionales como ICOACHKIDS y CoachForce21, este último con el objetivo de mejorar la representación de entrenadores por toda Europa. También formó parte del proyecto Erasmus+ i-Protect, liderado por el CSD, cuyo objetivo era mejorar la protección de los niños en el deporte.
Ha sido profesor de expresión corporal y educación física en la Universidad Antonio de Nebrija y entrenador de baloncesto durante más de 20 años.
En la última década se ha reconocido cada vez más el papel de los entrenadores. La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a tomar medidas sobre su regulación y profesionalización. Parte de la literatura académica ha sido crítica con esta posición.
Este artículo analiza el estado actual de los entrenadores en Europa a través de una encuesta a expertos de 26 países. Los resultados muestran una profesionalización desigual, aunque mayor de lo esperada, y se proponen vías de investigación.
Este informe es el resultado de un proceso de consulta asociado a un proyecto Europeo. Presenta una declaración sobre la profesionalización de los entrenadores en Europa, así como un documento con antecedentes y justificación como información complementaria.
Libro escrito en colaboración con la Mutua Madrileña y la Fundación Deporte Joven del CSD. En él se abordan problemas a los que se enfrentan las familias y los niños deportistas en el día a día y se ofrecen estrategias y herramientas para afrontarlos correctamente.