- La Universidad Europea continúa impulsando la movilidad híbrida y el trabajo colaborativo internacional

Por segundo año consecutivo la Universidad Europea ha destacado en el programa BIP sobre Razonamiento clínico en fisioterapia organizado por Croix-Rouge Compétence Nouvelle-Aquitaine, uno de los partners de la Institución. En esta ocasión, 60 estudiantes de diversas universidades en Bélgica, Portugal, Francia, Croacia y España, se han dado cita para sacar el máximo aprendizaje de la plataforma PETRAH.
Cuatro estudiantes del grado en Fisioterapia, Marina Angulo Plaza , María Bañares, Daniel Sánchez Sacristán y Javier Fernández, capitaneados por la profesora Isabel Minguez Esteban,
han podido vivir esta experiencia de movilidad internacional que tanto les ha aportado a nivel personal y profesional y de la que regresan con el primer premio bajo el brazo. El caso clínico diseñado por todos ellos ha sido el mejor valorado por la organización.
“Desde la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea impulsamos activamente la movilidad de estudiantes y docentes, poniendo un especial énfasis en las movilidades híbridas, como los programas BIP, por su capacidad para combinar la experiencia internacional presencial con el trabajo colaborativo virtual, favoreciendo así una participación más inclusiva, flexible y adaptada a los retos de la educación superior actual”, ha explicado la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Beatriz Martínez.
Esta nueva distinción refuerza el papel de la Universidad Europea como referente en la formación internacional y consolida su apuesta por modelos de movilidad innovadores que enriquecen la experiencia formativa y preparan a los estudiantes para afrontar con éxito los desafíos de un entorno profesional en constante evolución, donde la dimensión internacional es cada vez más importante.