En el evento que ha reunido a numerosos expertos de la industria del deporte se han puesto en común fórmulas para impulsar esta actividad en la Comunidad de Madrid

La Universidad Europea sigue apostando por la investigación y por su compromiso social como dos de los pilares fundamentales del modelo académico de la Institución. Con este propósito, María Luisa Sáenz Bravo, directora de la Escuela Universitaria Real Madrid- Universidad Europea, junto con el Consultor Deportivo de Carreras Profesionales y Empleabilidad de la Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Europea de Madrid, Javier Uriarte Lasso de la Vega han acudido al encuentro impulsado por el CEIM el pasado 27 de junio.
Este evento organizado por el departamento de Servicios al Inversor del CEIM, el Ayuntamiento de Madrid y su oficina Madrid Investment Attraction (MIA) ha reunido a representantes de alto nivel de multinacionales foráneas que abarcan toda la cadena de valor de este sector, diferentes clubes deportivos, centros educativos y universidades, organizaciones como World Football Summit y la Asociación Madrileña de Empresarios de Servicios Deportivos en Madrid (ASOMED) junto con empresas de los sectores de salud, movilidad, eventos y coaching. Este encuentro ha nacido con el propósito de poner en valor el impacto positivo generado por las firmas dedicadas al deporte, y, compartir propuestas para mejorar el entorno de negocios de la capital.
En un coloquio en el que diferentes empresas participantes trasladaron su opinión sobre los aspectos más valorados de la ciudad de Madrid como lugar para vivir, invertir, emprender y desarrollarse profesionalmente, se hizo hincapié en la necesidad de enfocarse en aquellos aspectos positivos para reforzar la industria del deporte, con el fin de que la ciudad siga atrayendo grandes eventos deportivos que dinamicen la economía, como ha sucedido con la Fórmula 1 o la NFL.
Asimismo, se ha abordado el papel que poseen universidades tan importantes como la Universidad Europea de formar a los futuros profesionales de la industria deportiva con las nuevas tendencias actuales del sector y de estudios como el que la Institución junto a España se Mueve han puesto en marcha para analizar las necesidades del mercado laboral en la industria deportiva en España, abordado desde el punto de vista de quienes generan empleo.
El broche de oro a este acto llegó con las palabras de clausura del coordinador general de Economía, Comercio y Consumo, Óscar Romera ha agradecido a los presentes sus propuestas y les ha alentado a seguir trabajando por seguir captando este tipo de iniciativas, ya que, “los eventos deportivos celebrados en Madrid el pasado año se convirtieron en un gran impacto económico para la ciudad. Son proyectos muy relevantes para la ciudad, estratégicos y nos enseñan a ver cómo podemos adaptar la legislación para ser competitivos con las diferentes ciudades del mundo”.