Expertos en derechos humanos y redes sociales se reúnen en el Campus Turia para debatir sobre los desafíos actuales y futuros

La Universidad Europea de Valencia ha clausurado con éxito la tercera edición de las Jornadas Business, Legal and Communication Days, un evento multidisciplinar que ha reunido a expertos, estudiantes y profesionales para debatir sobre los derechos humanos y las redes sociales.
Las jornadas, que se han celebrado del 7 al 9 de abril, han incluido diversas ponencias y actividades prácticas. Entre los ponentes destacados se encuentran Cristóbal Paus, director de RRHH, quien habló sobre la gestión de personas con enfoque en derechos humanos; Juan Broseta, CEO de Padeco Global, quien presentó sobre el uso de TikTok en los negocios; y Belén Zurita, de la Asociación por Ti Mujer, quien abordó la lucha y defensa de los derechos humanos por parte de mujeres extranjeras.
‘Durante estos días, hemos tenido la oportunidad de explorar, debatir y entender los desafíos que enfrenta nuestra sociedad en el contexto global y digitalizado actual. El tema elegido para esta edición, Derechos Humanos y Redes Sociales, no podría ser más relevante. Vivimos en una era donde las redes sociales tienen un impacto profundo en todos los aspectos de nuestras vidas, desde la comunicación hasta la política, la economía y la cultura. Este impacto también se extiende a nuestra salud mental, un aspecto crucial que no puede ser pasado por alto’, ha señalado la rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián.

En esta tercera edición, los estudiantes han participado en actividades como la simulación de la respuesta legal ante un ciberataque además de visitas a empresas y centros culturales.
‘Estas jornadas tienen como objetivo acercar a nuestro alumnado al mundo profesional en las áreas de negocios, derecho y comunicación para que puedan desarrollar habilidades clave para su futuro profesional. En este sentido agradezco a todos los ponentes por compartir su experiencia y conocimiento con nosotros, y a los estudiantes por su asistencia y participación activa en estas sesiones’, ha señalado por su parte Carla de Paredes, decana de la Facultad de Ciencias Sociales.
Con jornadas como ésta, La Universidad Europea de Valencia reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.
