El sobrepeso y la obesidad en niños supone un problema de salud pública global y representa uno de los mayores retos de salud del siglo XXI. Tanto es así que se calcula que en 2022 habrá más niños y adolescentes con obesidad que con bajo peso. Algo que sabemos de la obesidad, al igual que ocurre con la mayoría de enfermedades no contagiosas, es que suele aparecer en la edad adulta. Pero, sin embargo, su desarrollo comienza en etapas anteriores, por lo que la etapa de la niñez y la adolescencia resultan fundamentales en la adquisición de hábitos de vida saludables a través de la actividad física y la dieta. Ante esta realidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar 60 minutos diarios de actividad física, algo que no cumple más del 80% de los adolescentes.
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea, José Luis Felipe y Javier Sánchez, junto con investigadores de la Universidad de Castilla La Mancha, han llevado a cabo un estudio en el que han participado niños y adolescentes de entre 6 y 17 años que practicaban algún deporte al menos dos veces por semana durante una hora. En total, fueron 1.676 niños de Castilla-La Mancha. El análisis, titulado “Weight Status, Adherence to the Mediterranean Diet, and Physical Fitness in Spanish Children and Adolescents: The Active Health Study”, ha sido publicado en la Revista Nutrients.
Entre los resultados obtenidos, en relación a la dieta, es que el 93% de los participantes del estudio mostraron una adherencia media o alta a la dieta mediterránea. Un aspecto que además está también relacionado con un estilo de vida más activo entre los niños y adolescentes. Los que tenían una mayor adherencia a esta dieta demostraron mejores resultados en las distintas pruebas físicas. El estudio sugiere además que el peso es un factor fundamental para la salud. Los niños y adolescentes con peso normal mostraban mejores valores de composición corporal y aptitud física, además de mayores niveles de capacidad cardiorespiratoria y fuerza muscular con respecto al grupo con resultados de obesidad. Por esta razón, es importante establecer iniciativas y estrategias concretas que ayuden a concienciar a la población sobre este tipo de problema.
¿Tienes dudas? Te las resolvemos
Sabes qué estudiar:
Si ya sabes lo que vas a estudiar pero tienes dudas o deseas ampliar detalles.
Aún no lo tienes claro:
Si aún no has decidido lo que quieres estudiar, te llamamos y te aconsejamos.
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
¡Gracias!
Hemos recibido tus datos correctamente.
En breve nos pondremos en contacto contigo y te proporcionaremos la información que necesites.
¡Tu fichero ha sido descargado!
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
¡Gracias!
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!