- La actividad se enmarca dentro del convenio de la Universidad Europea con la Federación Española de Deportes de personas con Discapacidad Física

La Universidad Europea continúa acercando a sus estudiantes a las organizaciones más punteras del sector. Los estudiantes del doble grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia han visitado el Centro de Alto Rendimiento de Madrid (CAR).
La visita, organizada por la profesora Mar De Coig-O’Donnell, ha sido guiada por Darío Carreras Jiménez, entrenador del grupo de jóvenes promesas paralímpicas de natación, junto a un equipo de profesionales altamente cualificados. A lo largo de la jornada, los estudiantes han recorrido las instalaciones deportivas del CAR, donde han conocido de primera mano los recursos y espacios dedicados a la preparación de atletas de alto rendimiento. Esta actividad se enmarca dentro del convenio firmado entre la Universidad Europea y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF).
Los estudiantes también han podido observar de cerca el trabajo que realizan entrenadores y deportistas en disciplinas como deportes de combate, gimnasia artística femenina y masculina, gimnasia rítmica, natación convencional y natación paralímpica. Fruto de esta interacción con profesionales de la actividad física, los estudiantes han tomado conciencia de la complejidad y dedicación que requiere el deporte de élite.
El broche de oro lo han puesto los nadadores, entrenadores y preparadores físicos del CAR en un coloquio donde han compartido sus trayectorias, experiencias y aprendizajes con los estudiantes. La conversación ha girado en torno a los valores que acompañan al alto rendimiento, el papel del trabajo en equipo y la importancia de una preparación integral que va más allá del entrenamiento físico.
Jornadas como esta contribuyen a complementar la formación universitaria con experiencias que acercan al estudiante a su futura realidad profesional. La oportunidad de conocer de cerca el trabajo de referentes del sector permite consolidar aprendizajes y reforzar el interés por el desarrollo de una carrera en el ámbito de la actividad física, el deporte o la fisioterapia.