Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Enrique Fatas: ‘La ciencia del comportamiento puede cambiar el mundo y Valencia ya es parte de ese cambio’

02 jun 2025

El director del Behavioral Economics Institute de la Universidad Europea de Valencia reflexiona sobre el impacto de la economía del comportamiento en los grandes desafíos globales y el papel de la ciudad como nuevo referente científico

FOTO CABECERA ENRIQUE FATAS.jpg

Enrique Fatas, director del Behavioral Economics Institute (BEI) de la Universidad Europea de Valencia, es una de las voces más destacadas en el ámbito de la economía del comportamiento en España. Con motivo de la celebración del IX congreso IMEBESS en Valencia, Fatas comparte su visión sobre el potencial transformador de esta disciplina y el papel que la ciudad y la universidad están llamadas a desempeñar en el escenario internacional.

“La economía del comportamiento se proyecta como una herramienta esencial para construir un futuro más justo, sostenible y humano”, afirma. Desde el BEI, Fatas lidera proyectos que abordan retos como el cambio climático, la sostenibilidad agrícola o la respuesta ante crisis sanitarias, aplicando modelos científicos que combinan análisis de datos, sensibilidad social y toma de decisiones informadas.

Para Fatas, la clave está en la diversidad: “En IMEBESS hemos reunido a economistas, psicólogos, politólogos, matemáticos, biólogos e ingenieros. Esta riqueza interdisciplinar es fundamental para entender el comportamiento humano en toda su complejidad y proponer soluciones eficaces”.

Además, destaca el papel de Valencia como ciudad del conocimiento: “La visita institucional de la alcaldesa al congreso simboliza el interés de la ciudad por formar parte activa de la conversación científica global sobre las políticas públicas”.

Fatas concluye con un mensaje claro: “Queremos que quienes han participado en IMEBESS se vayan con la sensación de que aquí no solo se hace ciencia de calidad, sino que también se construyen puentes entre disciplinas, instituciones y países. En Valencia tienen un centro de investigación de primer nivel donde desarrollar proyectos ambiciosos y con impacto real”.