La Universidad Europea continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética con la reciente instalación de una planta solar fotovoltaica en el Edificio A del Campus de Villaviciosa. Este proyecto ha sido subvencionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con un importe de 16.294,36 € y supone un paso más en la estrategia de la institución por reducir su impacto ambiental.
La instalación, que ya está en funcionamiento, cuenta con un total de 492 paneles fotovoltaicos, cada uno con una potencia de 460 Wp, sumando una capacidad total de 226,32 kWp. Esta planta solar ha sido diseñada para la generación de energía eléctrica en régimen de autoconsumo sin excedentes, optimizando el uso de la electricidad producida para cubrir las necesidades del campus sin generar vertidos a la red. El proyecto ha incluido la construcción, puesta en marcha y legalización de la instalación, asegurando su correcto funcionamiento y cumplimiento normativo.
Desde sus inicios, la Universidad Europea ha reforzado su política de campus saludable con iniciativas que fomentan la vida sana y el respeto al medioambiente. De hecho, fue la primera universidad española en certificar su campus con medidas de gestión medioambiental, consolidando su liderazgo en sostenibilidad dentro del sector educativo.
La implementación de esta planta solar fotovoltaica supone un importante avance en la reducción de la huella de carbono de la universidad, disminuyendo significativamente las emisiones de CO₂ derivadas del consumo eléctrico. Al aprovechar una fuente de energía renovable e inagotable como el sol, la institución contribuye a la lucha contra el cambio climático y promueve un modelo energético más limpio y eficiente.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Europea impulsa un entorno educativo que promueve conductas y actitudes responsables con el medioambiente. A través de la formación y la sensibilización de su comunidad universitaria, la institución fomenta valores que generan un impacto positivo en la sociedad, integrando la sostenibilidad como parte fundamental de su modelo educativo.