Características
Este máster, te habilita para la práctica de la profesión de Ingeniero Industrial, acompañando tu formación con un claustro único de profesionales en activo en empresas líderes del sector. Además, tienes la posibilidad de elegir si cursar el programa los fines de semana (V-S) o bien entre semana (L-V).
Podrás estudiar un programa basado en la formulación, resolución y organización de problemas en base a proyectos tal y como es el mundo profesional. Con un prestigioso claustro involucrado en tu desarrollo académico, que hace que empresas líderes como Endesa, Siemens, Nissan, PwC, GE, ALTRAN o AMETIC, te acompañen desde el primer día con clases, workshops, colaborando, liderando y evaluando proyectos para tu crecimiento en la vanguardia del mercado laboral.
Además de habilitarte para el ejercicio de la profesión, en solo 1,5 años podrás enfrentarte a retos en el ámbito industrial y en el sector servicios, y tendrás la oportunidad de realizar tus prácticas en las empresas más relevantes del sector.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 108 ECTS |
Inicio: 16 sep. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
1,5 años | Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño |
Título oficial |
20% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de julio!
Consulta las basesSi estudias el Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica podrás cursar una doble titulación en Embry Riddle University. Con este programa, tendrás la posibilidad de obtener un visado F1 y desarrollarse profesionalmente durante dos años en Estados Unidos (OPT).
Además no alargarás el tiempo disponible para realizar los estudios de Máster, gracias a que se integra en los dos cursos habituales del programa, haciendo la estancia en Embry Riddle en el segundo año del programa.
Así será tu experiencia
18
Desarrollarás la más completa formación que te habilitará para el ejercicio de la profesión.
40
Más de 40 empresas donde realizar tus prácticas, las mismas que podrás transformar en tu futuro empleo.
4
Podrás realizar estancias en reconocidas universidades en el extranjero.
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Ingeniería Industrial expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9906001101 | Procesos de Fabricación Integrados | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001102 | Tecnología de Máquinas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001103 | Tecnología de Motores | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001104 | Tecnología electrónica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001105 | Tecnologías de Automatización y Control | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001106 | Tecnología de Procesos en Ingeniería Química | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001107 | Tecnología Eléctrica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001108 | Tecnología Energética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001109 | Eficiencia Energética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001110 | Plantas y Construcciones Industriales | 7,5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001111 | Instalaciones Industriales | 7,5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001112 | Auditorías y verificaciones de instalaciones | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001201 | Dirección, Organización y Gestión de Empresas Industriales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001202 | Dirección de Grandes Proyectos y Dirección de Innovación y Tecnología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001203 | Dirección de Operaciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001204 | Trabajo Fin de Master | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9906001205 | Prácticas Profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
90 plazas
2013 / 2014
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias generales
Competencias específicas
Universidades con convenio de movilidad internacional Chalmers, Wolverhampton, Tromsø & Irvine.
Tras terminar el máster, serás capaz de auditar, diseñar, planificar, implantar, gestionar, operar y mantener productos y procesos en los más variados ámbitos industriales. También obtendrás los conocimientos necesarios para realizar esas tareas, optimizando los recursos utilizados y los resultados del tejido empresarial en el que operen. Estarás preparado para desempeñar los siguientes perfiles:
Dirección en las áreas de Mecánica, Construcción, Fabricación, Electricidad, Electrónica, Transporte y Logística, Materiales, Energía, Acústica, Organización de la Producción, Gestión Empresarial, Investigación, Comunicaciones, Homologación, Propiedad Industrial, Medio ambiente, Consultoría.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Titulados en cualquiera de los grados que habilitan para la profesión de Ingeniero Técnico Industrial o Ingenieros Industriales conforme a ordenaciones anteriores al Real Decreto 1393/2007.
Titulados de otros grados de la familia industrial que hayan completado 48 ECTS de tecnologías industriales. Se incluyen aquí todos aquellos grados que, aún sin haber solicitado atribuciones profesionales, hayan sido verificados según la Orden CIN/351/2009.
Titulados de otros grados de la familia industrial que, sin completar los 48 ECTS de tecnologías industriales, cursen los complementos de formación oportunos.
Requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
“Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.”
Así como en el apartado 4.2 del Anexo de la Orden CIN/311/2009:
Apartado 4.2. Condiciones de acceso al Máster.
4.2.1. Podrá acceder al Máster que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial, quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial y su formación estar de acuerdo con la que se establece en el apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.
4.2.2. Asimismo, se permitirá el acceso al máster cuando, el título de grado del interesado acredite haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama, aun no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica y sí 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero Técnico Industrial, de acuerdo con la referida Orden Ministerial.
4.2.3. Igualmente, podrán acceder a este Máster quienes estén en posesión de cualquier otro título de grado sin perjuicio de que en este caso se establezcan los complementos de formación previa que se estimen necesarios.”
Que a su vez refiere al apartado 5 de la Orden Ministerial CIN/351/2009:
Apartado 5. Planificación de las enseñanzas: Los títulos a que se refiere el presente acuerdo son enseñanzas universitarias oficiales de Grado, y sus planes de estudios tendrán una duración de 240 créditos europeos a los que se refiere el artículo 5 del mencionado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.”
El 67% del profesorado son doctores.
Claustro de profesores y ponentes con más de 15 años de experiencia nacional e internacional en el mundo industrial.
Dirección del Programa
Dr. Federico García Galván
Ingeniero Químico y Doctor Ingeniero en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Investigador en recubrimientos para la protección de superficies metálicas, y de aleaciones ligeras dedicadas al transporte y a la biomedicina.
Dr. Carlos de Lama
Doctor en Ingeniería Industrial, con 25 años de experiencia en proyectos dentro del ámbito urbanístico e industrial, 14 años como consultor técnico en COGITIM y 10 años de experiencia docente.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.